
Burocracia, voracidad y pobreza
En cuatro años se han instalado 104 contadores sociales de electricidad en Cataluña, con casi un millón y medio de personas en situación de pobreza energética

En cuatro años se han instalado 104 contadores sociales de electricidad en Cataluña, con casi un millón y medio de personas en situación de pobreza energética


Hay registros en 15 provincias del sur, del este y de Canarias y se lleva la palma con cinco ocasiones Montoro, en Córdoba, según los datos facilitados por la Aemet

Lugo, Ourense, Zamora, Cáceres y Badajoz viven su peor día de mayo, mientras que en Cádiz sufren su noche más dura

El aviso es amarillo, el mínimo, en Navarra, La Rioja, Cataluña, Aragón, Extremadura y Galicia

El sábado puede batirse el récord de temperatura máxima para la capital para un mes de mayo, que está en 35,5°

La Aemet estima que del 29 de mayo al 1 de junio podrían ser los días más cálidos para esas fechas concretas desde, al menos, 1950

La Organización Meteorológica Mundial estima que existe un 80% de probabilidades de que en el próximo lustro se desbanque a 2024 como el año más caluroso


Las zonas más afectadas serán el suroeste peninsular, el centro y el valle del Ebro y los peores días, el jueves y el viernes

Las menores exigencias europeas han despertado preocupación entre las asociaciones defensoras del medio ambiente

El sábado comenzará un ascenso térmico que llevará a temperaturas de pleno verano la semana que viene en buena parte del territorio, superiores en 5° a 10° a las normales para la época del año

La semana que viene no se esperan lluvias y los termómetros subirán hasta a 34° en el Guadalquivir y en otras zonas de la Península

Los científicos advierten de que el cambio climático es la principal causa de pérdida de masa del glaciar más famoso de Sudamérica

Este lunes se reactivan las tormentas en el norte, el martes y el miércoles serán más tranquilos, pero la inestabilidad aumentará a partir del jueves

Incluso, en algunos puntos estará más caliente de lo normal y los termómetros alcanzarán hasta los 32°

El jueves será el día más fresco y continuarán los chubascos pero el fin de semana el ambiente será cálido y soleado

La Conagua ha pronosticado entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico. Se prevé que de cuatro a seis se conviertan en huracanes mayores a la categoría 3

La Comunidad limita por ahora la medida a centros que atienden a alumnos de hasta tres años, pues siguen abiertos incluso en julio

El día más fresco de toda la semana será el jueves, con 14° de máxima en Ávila y 18° en Madrid

La próxima semana se espera que comience con algo más de estabilidad y con un ambiente también un poco más templado, pero continuarán las tormentas en el norte y este

Tras un miércoles y jueves de tobogán, las temperaturas subirán el viernes, para alcanzar el sábado valores propios de estas fechas

El frío se notará sobre todo el martes en el norte y el jueves en el suroeste, donde las máximas serán propias de marzo, entre 5° y 10° por debajo de lo normal

Hasta el 4 de mayo, se esperan 7,5 millones de desplazamientos y tiempo inestable en gran parte del país debido a una borrasca atlántica que traerá lluvias, tormentas y un descenso de temperaturas, aunque sin frío extremo

La mejor opción para evitar la lluvia es Baleares o Canarias, ya que en el resto del país va a llover, aunque más o menos y según el día

Hoy se acerca una borrasca atlántica con tormentas localmente fuertes, el jueves será un día más tranquilo, pero el viernes las lluvias serán generalizadas

Algunos medios aludieron, citando al operador eléctrico portugués, a la vibración atmosférica inducida para explicar el incidente, versión desmentida por la misma fuente

El municipio sevillano impulsa un proyecto pionero para dotar de 3.500 metros cuadrados de sombra a todos los patios de colegio con estas plantas que alcanzan los 18 metros de altura

Las temperaturas serán altas para la época en la mayor parte del país, con más de 32° a partir del jueves en puntos del sur y del este

El sábado se desplomarán las temperaturas, sobre todo en la mitad norte, pero habrá un nuevo repunte térmico a comienzos de semana

El domingo regresará el tiempo estable, aunque todavía se podrán producir chubascos en el País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y resto del área mediterránea

La Aemet avanza que a partir del miércoles dominará el anticiclón y las precipitaciones quedarán acotadas al tercio norte, aunque de cara al fin de semana podrían reactivarse las tormentas

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Del miércoles al jueves va a ser un periodo algo más tranquilo, aunque no en todas las zonas, pero la recta final de las fiestas “podría ser de nuevo lluviosa en amplias zonas del país”

La hortaliza está presente en la mesa de todos los países europeos y gana peso en la balanza comercial entre los vegetales más exportados

Las últimas previsiones mantienen la incógnita de qué va a suceder a partir del Jueves Santo, aunque a día de hoy parece las precipitaciones quedarían acotadas a Galicia, el Cantábrico y norte de Castilla y León

La fiesta arranca este viernes con lluvia a causa de la borrasca ‘Olivier’, que se disipará el domingo. El lunes será un día de transición, el martes llegará otro temporal y a día de hoy parece que no lloverá el Jueves Santo

Las mayores probabilidades de precipitaciones se darían los días clave de la fiesta en el norte de la Península y la probabilidad sería menor en el sur, aunque no se pueden descartar precipitaciones en casi ningún sitio

A partir del jueves, la borrasca se acercará a la Península, donde se esperan chubascos ese día y lluvias generalizadas el viernes y el fin de semana

Sol y ambiente templado durante los primeros días de la semana, pero a partir del miércoles una borrasca dejará lluvias, primero en Canarias y después en la Península, que se generalizarán el sábado y el Domingo de Ramos