
“Me llamó desde el piso 104 de la Torre Norte. Sabía que iba a morir atrapado”
Familiares de víctimas de los atentados del 11-S reclaman desde hace 20 años que se aclare la implicación de Arabia Saudí

Familiares de víctimas de los atentados del 11-S reclaman desde hace 20 años que se aclare la implicación de Arabia Saudí

Dos décadas después del 11-S, ni la amenaza terrorista ha disminuido ni Occidente ha encontrado una estrategia para combatirla

La guerra contra el terror lanzada por Estados Unidos obligó a huir a la cúpula de la organización, cuyo mayor desafío actual es el Estado Islámico

La fuerza militar no vale para cambiar regímenes; no se puede ignorar a los actores regionales en escenarios de guerra; y Europa no puede depender de EE UU en su acción exterior

Veinte años después de los atentados el 11-S, el museo Es Baluard de Palma de Mallorca inaugura ‘El archivo del polvo: An Ongoing Project’, una muestra que parte del trauma individual de la artista Elena Rivero para desplegar un fresco político que interrelaciona esa y otras tragedias colectivas

Los reporteros cubrían una manifestación en Kabul contra el gobierno fundamentalista

Los ciudadanos de más edad rememoran el miedo del día del ataque, la incertidumbre durante la guerra y una cierta mejora en su calidad de vida en los primeros años de la intervención estadounidense

Resumen minuto a minuto del mayor ataque terrorista contra EE UU, del que se cumplen 20 años

En 2000, ETA asesinó al político socialista Juan Mari Jáuregui. Años más tarde, su viuda accedió a reunirse con el asesino. ¿Cómo se podía llevar a la pantalla una historia tan compleja? La cineasta y la propia protagonista del encuentro lo explican.

Si Washington quiere empezar a recuperar la confianza y el prestigio perdidos debiera evitar que quedaran presos en Guantánamo el próximo enero

Pekín califica la formación del nuevo Gobierno como un “paso necesario” y anuncia un envío de ayuda de emergencia

Desde 2015 al menos 755 acusados de terrorismo han muerto en 143 supuestos tiroteos, pese a que muchos habían sido detenidos antes y permanecían bajo custodia de las autoridades

Lasa Mitxelena, antiguo cabecilla de la organización, asegura que la letrada se limitaba a prestarle asesoría jurídica e informar a los presos de la situación política vasca

El peso de la cultura local diferencia a los nuevos dirigentes afganos de otros islamistas radicales y abre una rendija a que puedan mostrar cierta flexibilidad

La policía y el Ejército buscan a los fugitivos, cuatro de ellos condenados a perpetuidad por cometer atentados

El fin de la Operación Barkhane, bastión de la lucha antiterrorista saheliana, se anuncia en plena ofensiva yihadista, que ha provocado más de 2.300 muertos este año

Noches en vela, ejecuciones aleatorias y trapicheos para encontrar efectivo. Residentes en la capital afgana narran la semana en la que el mundo les dejó solos

Las mujeres afganas son los negros del ‘apartheid’ de hoy, los judíos del nazismo. No podemos olvidarnos de ellas
El expresidente francés, que será uno de los testigos en el juicio que comienza esta semana por los atentados yihadistas cometidos bajo su Gobierno en 2015 en París, fue el mandatario que lanzó la misión antiterrorista en el Sahel y retiró las tropas francesas de Afganistán

Familiares de las víctimas habían advertido al presidente de que no sería bienvenido en los actos conmemorativos del vigésimo aniversario, el próximo sábado, si no lo hacía

La policía ha abatido al presunto terrorista. Tres personas se encuentran en estado crítico y una, grave

Se trata del primero de los dos juicios que el exjefe de ETA tiene pendientes en Francia antes de poder ser extraditado a España

Los datos muestran avances en cobertura sanitaria, infraestructuras y educación, aunque con matices, según ONG que trabajan sobre el terreno

Las potencias occidentales ignoraron la lección más sencilla de la descolonización: los días en que los hombres blancos podían invadir tierras asiáticas y africanas con pretextos humanitarios se han acabado. El ensayista angloindio Pankaj Mishra liga el fracaso afgano a ambiciones neoimperialistas

El presidente de Estados Unidos se reúne con su equipo de seguridad tras el ataque con drones que mató a dos miembros del ISIS en Afganistán

El director de rehabilitación de la Cruz Roja en Afganistán, Alberto Cairo, describe el “miedo y la incertidumbre” que atenazan Kabul tras el ataque del jueves

El exministro de Comunicaciones afgano huyó en diciembre del país, donde varios miembros de su familia permanecen atrapados

La droga ha sido hallada en los puertos de Algeciras, Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria durante la séptima edición de la operación Orión, cerrada con cifras récord

La matanza en el aeropuerto pone en entredicho la seguridad que ofrece el nuevo Gobierno islamista

Padres y administradores de la escuela vendieron propiedades para reunir el dinero y compraron motocicletas a los secuestradores

El presidente del Gobierno pide a la UE que acoja a los refugiados y cree que EE UU se equivocó en la salida de Afganistán

Los atentados en Kabul cuestionan la capacidad talibana de controlar el país

A lo largo de este jueves estaba previsto que 884 de los 1.340 solicitantes de asilo hubieran sido trasladados ya a plazas de acogida

El presidente de EE UU pide al Pentágono planes de contingencia para atacar al ISIS en represalia por el doble atentado de Kabul

Los avisos de amenaza terrorista no evitaron que creciera la marea de personas que se dirigían al aeropuerto

El brazo regional de la red terrorista que ha asumido la autoría del atentado de Kabul se ha reforzado en la capital afgana, donde cuenta con células durmientes con el objetivo de perpetrar ataques

‘Babelia’ adelanta las primeras páginas de ‘De ninguna parte’, de Julia Navarro, el cruce de caminos de dos libaneses en territorio de nadie: Abir, un adolescente que pierde a su familia en un ataque israelí; y Jacob, judío criado en Francia

Líderes de la derecha y ultraderecha francesa aprovechan el caso para atacar al Gobierno y su política migratoria

Miles de personas se agolpan a las afueras del aeródromo para tratar de tomar uno de los vuelos que les permitan dejar atrás Afganistán

Con Afganistán, George W. Bush y sus sucesores se vieron atrapados en una espiral tratando de responder a los fracasos del pasado