El Senado consuma el sorteo de las candidaturas del Poder Judicial y les da pase directo
El Senado ha elegido al azar a los candidatos a jueces, magistrados y ministros que aparecerán en las boletas por el Poder Judicial
El Senado ha elegido al azar a los candidatos a jueces, magistrados y ministros que aparecerán en las boletas por el Poder Judicial
México eligirá el primero de junio en las urnas a más de 800 cargos de impartición de justicia en un proceso marcado por una polémica enmienda a la Constitución, enredados procesos judiciales y una tensión interminable entre poderes
El Senado sustituirá al Comité de Evaluación del Poder Judicial y elegirá a los aspirantes mediante un sorteo el viernes
La Cámara alta relevará al Comité Evaluador, inmerso en un bloqueo por una sucesión de fallos judiciales relacionados con los polémicos comicios de este verano
El comité evaluador no ha emitido pronunciamiento sobre el fallo que lo obliga a retomar los trabajos de depuración de los aspirantes a alguno de los cargos de impartición de justicia
Los magistrados han considerado que la suspensión emitida por un juez no es procedente y que el Comité de Evaluación debe seguir con el proceso
La mandataria mexicana insiste en que los recursos que solicita el organismo electoral, un extra de 1,5 millones de pesos, para la elección de jueces, magistrados y ministros son excesivos
Tres ministras de la Suprema Corte y varios jueces federales han emprendido una abierta promoción de sus candidaturas, presuntamente con recursos públicos, antes del inicio oficial de la elección judicial
Los integrantes comunican que están acatando una resolución de un juez de distrito de Michoacán, que ha ordenado suspender el proceso. Sheinbaum y Fernández Noroña anuncian que el Ejecutivo y Legislativo continúan adelante
El Poder Judicial da a conocer un listado de más de 100 postulantes, entre los que destacan el morenista Eurípides Flores, la magistrada Paula Villegas Sánchez Cordero y la exfiscal Marisela Morales
La presidenta del órgano electoral está concentrada en el gran reto que supone organizar la primera elección de jueces, magistrados y ministros, para la que ha pedido más tiempo, y rechaza las críticas que la colocan cercana al oficialismo
El organismo electoral había puesto en pausa los preparativos para la elección de jueces, ministros y magistrados debido a un puñado de órdenes judiciales que ordenaban la suspensión
El polémico senador y su hija han puesto distancia del partido que se mantiene bajo el control de la misma dirigencia por cuatro años más y con posibilidad de perpetuarse hasta 2032
El máximo órgano electoral valida las reformas de los Estatutos que permitieron que el dirigente fuera nombrado líder del partido para cuatro años más con posibilidad de perpetuarse hasta 2032
Un mes después de la polémica reelección del dirigente priista, el instituto electoral resuelve en primera instancia que la modificación de los estatutos, que le permitía seguir al frente del partido, fue ilegal
Además de la mayoría calificada que le permite modificar la Constitución, el partido oficialista tendrá el control del órgano de Gobierno los tres años de la nueva legislatura, orillando aún más a la oposición
La última instancia electoral valida el reparto de espacios plurinominales en la Cámara de Diputados para la coalición oficialista. La mayoría calificada abre la puerta a las reformas a la Constitución
El mandatario mexicano reprocha el diplomático estadounidense su postura en contra de la elección de jueces, ministros y magistrados por voto popular: “Es un asunto de los mexicanos y se está resolviendo en las instituciones de nuestro país”
La mano de derecha del polémico dirigente, recién reelegido, se defiende frente a la oleada de críticos que les acusan de secuestrar el partido en medio de la peor crisis de su historia
La oposición pierde la batalla contra la sobrerrepresentación del oficialismo, que tendrá el poder de reformar la Constitución sin contrapesos
Consejeros electorales no alineados al oficialismo proponen una interpretación de la ley que resta diputados a Morena y sus aliados e impide que tengan mayoría calificada
Un cúmulo de enmiendas impulsadas por el presidente, especialmente la reforma al Poder Judicial, depende de que las autoridades electorales avalen la sobrerrepresentación legislativa de Morena
La autoridad electoral ha hecho el reparto de curules y escaños por partido y no por coalición, como demanda el bloque opositor, empresarios y exfuncionarios
Morena hace ajustes al proyecto del presidente y detalla los criterios y etapas para la primera elección de jueces, magistrados y ministros. El proceso será escalonado en dos fases, entre el año que viene y 2027
Jueces, magistrados, ministros y personal administrativo preparan la ruta de protestas que arrancarán si el contenido de la reforma judicial afecta sus derechos laborales y el sistema de impartición de justicia
Una treintena de expertos en legislación electoral pide en una carta, con un tono más político que jurídico, que el INE declare ilegal el exceso de diputados de la alianza oficialista
Los magistrados legitiman el triunfo de la candidata del oficialismo en los comicios del 2 de junio, donde obtuvo casi 36 millones de votos
Aupado por sus incondicionales, el recién reelecto presidente del PRI cuestiona la continuidad de la alianza opositora y hace un guiño a la presidenta electa
El histórico partido de la izquierda mexicana, en el que militaron Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador, pierde oficialmente el registro nacional
En medio de las impugnaciones del sector crítico que buscan echar atrás la reciente reelección del mandatario priista, el grupo parlamentario expulsa al veterano priista, uno de los pocos cuadros históricos que quedan en el partido
Los magistrados sostienen que en los comicios no hubo violencia generalizada, intervención de funcionarios, coacción del voto o uso electoral de programas sociales
El exdirigente del partido ha hecho una pausa a sus nuevas responsabilidades en el sector energético para regresar a México y dar la batalla junto con otros pesos pesados del PRI para frenar los intentos de reelección del actual presidente
Lorena Piñón y Alejandro Moreno se disputan el control del partido este domingo en medio de las críticas
Los partidos de oposición recurren ante los tribunales el encaje jurídico que ha permitido por más de una década el exceso de diputados para la coaliciones ganadoras y que ahora otorga a Morena y sus aliados la preciada mayoría calificada
Así como la Suprema Corte de Estados Unidos alguna vez fue la imagen de lo que deben ser las supremas cortes, hoy debería ser advertencia de los peligros de politizar la justicia
Los antiguos cuadros priistas aprietan el paso en un intento desesperado por impedir que Moreno se perpetúe en el partido hasta 2032 aupado por las recientes reformas estatutarias que él mismo impulsó
El mandatario repudia la acusación que lo coloca como violentador de la excandidata presidencial. El fallo no le trae ninguna consecuencia ni sanción más allá del señalamiento público
Más de 1.200 recursos llegan al terreno judicial. La formación de izquierda busca evitar su extinción y el partido naranja pretende recuperar algo del territorio perdido en Jalisco y Nuevo León, sus principales bastiones
El pleno de los jueces sanciona al presidente por menoscabar a la candidata opositora por ser mujer e indígena y reforzar el estereotipo de inferioridad para acceder a cargos públicos
El juez del Tribunal Electoral advierte de la creciente intromisión del crimen organizado en los comicios en México y el menoscabo de las instituciones democráticas