El Constitucional se inclina por avalar con límites la 'doctrina Parot'
Debate clave sobre la ampliación de la prisión para 50 etarras
Debate clave sobre la ampliación de la prisión para 50 etarras
Dos de los recurrentes ya están libres: uno por el cumplimiento total de la pena tras la 'doctrina Parot' y otro por la aplicación de la teoría del doble cómputo
La doctrina Parot se aplica a una cincuentena de presos de ETA Dos de los recurrentes ya están libres
El pleno del alto tribunal prevé amparar solo a los presos que tenían aprobada su liberación
El PP bloquea la renovación de las instituciones a la espera de elevar su poder tras las elecciones
El alcalde de Barcelona dice que el TC se mueve por influencias y que ya se temía la sentencia
Los populares demoran los nombramientos hasta después de las generales
Los populares demoran los nombramientos hasta después de las generales
El mayor fracaso es la incapacidad para plantearnos siquiera la reforma de la Constitución
El mayor fracaso es la incapacidad para plantearnos siquiera la reforma de la Constitución
Según la denunciante, su capitán le dijo: “No me toques lo cojones, porque no te firmo más contratos y te vas a la puta calle”
El Tribunal Constitucional rechaza el recurso de los republicanos que querían que se validara un voto acompañado de una estampa del fundador del Opus Dei
El Constitucional avala el texto al considerar que el uso exclusivo de 6.550 hectómetros no es vinculante
El alto tribunal lo permite siempre que no constituya una regulación prescriptiva que se le imponga por el Estatuto al legislador estatal
El presidente anuncia un techo de gasto autonómico igual al de la Administración central En su discurso destaca un llamamiento al consenso para lograr la renovación del Constitucional
Las consecuencias prácticas del fallo del TC se notan en la política lingüística
Las consecuencias prácticas del fallo del TC se notan en la política lingüística
No se puede pasar por alto que se está poniendo fin a un ejercicio de la violencia de más de 50 años
Sala ha dicho que el tribunal ha hecho "todo lo posible" por que se produzca la renovación
La coalición hace borrón y cuenta nueva. Con ETA, que hable el Gobierno
El Supremo había rechazado la inscripción de la formación como partido político por considerarlo sucesor de Batasuna
Los partidos mediatizan el Constitucional gracias a la prórroga del mandato de sus jueces y a las cuotas en su renovación - Expertos proponen fórmulas para recortar el poder de los políticos