
El metraje de las películas rompe las costuras de Cannes
La larga duración de algunos de los filmes, como ‘Occupied City’, de Steve McQueen, o ‘Youth (Spring)’, de Wang Bing, reabre el debate sobre los nuevos modos de distribución y consumo de cine
La larga duración de algunos de los filmes, como ‘Occupied City’, de Steve McQueen, o ‘Youth (Spring)’, de Wang Bing, reabre el debate sobre los nuevos modos de distribución y consumo de cine
Sirven para proteger nuestros ojos de la radiación ultravioleta, pero eso es solo el principio. Desde que existe la celebridad, este complemento ha añadido además misterio, distancia y protección a unos personajes a los que el mundo entero estaba mirando
Esta variante del género jamaicano, que arraigó en Reino Unido en los setenta, es reivindicado por un nuevo recopilatorio con sus mayores éxitos y también por la última película de Steve McQueen
La quinta y última entrega de la serie dirigida por Steve McQueen es la más reflexiva y con un estilo más espartano
La cuarta entrega de la serie dirigida por Steve McQueen retrata a uno de los mejores autores afrocaribeños del Reino Unido
Las dos películas fueron concebidas mientras que el cineasta rodaba la serie ‘Small Axe’
La tercera película de la serie incita más al debate que a la rabia o el baile
‘Small Axe’, el nuevo trabajo del realizador Steve McQueen, rebosa música escogida con gusto y buen criterio
La segunda entrega de la serie de Steve McQueen es tremendamente contracultural, una celebración de todo lo que nos hace grande comunidad y pequeños como individuos
La antología de películas ‘Small Axe’, de Steve McQueen, se suma a distintos intentos por corregir la historia oficial de la inmigración afrocaribeña en el Reino Unido durante la posguerra
‘Small Axe: El Mangrove’ está contada de forma mediocre, es cine de mensaje en el que está ausente la complejidad
La superlativa miniserie de Steve McQueen se ha convertido en un hito de la televisión británica con su mirada a la vida de los emigrantes caribeños de Londres
El artista protagoniza una retrospectiva en la Tate Modern y expone fotografías de 75.000 niños de Londres para reflejar la diversidad étnica de la ciudad frente al Brexit
En un mundo en el que lo material empieza a escasear en favor de lo digital, la acumulación de cosas que no sirven para mucho ya es una declaración de intenciones. Pero los casos de estos diez famosos son más curiosos de lo normal
Dos películas marcaron a la actriz: 'Love Story' por la que conoció a su segundo marido, el poderoso productor recientemente fallecido Robert Evans, y 'La huida', que la unió al tormentoso actor Steve McQueen
Se mostraron bellos y poderosos en la pantalla, pero fuera escondían vidas amargas
Tag Heuer celebra por todo lo alto el aniversario de su icónico modelo Monaco, un reloj cuya caja cuadrada nunca pasó inadvertida
John Fitzgerald Kennedy, Teresa de Calcuta, Mick Jagger, Albert Einstein... Sabemos de la admiración que provocan. Lo que no se conocía tanto es su faceta turbia
La actriz, marcada por su tormentoso matrimonio con Steve McQueen, vuelve a ser imagen de una campaña de Chanel, la marca que la lanzó a finales de los años sesenta
La camisa de Steve McQueen, la cazadora de John Lennon, los pantalones de Debbie Harry. Los iconos rebeldes de la moda ‘denim’ resucitan en nombre de la sostenibilidad
La gala de este domingo, la más abierta de las últimas ediciones, llega tras una retahíla de decisiones polémicas en la organización de unos premios que, más que nunca, apuntan a la diversidad
El espectáculo funciona, aunque no me apasione
El ganador del Oscar por 'Doce años de esclavitud' y del premio Turner recupera una serie de su adolescencia para dirigir su primer 'thriller': 'Viudas'
El estreno de 'Infiltrado en el KKKlan', la nueva película de Spike Lee, en EE UU coincide con una avalancha de filmes de realizadores afroamericanos y una apertura del mercado
De Frank Sinatra a Vince Vaughn, pasando por Paris Hilton o Jimi Hendrix, un repaso a algunos de los muchos rostros conocidos que han sido arrestados
Un documental muestra cómo el actor se ganaba la vida protagonizando títulos como 'Bullit', pero que su verdadera pasión era montarse en una moto y correr por el desierto
El intérprete ganó el Oscar por 'Ed Wood', tras debutar en el cine en 'Con la muerte en los talones' y lograr la fama con la serie de televisión 'Misión: Imposible'