
Viejos vicios en la nueva Suprema Corte
Luego de una elección judicial que generó expectativas en la población sobre una justicia más cercana y progresista, la nueva Corte se parece peligrosamente a la anterior
Luego de una elección judicial que generó expectativas en la población sobre una justicia más cercana y progresista, la nueva Corte se parece peligrosamente a la anterior
La mandataria envió al Senado una polémica reforma a la Ley de Amparo que busca limitar las suspensiones de actos de autoridad y restringir quiénes pueden interponer estos juicios
El máximo tribunal de México inicia su andadura con su lenguaje jurídico habitual, incumpliendo su propio reglamento de tiempos y con un presidente volcado en construir consensos
Durante muchos siglos, en grandes territorios del planeta, la iglesia católica fue Estado y atentó contra la libertad de culto. La laicidad no prohíbe rituales pues el Estado mexicano las tiene de a montón
La mandataria pedirá al Legislativo que retire 15.000 millones de pesos de lo solicitado por el Supremo mexicano para 2026 y los destine a otras necesidades
Las formalidades procesales tienen la calidad de reguladoras del proceso en el cual los nuevos ministros habrán de actuar
El Supremo mexicano ordena que se investigue como una desaparición forzada el caso de una mujer que lucha por saber si de niña fue robada a sus padres durante la dictadura en España
La presidenta celebra la medida de Hugo Aguilar, aunque los togados seguirán ganando más que ella, gracias a las elevadas prestaciones que se mantienen en el Supremo
La reforma judicial ha dado al oficialismo el control de los dos órganos que vigilarán la conducta de los jueces y administrarán los millonarios recursos de la judicatura
El presidente del Supremo anuncia recortes al salario de los ministros en funciones y retirados, así como la cancelación de seguros privados
El único país en elegir en las urnas a todos sus jueces inicia la prueba y error de un modelo sin parangón en el mundo
Los primeros ministros electos en las urnas participan en una ceremonia para recibir el bastón de mando de comunidades indígenas de México
Los ministros ganadores de la elección judicial asumen sus cargos después de que la presidenta de México presentara, por la mañana, su rendición de cuentas en esta jornada política inédita
Hugo Aguilar, nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: “Nosotros somos los ministros y las ministras del pueblo”
Este lunes entra en vigor el modelo judicial concebido por López Obrador, con jueces electos por voto popular, que deberán probar su cercanía al pueblo sin confrontar a las instituciones del Gobierno
La presidenta de México se juega el rédito en el estreno del nuevo poder judicial, la ambiciosa reforma electoral y el manejo del volátil bastón trumpista
La Corte vivía a gusto en su castillo de la pureza, un lugar infranqueable por los mortales que nunca entendieron qué pasaba ahí
Entregar el bastón de mando a uno de los poderes del Estado contraviene el sentido que ha tenido para muchas comunidades
En su informe final, la titular del alto tribunal afirma que lograron hacer su trabajo pese al “asedio”. La presidenta le contesta que con ellos acaba una etapa de “corrupción y nepotismo”
La discusión que dejó pendiente la SCJN sobre la prisión preventiva oficiosa, y que tendrá que retomar su sucesora, será determinante para conocer cuál es la posición real de los derechos humanos en México
Su dimisión llega a un mes de los 11 años de la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014
El jurista, de todas las confianzas de la presidenta, ha sido su colaborador por años en la alcaldía Tlalpan y la jefatura de Gobierno de Ciudad de México
El alto tribunal despacha su última sesión pública, a pocos días de rendir el cargo ante nuevos togados electos en las urnas y concluir una era de colegialidad
Los ministros entrantes se reparten las ponencias de sus antecesores y conservan los mismos privilegios económicos que motivaron la reforma judicial
La autoridad electoral ha repartido sanciones económicas por un total de 18 millones de pesos. Los nueve ministros del Supremo electos también fueron sancionados
La presidenta actual y el titular electo sostienen un “diálogo cordial y fructífero”
Pensar que lo indígena es un monolito cultural sin diferencias es uno de los efectos más palpables del racismo estructural mexicano
El abogado mixteco, próximo presidente de la Suprema Corte, afirma que va a manejarse sin “intereses políticos ni económicos” para demostrar que “un indígena tiene la capacidad de conducir la máxima instancia jurisdiccional del país”
Seamos justos: la vía rápida legislativa no la inventó López Obrador. La aprobación exprés de los sueños del Ejecutivo es ya un viejo vicio
La SCJN sienta un precedente para denunciar sin plazos por la vía civil el abuso infantil
La SCJN ordena reiniciar el proceso contra la mujer, que ha pasado nueve años en prisión por intentar matar supuestamente a sus hijos, por la cantidad de irregularidades de jueces y abogados
La decisión sienta un precedente al dictar que el abuso sexual infantil no prescribe y les da a las víctimas la oportunidad de denunciar por la vía civil a sus agresores
El Tribunal Electoral es el dique de contención para un puñado de perfiles ganadores en las recientes elecciones que arrastran antecedentes y acusaciones señalados por consejeros electorales y asociaciones de la sociedad civil
Una de las víctimas del ‘caso Wallace’, más de 17 años presa y ahora en arresto domiciliario, narra su odisea de terror tras ser acusada de un asesinato que la Suprema Corte acaba de desmontar
La empresa de Salinas Pliego asegura que la resolución es “ilegal” y adelanta que apelará la sentencia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Los denunciantes sostienen que hubo una operación en favor de Morena que incluyó el uso de recursos y servidores públicos para dirigir el voto a través de las polémicas listas entregadas a la población
El Ejecutivo presiona para que sean los nuevos integrantes del tribunal los que decidan sobre los asuntos pendientes que pueden derogar esta polémica figura
La presidenta desestima las críticas por el uso de ‘acordeones’ que indicaban a la gente cómo votar a los candidatos del oficialismo
El INE valida, con el voto de la mitad del colegiado, una elección plagada de irregularidades
Las autoridades electorales tienen por delante una batería de asuntos que resolver, sobre todo la fiscalización de los recursos de los ganadores, antes de que tomen posesión el 1 de septiembre