
Desplome olímpico de Djokovic
Tras 22 triunfos seguidos, Nole se derrumba ante Zverev (1-6, 6-3 y 6-1) y se despide del Golden Slam, a la vez que pierde otra opción de lograr el oro olímpico. Este sábado se medirá con Carreño por el bronce

Tras 22 triunfos seguidos, Nole se derrumba ante Zverev (1-6, 6-3 y 6-1) y se despide del Golden Slam, a la vez que pierde otra opción de lograr el oro olímpico. Este sábado se medirá con Carreño por el bronce

Sin la chispa del día anterior, el español pierde contra el incontestable Khachanov (doble 6-3) y enfoca el pulso del sábado por la medalla ante Djokovic: “La derrota de hoy no puede costarme otra mañana”

Normalicemos que la salud mental es lo más importante. Se espera que Osaka y Biles ganen siempre. ¿Alguien ha pensado en los efectos de esa atención constante sobre ellas?

El español ofrece su versión más redonda y bloquea a Medvedev (6-2 y 7-6), citándose en las semifinales de este viernes con otro ruso, Khachanov. En el otro cruce, Djokovic se enfrentará al alemán Zverev

El número uno, que hace cuatro años sopesó retirarse tras cerrar el Grand Slam y perderse en un limbo, dice que ha encontrado herramientas con el tiempo y que sin el “ruido”, el deporte de élite no existiría

Desde la retirada de la estadounidense Simone Biles hasta la clasificación de los españoles en la final olímpica de dos sin timonel. Le mostramos una selección con las fotos de las últimas pruebas disputadas el 28 de julio

El asturiano, citado con Medvedev en cuartos, es el único español tras la criba: Davidovich, Muguruza y Badosa caen, esta última por una indisposición. La presión de los tenistas retrasa el inicio de los partidos

Le mostramos una selección con las fotos de las últimas pruebas disputadas

Nervios, hermandad, el orgullo de representar a tu país, la Villa y esos 100 metros hacia la inauguración... No encuentro una sensación similar en ningún otro evento deportivo

La japonesa, símbolo deportivo de su país, cae en octavos frente a Vondrousova (6-1 y 6-4) y se despide de Tokio entre nervios y con un amago de no hablar: “No he sabido afrontar la presión de estos Juegos”

El murciano, de 18 años, charla con EL PAÍS después de levantar su primer título en el circuito de la ATP, en Umag. Es el primer tenista nacido a partir de 2003 que gana un trofeo y sigue evolucionando

La japonesa reaparece en la pista tras casi dos meses de ausencia (6-1 y 6-4 a Zheng) y se reencuentra con los periodistas. Dice estar “centrada en el tenis” y que el descanso que se tomó era “muy necesario”

La española apea del torneo a la número uno, Ashleigh Barty, para firmar el triunfo más importante de su carrera y afianzar su crecimiento: 6-4 y 6-3, en 1h 34m. “Esto no es casualidad”, dice su entrenadora

Los insectos, el calor y la humedad, en torno al 80%, marcan un torneo plagado de primerizos y en el que el silencio retorna a las pistas después de un trimestre con más o menos aficionados en las gradas

La japonesa, un icono deportivo y social, contrarresta casi dos meses sin competir con su sobreexposición mediática. “Es el máximo honor de mi vida”, dice tras encender el pebetero

El número uno posee todos los grandes trofeos excepto el de los Juegos, en los que ofrece su peor promedio competitivo y en los que hace cuatro años sufrió una de las derrotas más duras de su carrera

Tokio plantea un paradójico escenario en el que la gran fiesta del deporte transcurrirá por primera vez sin aficionados y entre severas restricciones, con el consiguiente impacto en la motivación de los atletas

El asturiano, líder masculino en los Juegos, logra en Hamburgo su segundo trofeo del año

El suizo, de 39 años y que el curso pasado pasó dos veces por el quirófano, no acudirá a la cita olímpica al haberse resentido de la articulación derecha durante Wimbledon: “Noté un nuevo contratiempo”

Berrettini tenía las armas, pero cometió demasiados errores y, en ese sentido, Djokovic apenas se equivoca. Un precio difícilmente asumible para alguien menos experimentado

La vasca, de 17 años, se convierte en la primera júnior española que gana el grande británico

Ya sea una cuestión de estilo, de comodidad o de prejuicios anacrónicos, las tenistas son de las pocas deportistas profesionales que siguen apostando por esta controvertida prenda para competir.

El balcánico, que pone en duda su presencia en los Juegos de Tokio por la ausencia de público y las restricciones organizativas, ha remontado 15 grandes respecto a Federer y ocho a Nadal desde 2010

El número uno vence a Berrettini (6-7, 6-4, 6-4 y 6-3) y con 20 grandes iguala el récord histórico del español y el suizo. Es su sexto triunfo en Londres, el tercero consecutivo, y ha hecho pleno este curso

El tenista serbio consigue su vigésimo Grand Slam frente al número nueve del ‘ranking’ ATP en su séptima final en Londres

El pegador italiano, último escollo para que Nole iguale el récord de grandes, lidera la gira sobre hierba con su servicio: suma más victorias que nadie y encabeza el registro de ‘aces’ en el grande británico

Diez años después de vencer como júnior, la número uno se corona al imponerse a Pliskova en la final: 6-3, 6-7(4) y 6-3. Suma dos grandes y la alternancia sigue: Osaka, Krejcikova y ella, triunfadoras este año

Contraste de estilos y alturas entre la número uno y la checa, debutantes ambas en la final de Londres (15.00) y con dinámicas invertidas en los últimos años. 5-2 favorable a la primera en los precedentes

El número uno niega al valiente Shapovalov (7-6(3), 7-5 y 7-5) y se medirá por el título al italiano Berrettini, superior a Hurkacz (6-3, 6-0, 6-7(3) y 6-4). Será su séptima final, la primera de su rival

La tenista rompe su silencio en ‘Time’ tras el revuelo generado por su abandono en Roland Garros, donde se negó a hablar. Dice que se sintió “muy presionada” y pide cambios en el modelo comunicativo

Roger ha trascendido su propia disciplina. Es un icono deportivo, no solo tenístico, que ha sabido extrapolar lo que representa dentro de la pista, fuera de ella

A un mes de cumplir 40 años y tras caer en los cuartos del grande británico, el suizo sopesa su futuro en función de varios condicionantes: del físico al anímico, pasando por el hecho de salvaguardar su marca

El suizo cae frente al polaco Hurkacz tras encajar un set en blanco, por primera vez en el grande británico: 6-3, 7-6(4) y 6-0): “¿Volver aquí? A mi edad nunca sabes qué hay a la vuelta de la esquina”

El número uno firma su triunfo 100 en dirección a las semifinales (6-3, 6-4 y 6-4) y se enfrentará a Shapovalov (6-4, 3-6, 5-7, 6-1 y 6-4 a Khachanov): “Hacer historia es mi inspiración, así que sigo en ello”

La lluvia intensifica el cierre de la cubierta y la humedad propicia más resbalones sobre el verde, mientras Federer dice que se ralentiza la bola: “Es increíble la diferencia cuando está cerrado”

El número uno registra sobre césped el mismo promedio de éxito que en pista dura (84%), en la línea de los especialistas históricos. Progresa a cuartos con Federer, tras batir a Garín y Sonego respectivamente

Las derrotas de la catalana (7-6 y 6-4 ante Muchova) y el castellonense (6-1, 6-3 y 7-5 con Shapovalov) remiten a 2016, la última vez que el tenis nacional no logró clasificar a ningún jugador para cuartos

La tunecina es la primera jugadora de su región que levanta un título y la que más lejos ha llegado en un grande: “Tal vez alguna mujer esté viendo la tele y quiera estar en mi lugar. Si yo puedo, otras pueden”

Parece que se ha dejado más larga la hierba con la acertada intención de ralentizar el juego. Si es esta la causa de las caídas, el torneo deberá revisar su decisión de cara al próximo año

Pese a los altibajos de la primera semana y las adversidades del último año y medio, el suizo está a cuatro peldaños de su 21º grande con 39 años: “Me siento en paz, creo que he encontrado mi ritmo”