
Irán tras la muerte de Raisí
El rumbo exterior de la teocracia iraní queda a merced de un proceso de sucesión incierto

El rumbo exterior de la teocracia iraní queda a merced de un proceso de sucesión incierto

El general en retiro descarta la figura de Rosario Murillo y sus hijos en una eventual sucesión en Nicaragua. La “copresidenta” responde con el decomiso de celulares y computadoras y una citación en comisaría

El presidente llegó a sonar para suceder al líder supremo Ali Jameneí. Su figura encarnaba la ortodoxia ultraconservadora, el freno al cambio y la represión

La decisión de Salomé Zurabishvili puede ser anulada por otra votación en el Parlamento, controlado por el partido gobernante e impulsor de la norma

El aparato sandinista empezó en 2018 una plan de expropiaciones como parte de su estrategia represiva

El presidente de Venezuela, al igual que Hugo Chávez, ha denunciado múltiples complots en su contra, lo que le ha llevado a permanecer encerrado durante mucho tiempo en su residencia

El fundador de ‘elPeriódico’ de Guatemala, perseguido por el Gobierno de Giammattei, no saldrá de momento de la cárcel en la que lleva 656 días debido a un segundo proceso pendiente

La dueña de la franquicia Miss Universo revela que la modelo y sus allegado abandonaron el país por las “crueles intenciones” del régimen de Ortega y Murillo

El realizador anuncia “con el corazón encogido” que elige “el exilio” la víspera de la inauguración del Festival de Cannes, en el que su nueva película compite por la Palma de Oro

La oposición reclama a Occidente sanciones contra el magnate Bidzina Ivanishvili, responsable en la sombra del Gobierno que impulsa una ley “de agentes extranjeros” inspirada en la del Kremlin

En vísperas de la presentación de su nueva película a concurso en el festival de Cannes, el ganador del Oso de Oro por ‘La vida de los demás’ ha sido condenado por la firma de comunicados y crear películas y documentales “contra la seguridad del país”

Los reporteros venezolanos estrenan la próxima semana un documental en el que revelan que una trama de corrupción en el corazón del Gobierno chavista desvió más de 13.000 millones de dólares

La abogada barbadense analiza la situación de los derechos humanos en la región, con especial atención a la situación de Cuba, Venezuela, Guatemala y el régimen de Ortega

Crecen las manifestaciones contra un proyecto que facilitará la persecución de opositores y ONG y torpedea las aspiraciones de ingresar en la UE. Tbilisi acusa a EE UU de alentar la protesta para plantar cara a Moscú

La decisión abre la puerta a la reelección indefinida del presidente, algo no contemplado hasta ahora en el país centroamericano

El servicio de inteligencia del Gobierno de Nicolás Maduro allanó la casa de los seguidores de la opositora

La derecha y la extrema derecha se han conjurado en Granada para sabotear la memoria de las víctimas del franquismo en la Guerra Civil

La Asamblea estatal estudia una norma que permitiría iniciar un juicio por daños para obras que fueron robadas o arrebatadas como parte de una persecución política

Seis años después de las masivas protestas de 2018, el sandinismo sigue instalado en el poder, ha redoblado la violencia política y ha aniquilado a la oposición y a cualquier disidencia

Opositores, defensores de los derechos humanos, periodistas y hasta youtubers han sido detenidos en una ofensiva judicial chavista de cara a las próximas elecciones presidenciales

Los restos de 20 hombres fusilados y enterrados en la fosas 126 y 112 del cementerio de Paterna “regresan a casa” tras 84 años de espera

El importante gesto simbólico del Gobierno de Lula ha de tener una continuidad práctica en compensaciones económicas y en la protección de la Amazonia

El inédito gesto coincide con el 60º aniversario del golpe de Estado que dio inicio a un régimen militar que mató a más de 8.300 nativos por acción u omisión

Uno de los cinco mecanismos de la comisión denuncia nuevas obstrucciones castrenses, ahora sobre información de los vuelos de la muerte. De los otros cuatro, uno no funciona y el resto no han dado información en seis meses

El candidato presidencial y gobernador del Zulia niega haber traicionado a Machado e insiste en que asumió la candidatura para salvar a la oposición del vacío abstencionista

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica inicia este martes la redignificación de un represaliado en Valladolid

En ‘Nuestros muertos’ (Aguilar), su ópera prima, el periodista de investigación reconstruye los asesinatos de quienes se movilizaron en contra de la mandataria en el inicio de su mandato

La norma, aspiración ideológica principal del partido ultra, sustituye al decreto de memoria firmado por el PP en 2018. Los socios de Gobierno afirman que acaban con la “visión sesgada y sectaria” de la historia

La oposición denuncia que el Gobierno no le permite acceder al formulario digital de registro mientras militares y policías cortan el acceso a la sede del Consejo Nacional Electoral

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y la oficina de investigaciones visuales de SITU Research dan a conocer un video que reconstruye cómo se realizaba esa práctica

Una mañana en la oficina en Caracas de la opositora con mayor capital político para amenazar la hegemonía del chavismo

‘El abismo del olvido’, del dibujante valenciano y Rodrigo Terrasa, se convierte en un fenómeno editorial con una visión cruda y emotiva de la memoria histórica y las víctimas de la represión

Los dos socios de la Generalitat anuncian una ofensiva legislativa que les asegura el control de la televisión À Punt y la Agencia Antifraude, reduce el valenciano y deroga la memoria democrática

Maduro pasó de negociar a dos bandas con la oposición y Estados Unidos a atrincherarse de nuevo

Organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian una norma “draconiana” que laminará aún más los derechos y libertades en el enclave
El Comité de Memoria de Celanova tenía un acta de defunción y un escrito anónimo publicado en EL PAÍS en 2004. El autor de la misiva resultó ser el bisnieto de un jornalero de Toledo encarcelado del que no se había vuelto a tener noticia
La etiqueta, que se empezó a aplicar en 2012 para identificar a las ONG con financiación del exterior, se ha transformado en una barrera contra los disidentes. Grandes figuras del periodismo ven restringidas sus actividades

El homenaje en memoria de quienes sufrieron la persecución franquista tiene “datos falsos”, según el edil de la formación ultra

El único arquitecto chino con un Premio Pritzker defiende los edificios que consideran por igual historia y vanguardia, recicla materiales y actualiza las tradiciones. Educado durante la Revolución Cultural, halló en la lectura una mirada propia para pensar individualmente

Las precarias escuelas, nacidas con la Revolución para educar a los campesinos del México más pobre, han sido blanco de la guerra sucia y la criminalización por su ideología, su actitud de confrontación violenta y un pasado cercano a la guerrilla