COP28, el pesimismo es para los buenos tiempos
Las conclusiones de la cumbre del clima son claramente insuficientes. No basta con “transitar hacia el fin” de los combustibles fósiles. Hay que eliminarlos de forma rotunda y rápida
Las conclusiones de la cumbre del clima son claramente insuficientes. No basta con “transitar hacia el fin” de los combustibles fósiles. Hay que eliminarlos de forma rotunda y rápida
El primer ministro de Israel y el presidente de Rusia se hallan hermanados y desprestigiados ante la comunidad internacional, el primero protegido en el Consejo de Seguridad por el veto de Estados Unidos y el segundo por el suyo propio
La alternativa a los pactos del clima o la inteligencia artificial no es la utopía, sino el infierno
La cumbre de Dubái señala un camino que parecía imposible de transitar: el fin del petróleo, el carbón y el gas
La Fiscalía turca emite una orden de arresto internacional tras la presión política y ciudadana
Pese al rechazo de EE UU que tumbó la dramática petición del secretario general, António Guterres, la figura del diplomático portugués sale reforzada, según los expertos
Una amplia encuesta de la organización British Future revela un giro “significativo” de la actitud de los ciudadanos. Casi la mitad cree que fue un error abandonar la Unión Europea, frente a un 36% que lo defiende
Issoufou Soumana, presidente de una de las ONG más importantes del país africano, que asiste más de 100.000 nigerinos, alerta de que, más de cuatro meses después del golpe de Estado, la población que necesita asistencia aumenta de manera alarmante
El primer ministro griego y el presidente de Turquía protagonizan en Atenas una cumbre entre dos países tradicionalmente enfrentados
La cumbre entre Bruselas y Pekín se salda con disposición al diálogo, pero con escasas medidas concretas
El Gobierno protestó ante la embajadora de Estados Unidos por la acción hostil contra el servicio de inteligencia español
Bruselas busca este jueves reparar el desequilibrio provocado por las exportaciones del gigante asiático y reclamar a China que influya para detener la guerra en Ucrania
La retirada de Burkina Faso y Níger del llamado G5, siguiendo los pasos de Malí, da la puntilla a una asociación militar que nunca llegó a estar plenamente operativa
Judith Butler ha experimentado el efecto del discurso que ve antisemitismo por doquier y que busca acallar la opinión libre. ¿En qué momento hemos mezclado la crítica a Israel con el odio a los judíos?
Los que hemos criticado la vergonzosa sumisión de Sánchez a Washington, a Rabat o a Waterloo, ahora debemos reconocer su valentía frente a Tel Aviv. Pero hay una derecha que no se entera de nada
El israelí, un moderado que estaba en la oposición hasta entrar en el Gobierno de Netanyahu por la guerra, toma la iniciativa de llamar al español para explicarle que su país trata de evitar víctimas civiles
El exsecretario de Estado estadounidense era respetado en la potencia asiática, que le veía como “buen amigo del pueblo chino”
El alcalde Collboni sigue el liderazgo de los Comuns frente a la necesidad de que se escuche la voz del Ayuntamiento de Barcelona en las cuestiones internacionales
Los ministros de Exteriores europeos y árabes reclaman desde Barcelona una tregua en la Franja que se alargue “todo lo posible”
El régimen chino reclama a Filipinas que remolque el deteriorado navío, pero Manila insiste en mantenerlo en el atolón de Ayungin como puesto avanzado para mantener sus intereses en este enclave en disputa entre ambos países
Las autoridades, que descartaron que se tratara de un ataque terrorista, confirman que los fallecidos son una pareja que conducía un Bentley de enorme potencia que se estampó contra un control
Para tener un orden global estable hay que garantizar que prosperen los países genuinamente democráticos
El viaje de Sánchez y De Croo es el último choque de Netanyahu con líderes críticos. Hamás aplaude al español y al belga
Los comunes logran el apoyo de PSC y ERC para que la capital catalana deje en suspenso las relaciones con el actual ejecutivo israelí
El respaldo de EE UU y la ineficacia de la ONU cuando no hay consenso entre potencias son los principales factores que permiten a Israel actuar en contra de la voluntad política de la comunidad internacional
Pekín protesta porque el presidente de EE UU mantuvo que el líder chino es un “dictador” tras la rueda de prensa posterior al encuentro del miércoles
El ataque israelí a un hospital, aunque se probara que hubiese miembros de Hamás dentro y que lo usaban con fines militares, es ilegal
Xi y Biden agendan reuniones paralelas con el presidente mexicano y el primer ministro japonés, en la cumbre de la APEC en San Francisco
Los dos países han acordado restablecer el diálogo militar y medidas en la lucha contra el tráfico de fentanilo pero mantienen sus profundos desacuerdos sobre Taiwán
La histórica vivienda Filoli, a 40 kilómetros de San Francisco, ocupa 264 hectáreas. La residencia mide 5.000 metros cuadrados, tiene 57 dormitorios y 15 cuartos de baño
Los presidentes de EE UU y de China se reúnen en San Francisco con el objetivo de estabilizar una relación cargada de desconfianza. La lucha contra el tráfico de fentanilo también está en la agenda de la cita
El giro en las relaciones de fuerzas y la revolución tecnológica son factores clave en la desestabilización de un planeta marcado por nuevas guerras devastadoras y peligrosos pulsos de potencia
Washington excluirá al país africano del acuerdo comercial AGOA por la “flagrante violación de derechos humanos” que supone la legislación, que condena a cadena perpetua las relaciones homosexuales
Solo quedan en EE UU una pareja de pandas y sus dos cachorros, en Atlanta. China no ha renovado los acuerdos para la cesión de estos animales
Desde la crisis de los misiles en 1962 entre EE UU y la URSS, nunca la situación internacional había sido tan grave como ahora, con dos conflictos bélicos, en Ucrania y Gaza, que amenazan con extenderse
Pekín afronta la próxima década de su proyecto de expansión geoestratégica dando prioridad a la transición energética y digital en detrimento de las infraestructuras
La llegada de un nuevo embajador a Madrid abre la puerta a normalizar las relaciones económicas entre ambos países
El Gobierno argelino pide el plácet para el nuevo jefe de su legación en España, que estaba vacante desde marzo de 2022
En lugar de proporcionar la protección necesaria a los menores atrapados en este conflicto, el mundo está paralizado por cálculos diplomáticos y por un doble rasero a la hora de considerar los derechos humanos de los palestinos
Pyongyang también clausurará sus representaciones diplomáticas en Angola y Uganda, y su consulado en Hong Kong