El tejido económico español está integrado por millones de pequeñas y medianas empresas que se han enfrentado con pocas herramientas a la pandemia provocada por la covid-19
Minsait gestiona AI Lab Granada, uno de los espacios de inteligencia artificial más avanzados de Europa, con un vanguardista modelo de trabajo abierto, colaborativo y ético en el que participan científicos, empresas, ‘start-ups’ y ‘freelancers’
España se ofrece a Bruselas para hacer una prueba piloto del Reglamento Europeo de la Inteligencia Artificial y ya trabaja en medidas de control y de auditoría para este tipo de sistemas
Un reciente estudio concluye que estos sistemas, usados en EE UU, Reino Unido, Alemania o Suiza para prever las zonas de mayor criminalidad, tienden a castigar más a los barrios menos pudientes aunque se trate de corregir ese sesgo
La ‘I Jornada de Medicina personalizada: realidades, retos y oportunidades’ aborda el alcance del diagnóstico de precisión, las terapias innovadoras y la gestión de millones de datos clínicos
Aunque la transformación digital generará nuevas oportunidades, el riesgo es que los trabajadores no tengan las competencias que demandan los empleos del futuro
La compañía desvela que el código malicioso, que ataca al sistema operativo Windows, se empleó contra 100 personas de todo el mundo, entre ellas políticos, activistas, periodistas y académicos
El Parlamento Europeo aprobó la semana pasada la suspensión temporal de la Directiva de la privacidad ‘online’ para que las operadoras puedan rastrear la difusión de pornografía infantil
El CEO y cofundador de Personio, empresa valorada en 1.400 millones de euros, apuesta por una gestión de los trabajadores más digital y centrada en la automatización
El sistema penitenciario de la comunidad usa un programa para calcular el riesgo de reincidencia. Para sus partidarios aporta consistencia a la decisión; sus detractores creen que le falta transparencia
El texto subraya la “extravagante comisión” en la venta de productos digitales que exige la tecnológica a millones de pequeñas empresas incapaces de competir
La Agencia Española de Protección de Datos concluye que las entidades están en su derecho de ofrecer esta tecnología para validar operaciones, pero solo cuando los usuarios den su consentimiento
El discurso y la terminología recientemente adoptados en el sector absorben más de la filosofía, literatura y religión que de la física, la química y la ingeniería
La futuróloga considera que si los países no empiezan a trazar una estrategia seria respecto a las tecnologías más disruptivas, nos aguarda un porvenir oscuro
La pandemia ha modificado el estilo de vida de la población. El confinamiento y el teletrabajo han propiciado un mayor sedentarismo, deteriorando la salud física y mental. Los expertos recomiendan la adopción de prácticas más saludables
La red social trabaja en nuevas formas de cosechar los datos de los usuarios que a la vez garanticen su privacidad. Una tarea imposible, creen, sin la colaboración del sector
Tener 18 años es la única condición para ser admitido en 42, el innovador campus de programación gratuito de Fundación Telefónica. No se exigen conocimientos previos ni titulación. Solo perseverancia, ilusión, ganas de aprender y de trabajar en equipo
Dentro de cinco años, 85 millones de empleos quedarán obsoletos, pero se generarán muchos más adaptados a una convivencia de las personas con las máquinas. La empleabilidad crece paralela a los nuevos perfiles
Un investigador suizo-italiano recopila decenas de dibujos donde los menores retratan el ciberespacio para entender cómo lo perciben y ayudarles a crecer en un mundo digital
La compañía eliminará de su navegador Chrome los archivos de seguimiento de los usuarios a finales de 2023 para dar más tiempo a la industria a buscar alternativas para recopilar los datos de la gente
EL PAÍS es el periódico nacional que genera más confianza en los lectores, según el Reuters Institute, y España, uno de los 46 países analizados donde mayor inquietud social provoca la desinformación
El Gobierno serbio despliega en Belgrado un sistema compuesto por un millar de cámaras con un ‘software’ capaz de identificar a los ciudadanos en tiempo real desarrollado por Huawei
Las plataformas empresariales basadas en la nube serán las grandes protagonistas de un evento ‘online’ de Hewlett Packard Enterprise, del 23 al 25 de junio. Tres intensos días con lo último sobre inteligencia artificial, análisis de datos, aprendizaje automático y conectividad
La región madrileña aspira a despuntar en el sector digital, pero muchos teletrabajadores están huyendo de la jungla de asfalto hacia Valencia, Andalucía o Canarias
La inteligencia artificial, el aprendizaje automático (o ‘machine learning’) y la automatización de procesos ayudan a las empresas a hacer frente a un mercado cada vez más exigente en la era pos-covid. El desafío es encontrar la solución adecuada para dar cuanto antes en el clavo
La inversora Laura González-Estéfani fue la primera en apostar por el emprendedor Eduardo Vilar, cuya compañía Returnly acaba de ser adquirida por la financiera Affirm por 300 millones de dólares
Enchufes, bombillas, termostatos, dispositivos que se conectan al cuadro eléctrico. El mercado ofrece posibilidades para aquellos que quieran y puedan invertir algo en rebajar su gasto eléctrico
Los trámites en la Administración digital española parecen estar diseñados para personas con varios tipos de ordenadores y navegadores, y mucha paciencia
Programas como MIB y DIBEX ayudan a reconducir la trayectoria laboral hacia la digitalización y a adecuar el conocimiento aprendido previamente a las competencias tecnológicas del siglo XXI. La guinda del currículo
El año de la pandemia ha supuesto el mayor incremento de la historia en cuanto a las compras online, teletrabajo y consumo de internet, según destaca el informe de Sociedad Digital en España presentado por la Fundación Telefónica
Salesforce celebra el jueves 3 de junio un evento virtual en el que proporcionará a las compañías las herramientas tecnológicas necesarias para acometer su propia transformación digital. Un proceso que llegará tarde o temprano en todos los ámbitos
Las facultades españolas necesitan formar perfiles que dominen las nuevas tecnologías. Los nativos digitales gozan de cierta ventaja sobre sus colegas de una década anterior
La organización austriaca NOYB notifica a empresas como Telefónica, Mapfre o Gallina Blanca, entre otras, que recurrirá a los tribunales si no rectifican su supuesto mal uso de las ‘cookies’
Lina Khan se hizo célebre por un artículo en el que argumentaba cómo aplicar a Amazon las viejas leyes antimonopolio. Ahora el presidente Joe Biden la ha elegido para reforzar al regulador de EE UU