La medida, impulsada por la Unión Europea, arranca este 20 de junio y busca informar sobre el consumo, pero también tiene que ver con la durabilidad, la resistencia y la facilidad de reparación de los dispositivos
Siete chicos y chicas del IES Alameda de Osuna de Madrid explican cómo usan los emoticonos para hablar en clave y cómo esconden problemáticas como el ciberacoso o el cibersexo
Un estudio concluye que los chatbots entrenados con mayor cantidad de parámetros emiten mayores cantidades de carbono que las versiones modestas, pese a que arrojan resultados similares en tareas poco complejas
Tras trabajar en Netflix y Airbnb en Estados Unidos, los expertos en datos Miguel Socías y Cuky Pérez imparten clases gratuitas a mujeres de un municipio vulnerable de Santiago. “Nosotros les enseñamos herramientas que demanda el mercado”, dicen
Otro trabajo auspiciado por la OMS identifica un 11% de adolescentes con usos problemáticos de redes y juegos y un 32%, al borde de ver afectadas sus vidas
El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center asegura que su centro está totalmente volcado en la IA, “la tecnología clave para el avance de la ciencia”
Emprendedores con raíces en el continente africano vuelven a sus países de origen para contribuir a la revolución digital. La experiencia en entornos poco regulados y estructurados les otorga una ventaja competitiva en mercados del Sur Global
Un experimento realizado por científicos de tres universidades estadounidenses expone una importante limitación de la tecnología que ha revolucionado la previsión del tiempo
Los beneficiarios, que cumplen 18 años este año, dispondrán de una tarjeta prepago de 400 euros para gastar en productos y actividades culturales durante un año
Estos dispositivos permiten ver y hablar con quien se encuentra en la entrada de casa a través del teléfono móvil o una tablet, sin necesidad de estar cerca. También ofrecen funciones adicionales que mejoran la seguridad
Una constelación de ‘influencers’ y agitadores que elevan su voz mediante la Red contra el Estado y el orden establecido gana terreno en España. Sus canales de YouTube, ‘podcasts’ y mensajes a través de las redes sociales cosechan cada vez más audiencia entre los jóvenes. Así funcionan los motores de su negocio y sus conexiones políticas. Y así es la lucha contra su avance y el de las injerencias externas desde la ley y la educación.
La inteligencia artificial se consolida como la herramienta de transformación definitiva del negocio de la moda, también en términos de expresión artística
Los lectores escriben sobre la caída de Santos Cerdán y la corrupción en los partidos políticos, la inteligencia artificial en el campo de la salud, y el consumismo
Inventada en Japón a finales de los sesenta como una atracción para bares, este aparato marcó el inicio de una nueva forma de entretenimiento, transformando la industria tecnológica y musical en el mundo
La temperatura, el viento o saber cuándo va a llover son algunas de las variables atmosféricas que miden estas estaciones meteorológicas para uso doméstico
La jurista exige un pacto de Estado para limitar el acceso de los niños a las pantallas: “Nos estamos jugando la salud física y mental de la población”
El ‘brain rot’ son una serie de vídeos sin sentido que cada vez cobran más presencia en redes y que pueden llegar a causar daños cognitivos. Según los sociólogos, su consumo responde a la necesidad de distraerse en un contexto inestable y caótico
Guarda en tu lista de favoritos esta selección de top ventas, englobados en las categorías principales de compra, y en los que puedes ahorrar hasta 150 euros
EL PAÍS, KPMG y Corporate Excellence celebran un encuentro con diversos expertos para debatir los desafíos de esta actividad en un contexto de constantes cambios
Estos nuevos asistentes con inteligencia artificial prometen reemplazar gran parte de los trabajadores y los expertos advierten de que hay que vigilar de cerca su llegada
Los vándalos queman robotaxis de Google en lugar de vehículos policiales mientras las grandes tecnológicas se convierten en la nueva encarnación del abuso de poder
El autor, investigador visitante español en la universidad, explica que, en el Harvard de la segunda presidencia de Trump, cada gesto de defensa de la internacionalidad se ha convertido en un acto de resistencia