
RUTA 5N | ¿Cómo romper el empate entre Harris y Trump en las elecciones de Estados Unidos?
Kiko Llaneras analiza las últimas encuestas y Berna Harbour y Javier Lafuente explican el riesgo de desinformación

Kiko Llaneras analiza las últimas encuestas y Berna Harbour y Javier Lafuente explican el riesgo de desinformación

Diversos asociados de UTECA y AERC Radio Value interponen una demanda a la compañía liderada por Mark Zuckerberg y reclaman más de 160 millones

La máxima responsable del estudio, Jennifer Salke, habla sobre cómo se diferencia la plataforma de Netflix y la importancia de la publicidad

Saber que el sábado a las doce había una rueda de prensa de Sumar me hizo despertarme con la misma intriga que sentía ante cada capítulo de ‘Los caballeros del Zodíaco’, allá por 1990

El grupo de música baezano, que sufrió un grave choque en la carretera el verano de 2016 y rompió años de silencio en una entrevista en ‘El País Semanal’, protagoniza ‘Salvados’ este domingo

La tele española es demasiado cobarde para tratar con distancia y temple las catástrofes que alimentan los programas de chismorreo. Yo me esperaría a la serie para entender lo de Íñigo Errejón

Guionistas del espacio de David Broncano, de ‘El hormiguero’, ‘Babylon Show’ y ‘El intermedio’ analizan para este periódico la conquista de los programas de ‘access prime time’ del horario más cotizado en la parrilla nocturna

La gala, donde se premió desde el flamenco hasta el pop, reivindicó la cultura andaluza y demostró la buena salud de la música española

Ese ancestral apóstol del feminismo y de la justicia social llamado Íñigo Errejón congrega a Aristóteles, a la escuela de Fráncfort, a Freud, a Lacan, para que le entendamos cristalinamente

‘Saturday Night Live’ retrata a una candidata cuyo tirón se diluye. Es demasiado progresista para unos y demasiado poco para otros. El republicano sería mucho más peligroso en un segundo mandato

El documental ‘Estado de silencio’, dirigido por Santiago Maza y producido por el actor mexicano y su colega Gael García, retrata la crudeza con la que lidian los trabajadores de la información cada día

Por mucho que algunos lo reduzcan a cosas de chicas, chismorreo y menudeo informativo, los contenidos relativos al mundo de corazón van mucho más allá de lo rosa

El programa de actualidad de La Sexta se mantiene en emisión tras 16 temporadas. Hablamos con la periodista catalana, voz y rostro del espacio, sobre su evolución en todo este tiempo

El artista fue descalificado, investigado y luego absuelto en 2024, por su comportamiento en Malmö (Suecia). La UER ha garantizado nuevas medidas de seguridad para los cantantes

El programa de Lolo Rico nos hizo soñar que la televisión del futuro trataría a los niños como adultos, pero nos encontramos a adultos tratados como niños y a niños tratados como idiotas

La adaptación del éxito de ventas de Mikel Santiago tiene lo mejor del género en el audiovisual, pero peca de una narrativa demasiado explícita y a veces obvia

Los medios deberían dar a sus periodistas todas las herramientas disponibles para que estén lo más seguros posible en una zona de conflicto

El jurado del certamen, que celebra su 71ª edición en el marco del centenario de Ràdio Barcelona, también ha galardonado al ‘podcast’ ‘La Ruina’, a la serie ‘Això no és Suècia’ y al espacio de la SER ‘La cena de los idiotés’

El arrestado, que no formó parte del tribunal de las oposiciones, se negó a declarar y fue puesto en libertad

Esta ficción, como la danesa ‘Borgen’, se centra en las hipotéticas glorias y las reales miserias de las respectivas clases políticas por más que Oslo y Seúl poco o nada tengan que envidiar a los que se sientan en la madrileña Carrera de San Jerónimo

La ficción, que estrena RTVE Play y producen tres televisiones públicas, narra la historia de amor entre dos jóvenes de 17 años. “No usamos la palabra ‘mena’ nunca, es una etiqueta que te deshumaniza”, dice su creador

La guionista con autismo Ashley Storrie escribe y protagoniza una revolucionaria comedia sobre una paleontóloga en el espectro en la que, por una vez, el neurotípico es el raro

El estafador protagonista del último ‘true crime’ de Prime Video timaba pequeñas cantidades a ricos aprovechándose de que en la tele los que estamos detrás somos muchos y a menudo olvidables para los que están delante; es casi poético

La ficción protagonizada por Jose Coronado se despide tras cuatro temporadas en Telecinco. Lejos de los buenos datos de sus primeras entregas, sigue siendo un éxito en plataformas

El regreso de Adam Brody, gran ídolo ‘millennial’, gracias al éxito de la serie ‘Nadie quiere esto’, vuelve a poner el foco en una generación de estrellas televisivas que corrieron suertes diferentes en un momento en que Internet ya se imponía como gran impulso (o tropiezo) para el estrellato

Cuando la pobreza y la obesidad se convierten en entretenimiento lucrativo

Deberíamos celebrar con entusiasmo la serie de Alauda Ruiz de Azúa y preservarla de desprecios facilones

Cómo contar lo invisible. ‘QUERER*’, o cuando una serie se enfrenta a ese reto
El ‘reality’ de competición regresa con su primera edición en una plataforma, Max, y con parejas de participantes compuestas por un famoso y un desconocido

EL PAÍS estrena la primera de las cuatro entregas del documental producido por The Pool y Secuoya Studios que enseña como nunca las tripas del palacio de La Moncloa y sus ocupantes
De Merkel a Mandela pasando por Obama o Trump, la no ficción audiovisual tiene una amplia oferta para todos los gustos

Después de triunfar con ‘Gravity’ y ‘Roma’, el director mexicano regresa con la serie ‘Disclaimer’, protagonizada por Cate Blanchett, relato sobre un secreto de juventud que destruye vidas y que desprende una mirada desencantada sobre la sociedad actual

En mi televisor solo tengo acceso al primer capítulo de la serie: seguiré viéndola. A ver si descubro el sublime arte del que hablan

La película, un fresco sobre la época del caso Alcàsser, el fin de la ruta de bakalao y el ascenso del PP, se estrena en España, tres días después de la condena a prisión del expresidente valenciano

El documental se adentra en una de las zonas neurálgicas de Moncloa, un lugar que pasó de ser un centro de investigación agraria al lugar de trabajo del equipo más cercano al presidente

La plantilla de este servicio, ofrecido por empresas privadas con fondos públicos, reclama mejoras laborales

Las tarifas afectarán tanto a nuevos usuarios como a suscriptores actuales, con incrementos de hasta dos euros. Las plataformas de ‘streaming’ han inflado hasta un 60% sus planes desde que aterrizaron en España, pese a sus ingresos récord

El documental ‘Las cintas perdidas’ recoge las confesiones de la actriz en su momento de mayor fama planetaria. Se dice frustrada por las servidumbres del estrellato en Hollywood y ansiosa de ser reconocida como intérprete

Los autores creen que los responsables del estudio del supuesto ADN del navegante deben abrir su investigación para que otros científicos puedan evaluarla, y devolver los huesos

Borja Soler dirigirá los seis capítulos que se situarán en dos líneas temporales: la Ibiza de 1996 y la de 1971. Irene Escolar, Carla Díaz y Marina Salas se unen al reparto