Decisiones mediocres
El BCE se queda corto en la bajada de tipos y frustra con la falta de nuevas rondas de liquidez
El BCE se queda corto en la bajada de tipos y frustra con la falta de nuevas rondas de liquidez

El banco cumple 200 años bajo presión del mercado, el regulador y la economía

El coste del barril ha llegado a situarse en los 91 dólares El descenso tardará un tiempo en trasladarse a los surtidores de gasolina

La Reserva Federal mantiene el 'twist', un instrumento de recompra de bonos Revisa a la baja su previsión de crecimiento (será del 2,15%) y al alza la del paro (hasta el 8,2%)
El Ibex termina la sesión en 6.693,9 puntos tras un alza del 2,67% El tipo de la deuda pública a 10 años cede pero se mantiene por encima del 7%
La Reserva Federal de EE UU puede verse forzada a aprobar nuevas medidas monetarias

El banco sufrió multimillonarias pérdidas en una cartera de activos de riesgo

El presidente de la Fed afirma que está preparado para actuar si aumentan las tensiones
El PIB avanzó un 1,9% entre enero y marzo, frente al 2,2% calculado en un principio

Los intereses públicos y privados se mezclan en la gestión de la Reserva Federal
El crecimiento de la economía estadounidense fue del 2,2% al inicio del año

Un aumento de los precios en torno al 3% o el 4%, casi seguro que ayudaría a la economía

Los metales pierden atractivo para los inversores por la estabilidad del dólar
La Bolsa española acusa el peso de las caídas del sector bancario La prima de riesgo sube ligeramente hasta 349 puntos básicos
El Ibex pierde un 1,03% tras el anuncio de un recorte del gasto ministerial superior al previsto La prima de riesgo alcanza los 347 puntos básicos al final de la sesión

El jefe de la Fed habla de discrepancias entre la mejora del empleo y el lento crecimiento

El economista critica la austeridad a ultranza sin políticas de crecimiento

El banco fue uno de los cuatro que no pasaron las pruebas de la Reserva Federal La entidad se quedó a las puertas de alcanzar los mínimos de capital requeridos
El Nasdaq cierra por encima de los 3.000 puntos por primera vez desde diciembre del año 2000 El aumento de las ventas de los minoristas en EEUU y la calma de la Fed animan el parqué

Citigroup es la única entidad de peso internacional entre los que no han pasado el test El organismo mantiene su estrategia a la espera de ver más movimientos en la economía

El economista de la Fed dice que el déficit del 5,8% en recesión "requiere mucho esfuerzo”
La fuerza laboral registra, por primera vez en dos años, un ligero incremento, hasta el 63,9%

López-Salido, de la Reserva Federal, defiende el intervencionismo de los bancos centrales

La fiscalía antimafia ha detenido a ocho personas relacionadas con la falsificación

El presidente de la Reserva Federal habla de un crecimiento “frustrantemente” lento

La tasa de paro se reduce dos décimas, al 8,3%, nivel que no se veía desde febrero de 2009
El Banco Central Europeo tiene los recursos ilimitados requeridos para frenar el pánico
El nuevo plan para salvar el euro depende de una cuestionable combinación de dudosos artilugios de ingeniería financiera y vagas promesas de modesto financiamiento asiático
La aversión al riesgo se encuentra en máximos en todo el mundo
Los países del Norte tienen que reciclar sus superávits y los del Sur hacen recortes fiscales
La crisis de deuda europea lleva a interrogarse sobre la independencia de los bancos centrales
Hay motivos para creer que por fin Estados Unidos está en el camino hacia tiempos mejores
Las políticas del Gobierno actual en modo alguno facilitarán el crecimiento y la reducción del paro
¿Es justo que los pueblos paguen 600 u 800 veces más que los bancos?
A diferencia de EE UU, Europa comenzó la casa por el tejado: creando una unión monetaria sin contar con una unidad fiscal, pero aún podría usar su capacidad financiera y monetaria para superar el problema de la deuda

Si la economía del Viejo Continente no sale a flote se frenará el crecimiento de EE UU Las inversiones europeas se traducen en 3,6 millones de empleos estadounidenses
El BCE y el FMI exigen sacrificios financieros que imposibilitan volver al crecimiento
La Reserva Federal sigue identificando mejor que el BCE las prioridades contra la crisis