El decano de los cardenales glosa la vida de Francisco y un pontificado en el que abrió la Iglesia antes de terminar las exequias y trasladar su cuerpo para siempre fuera de los muros vaticanos
Uno de los enviados especiales de EL PAÍS a Roma considera que la gran asistencia de fieles para despedir al Papa envía un mensaje a los cardenales que elegirán al próximo Pontífice
Decenas de miles de personas se quedan fuera de la plaza en una jornada histórica marcada por el despliegue de seguridad en El Vaticano
Tras una misa multitudinaria, el Papa es enterrado en una ceremonia íntima con sus familiares y el cardenal camarlengo | Trump y Zelenski han celebrado un encuentro “muy productivo” sobre la guerra en Ucrania
El Pontífice era un hombre conmovido por lo que sucede en los márgenes, en la periferia, donde habitan los excluidos e invisibles, los descartados de un mundo complejo
La basílica romana que albergará la “sencilla” tumba de Francisco está muy vinculada a la monarquía española
La polarización se hará un hueco entre quienes decidirán su sucesión
Asistirán cerca de 50 jefes de Estado, entre ellos los Reyes de España, Donald Trump y Emmanuel Macron. También Ursula von der Leyen figura entre los participantes en una ceremonia multitudinaria. La capilla ardiente cierra con la asistencia de 250.000 personas en tres días
Los internos de la prisión del Trastevere con los que se reunió Francisco el Jueves Santo evocan el sacrificio que hizo dedicándoles las últimas horas de su vida
El conflicto del prelado apartado por una condena de fraude fiscal estalla en la asamblea de purpurados al aparecer por sorpresa dos cartas firmadas por Francisco que ratifican su decisión
Miles de fieles continúan haciendo cola en la plaza de San Pedro para acceder a la basílica para despedirse del Pontífice
Periodistas y colaboradores del diario cubrirán la jornada, a la que asistirán representantes de todo el mundo, y analizarán qué candidatos tienen más posibilidades de suceder al pontífice
Roma se blinda para recibir a 156 delegaciones oficiales internacionales para asistir al funeral
El grupo de mujeres transexuales que entró en contacto con el fallecido Papa llora su pérdida y espera que la Iglesia siga acogiéndolas como lo hizo él
Emergen dos grandes corrientes, una continuista que pretende avanzar en las reformas emprendidas por el difunto Papa, y otra alarmada que quiere corregir el rumbo y poner orden
Viñeta del viernes 25 de abril de 2025
Resulta incomprensible que tantas figuras supuestamente críticas con el poder se arrodillen ante el jefe del Vaticano
El prelado y secretario adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, máxima autoridad en la persecución de pederastas en la Iglesia, cree que el siguiente pontífice ya no podrá ignorar el grito pidiendo justicia de las víctimas
Miles de personas asisten a la basílica de San Pedro del Vaticano para rendir tributo al Pontífice en el segundo día de velatorio
Los lectores escriben sobre la diada de Sant Jordi, la elección del nuevo Papa y Donald Trump
Más de 90.000 personas han pasado ya por la capilla ardiente y las autoridades esperan un millón de asistentes al funeral del sábado
Conozca a todos los purpurados, quién los nombró, de qué diócesis proceden y si tienen opciones para suceder a Francisco
Quienes tienen el poder nunca lo abandonan, por lo que es inútil esperar a un “Papa bueno” que haga una verdadera apertura. Solo ellas pueden luchar por una posición de respeto en el mundo católico
El Vaticano calcula que a última hora de la tarde habían pasado 20.000 personas y ya piensa en ampliar el horario de la capilla ardiente más allá de la medianoche. Un total de 103 cardenales ya están en Roma y han asistido a la segunda congregación general
Miles de personas se someten a largas colas y al sol y calor de la capital italiana para dar el último adiós al Papa en la basílica de San Pedro
El homenaje de la Iglesia al Pontífice arranca con el traslado de su féretro a la basílica de San Pedro, en el Vaticano. La capilla ardiente permanecerá abierta durante tres días para que los fieles puedan darle su último adiós
Más de 19.400 personas se han despedido ya del Papa en la basílica de San Pedro | Los restos permanecerán expuestos hasta el viernes
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde EE UU quiso derrocar al Papa para imponer su ideología identitaria en el Vaticano
Francisco chocó con Trump en su política exterior, trató de acercarse a China, se enemistó con Israel y buscó complejos equilibrios en Ucrania
El fallecido pontífice ha llevado a cabo una de las transformaciones más importantes en la doctrina social de la Iglesia
Francisco destituyó a Angelo Becciu en 2020 por un fraude financiero y le despojó de los derechos de su cargo, pero se ha presentado en la asamblea de purpurados e insiste en que quiere participar en la elección
Fuentes del Gobierno justifican la ausencia de Pedro Sánchez con el argumento de que se trata de un funeral de Estado en el que dejan el protagonismo al monarca
La primera asamblea de cardenales para preparar el cónclave confirma las primeras dos ausencias, que rebajan el número de electores a 133
Francisco estaba preocupado por las políticas migratorias de Washington, al punto que no han faltado recientemente las fricciones entre la Iglesia Católica y Estados Unidos, que tiene la cuarta población católica más grande del mundo
El féretro del Pontífice será trasladado mañana miércoles a las 9.00 desde la capilla de Santa Marta, donde residía, a la Basílica de San Pedro, según ha confirmado este martes el Vaticano. Allí se expondrá la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan darle su último adiós tras su deceso el lunes
Los Reyes, Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo irán a la ceremonia, a la que no acudirá Sánchez | El español Antonio Cañizares no participará en el cónclave por “motivos de salud” | De momento, asistirán 133 cardenales, después de que el bosnio Vinko Puljić también haya renunciado | Tras estas bajas, la mayoría para nombrar al papa queda en 89 votos
El Pontífice visitó el país en 2016 tras una invitación del entonces presidente Enrique Peña Nieto
La institución teme el impacto de las campañas de desinformación en la elección con más cardenales de su historia, diseñada por Francisco para dar sorpresas e integrada por muchos desconocidos de 71 países
Las posiciones de Francisco sobre inmigración, historia, economía o medio ambiente, y su negativa a poner la Iglesia al servicio de la batalla cultural, le granjearon enemigos en el campo derechista
Que la Iglesia ha de adaptarse a la contemporaneidad es algo que siempre predicó el papa Francisco, pero murió y poco ha cambiado la institución