La Comunidad cerrará el lunes los detalles del protocolo con los representantes del sector, que han propuesto una desescalada en tres fases que culminaría en agosto con la recuperación total de la actividad
Un 16% de las personas con síntomas no acudió al médico por miedo al contagio de covid. El 76% de los afectados recurrió a servicios privados, tanto hospitales como consultas de farmacias
En la última semana se han detectado 18 casos y ya hay transmisión comunitaria en la comunidad
Cada autonomía tiene la última palabra en sus restricciones y la mayoría son más laxas en la hostelería de lo que recomienda la Comisión de Salud Pública
La plataforma Cero Desabasto registra un incremento en el último cuatrimestre del 83% en el número de reportes por falta de medicinas
La mitad de los 160 millones de menores que trabajan aguantan sobrecarga de peso, están expuestos a químicos o sustancias cancerígenas y sufrirán daños músculo-esqueléticos. Y la cifra de empleo infantil aumentará a causa de la covid-19
Seis de cada 10 ciudadanos consideran que con la inmunidad de grupo podrán hacer “todo lo que hacían” antes de la crisis sanitaria
El documento entrará en vigor en toda la Unión Europea el próximo 1 de julio
Sanidad abre la puerta a pincharse en el destino de veraneo. Algunas comunidades aceptan vacunar a los turistas de otras, pero piden que se ajusten las entregas de dosis a las nuevas necesidades
El organismo cree que el grupo de Luis Enrique es un colectivo demasiado pequeño y la decisión pasa al Consejo Interterritorial de Salud, que decide este miércoles
La Comunidad ha iniciado este martes el envío de los mensajes de citación para la inoculación en hospitales públicos a las personas de 46 a 49, el primer grupo de esa década
La Consejería de Educación asegura que se conocerán los detalles cuando tenga el visto bueno de Salud Pública y CC OO critica la “improvisación” para poner en marcha unas medidas que requieren tiempo
La Audiencia Nacional acepta el recurso de Madrid y paraliza la aplicación de las limitaciones para el ocio y los bares
Los que no puedan volver antes de las cinco de la madrugada del martes deberán realizar una cuarentena forzosa de diez días
La infancia de Quintero y Puchuncaví tuvo que acostumbrarse a mascarillas, encierros y clases virtuales mucho antes de la pandemia para protegerse de la polución e intoxicaciones masivas por gases nocivos
En nuestro país se sabe poco de los científicos benefactores de la humanidad, y, lo que es peor, a nuestros gobernantes les importan menos
El pulso sobre restricciones a hostelería y ocio nocturno es dañino
El Gobierno recuerda que las medidas del Consejo Interterritorial son de obligado cumplimiento. Baleares quiere ser todavía más restrictiva con el ocio nocturno porque “se juega mucho”
El presidente valenciano, Ximo Puig, anuncia la apertura del ocio nocturno hasta las dos de la mañana y el fin de la limitación del aforo en los lugares de culto
La UE afronta retrasos similares a los de AstraZeneca con la vacuna de un solo pinchazo, de la que ha pactado recibir 55 millones de dosis en el segundo trimestre
Seis comunidades votan en contra de poner limitaciones como el cierre a las 3.00 de las discotecas y un máximo de 10 personas por mesa, incluso en la mejor situación epidemiológica
Esta franja de edad es la que tiene una mayor población en la comunidad y podrá ser vacunada con Janssen
Los ataques contra las instalaciones de agua y saneamiento en los conflictos armados ponen en riesgo la vida de 48 millones de niños y niega a ellos y sus familias el acceso a servicios esenciales
En el mundo pospandemia, las aseguradoras deben combinar mejor la tienda física con el servicio digital, según Capgemini
Ayuso invierte 200.000 euros en un sistema de autocitas y 56.000 en un servicio de análisis de datos
Sanidad baraja ya un cambio en la legislación vigente, que prohíbe no llevar cubrebocas
La Comisión Europea recomienda eximir de restricciones para viajar también a los menores cuyos padres estén exonerados de periodos de aislamiento
El servei sanitari 061 triplica les seves atencions durant la pandèmia i allibera de càrrega administrativa els CAP
El doctor Philippe Duneton, director ejecutivo de UNITAID, examina los esfuerzos para priorizar esta herramienta simple y compleja al tiempo. Asegura que las vacunas no son suficientes contra la pandemia, la lucha debe ser integral
El sector turístico anda esperanzado. La evolución de la pandemia y el buen ritmo de vacunaciones parece que nos deja ver luz al final del túnel. Este verano va a ser el de los viajes de corto y medio radio. Si estás pensando en visitar países de la UE, estos son en la actualidad los requisitos de entrada a cada uno de esos destinos.
El organismo internacional prevé que el suministro empiece en junio, aunque la industria farmacéutica cree que se retrasará más y critica la falta de transparencia del proceso
El dato contradice la advertencia del Ministerio de Sanidad, que recomienda utilizar Pfizer para completar la pauta
El Centro Europeo de Control de Enfermedades recomienda flexibilizar el uso del cubrebocas entre vacunados y España lo está estudiando, pero los expertos están divididos. Algunos creen que hay que lograr tasas de vacunación más altas e incidencias más bajas para plantearlo
Unes tremolors de terra al voltant de la deixalleria del Garraf posen en alerta els veïns
Fuentes del ministerio achacan a un fallo de comunicación que los menores de 60 años prefieran completar la pauta con la vacuna anglosueca y no con la de Pfizer. En España se han registrado 20 casos de trombos, cuatro de ellos mortales
Expertos en salud pública rechazan el dispositivo preventivo del COI y urgen: “La opción más segura sería cancelar los Juegos, pero si se celebran debe intervenir la OMS”
Álex Barreira, que tiene 22 años y lleva una semana ingresado en el Hospital Gregorio Marañón, es uno de los 86.786 jóvenes entre los 15 y los 24 que se han contagiado en Madrid durante la pandemia
El presidente de la Junta defiende su protocolo pese a que Sanidad incide en la obligatoriedad de la firma de ese documento para la segunda dosis de AstraZeneca
En espacios interiores de bares y restaurantes podrá haber hasta seis comensales por mesa y en terrazas se subirá a ocho
La elección entre Pfizer y AstraZeneca inquieta al millón y medio de afectados menores de 60 años que recibieron el compuesto anglosueco. Los expertos recuerdan que las dos son seguras y eficaces