
La troika vigilará que se cumplan las reglas pactadas para el rescate
Olli Rehn: “No hay nuevas condiciones en política estructural ni en reformas”

Olli Rehn: “No hay nuevas condiciones en política estructural ni en reformas”

El PP espera que el rescate no conlleve ajustes adicionales pero dice que habrá más reformas Valenciano: "¿Qué cantidad se va a pedir, qué compromisos hemos adquirido, cuáles van a ser los intereses, cómo nos va a vigilar Bruselas?"

Iñaki Gabilondo apunta que en la comparecencia que dio ayer Mariano Rajoy para hablar del rescate a la banca se escucharon los comentarios del presidente pero quedaron muchas dudas por resolver. "El mecanismo necesitaba explicaciones y no se dio ninguna", afirma
La opción adoptada finalmente significa que es el Estado quien asume las deudas
Increíble falta de reflejos políticos en los primeros momentos del rescate del presidente
Piden explicaciones a las entidades financieras valencianas y los expresidentes de la Generalitat Zaplana y Camps como “máximos responsables"
Celaá confía en que los esfuerzos que haya que realizar "graviten allí donde ha habido demasiadas holguras

El FMI propone que la factura del rescate la paguen las entidades tras la crisis

La primera consecuencia política del rescate debería ser la creación de una comisión parlamentaria encargada de seguir las vicisitudes del crédito

Un ejemplo es Bankia, que nació fruto de la unión de Caja Madrid y Bancaja
El presidente explica la colosal ayuda europea como si todos los problemas estuvieran resueltos
Por mucha liquidez que inyectemos, si no recuperamos la confianza, el valor de la palabra, no saldremos de la crisis
Debemos reconocer a este Gobierno el coraje para enfrentarse a un problema tan grave

El mensaje, publicado poco despúes de la rueda de prensa de Rajoy, hacía referencia a la puntuación obtenida en un juego

El presidente del Gobierno comparece a media mañana en Madrid y viaja inmediatamente a Polonia para presenciar el encuentro entre España e Italia

El presidente rechazó hasta el final la ayuda y buscó otras vías, pero intenta salvar su imagen Fracasada la presión al BCE y la inyección directa, logró minimizar daños
Este rescate no es solo un mal menor sino que además presenta claras ventajas que permiten hacer de la necesidad virtud

Los portavoces parlamentarios avisan que la ayuda sí tiene consecuencias para la sociedad

Las claves sobre el funcionamiento del programa de asistencia financiera a España
Rajoy afirma que la línea de crédito para recapitalizar la banca "se enmarca" en su programa
"Imponer la expresión apoyo financiero en lugar del estigmatizado término rescate es una lucha que resolverán la calle y los medios"
El préstamo europeo implica condiciones tanto a la banca como al Estado La deuda pública aumenta hasta en diez puntos con el crédito de 100.000 millones

Hemos salido a la calle a preguntar sobre el rescate a la banca española y sus posibles consecuencias. Existe cierta esperanza en que la medida contribuya a una mayor fluidez del crédito, aunque también temor a que conlleve contrapartidas sociales
Jorquera exige la dimisión de De Guindos y habla de un "atentado sin precedentes a la democracia"

El ministro de Economía, Pierre Moscovici, considera la ayuda muy positiva para la eurozona

El líder del PSOE reclama una comisión para identificar los responsables de la crisis financiera El secretario general exige utilizar el rescate “para rescatar a los ciudadanos”

El ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, destaca "la acuciante necesidad" de los bancos
La ayuda para la banca no implica necesariamente una intervención de la política económica Las condiciones afectarán básicamente al sector, pero España estará más vigilada

Las reacciones internacionales se han sucedido tras el anuncio del rescate bancario Holanda ve un 95% de opciones de que España devuelva el crédito Finlandia advierte de que exigirá más garantías en caso de recurrir al FEEF


Toda su política intentó evitar una petición de ayuda Ahora La Moncloa busca eufemismos para no llamarla rescate

Tras conocer que España ha pactado un rescate suave, buscan cambios en sus condiciones

El vicepresidente europeo, Joaquín Almunia, asegura que no había mejores alternativas
La solución a la grave situación financiera empieza a vislumbrarse

El gobernador transformó las cajas en bancos pero no vio la magnitud de la crisis

La gestión de la crisis por Alemania amenaza con repetir las tensiones del pasado siglo

La estrategia de oposición del PSOE se mueve entre la oferta de pactos y el ataque al Gobierno El partido estudia qué actitud tomar tras el rescate

El Eurogrupo exige condiciones para los bancos y limitará la soberanía fiscal Madrid capitula ante Berlín, el BCE, Bruselas, el FMI y Washington Las ayudas se darán a través del fondo de rescate a tipos en torno al 3%
"El préstamo se ajustará para proporcionar un apoyo real", afirma el Eurogrupo en su declaración