
El cerebro humano tiene limitaciones para empatizar con más de una persona a la vez
Una investigación identifica un área que podría influir en que se active mucho más la compasión hacia un individuo que hacia un grupo que necesita ayuda
Una investigación identifica un área que podría influir en que se active mucho más la compasión hacia un individuo que hacia un grupo que necesita ayuda
Con miles de trámites pendientes y la capacidad limitada para gestionarlos, el negocio de las citas previas vuelve estar en auge y se venden en despachos, locutorios o Wallapop por hasta 200 euros
Cate Blanchett se estrena como cocreadora de una miniserie que denuncia un caso real en un centro de detención de inmigrantes en Australia
Unos 2,6 millones de personas desplazadas viven en campamentos donde es difícil mantener la distancia de seguridad y lavarse las manos con frecuencia
Las ONG internacionales llaman a la repatriación urgente de los menores hijos de yihadistas procedentes de la UE que se hacinan en campos sirios desde el fin del califato
Bruselas acogió este martes la octava conferencia de donantes para Siria
El secretario general de la ONU defiende la gestión de la OMS en la pandemia y otorga a la UE un papel vital para evitar un orden mundial dominado por Washington y Pekín
El 20 de junio fue el Día Internacional del Refugiado y numerosas organizaciones han exprimido su creatividad para sensibilizar con mensajes renovados sobre una problemática recurrente: el olvido de los desplazados
La Moncloa teme que el proyecto de Bruselas complique la gestión de las fronteras
Bruselas ultima una propuesta sin cuotas para evitar el veto de Polonia y Hungría
Elegir ahora olvidar a la inmigración no camuflará a las personas que anhelan llegar en la UE
El responsable de Acnur en África occidental, Xavier Creach, asegura que la pandemia retroalimenta la violencia y que habrá más desplazamientos
Este virus debería, más que nunca, ponernos en la piel de aquellos que sufren, de quienes tienen que dejar sus vidas atrás acosados por la violencia, la persecución o el hambre
Miles de personas continúan viéndose obligadas a huir de sus países para salvar la vida. El Estado español tiene la obligación de garantizar protección internacional para quien lo necesite
El alto comisionado de la ONU para los refugiados recuerda que la pandemia “ha paralizado el mundo, pero no las guerras”
¿Imaginas tratar de mantener la distancia entre el hacinamiento de un campo de refugiados? ¿Quedarte en casa mientras fuera es zona de guerra? ¿O lavarte las manos sin agua limpia ni jabón? No todos estamos viviendo de la misma forma las restricciones ante la covid-19
Hace seis años esta mujer llegó a Arsal, un pueblo fronterizo entre Siria y Líbano. Allí comenzó una batalla en solitario, con un propósito firme: convencer a las familias de que el futuro de las niñas está en las escuelas y no en los matrimonios pactados
El Ayuntamiento de Barcelona denuncia que el Estado rechaza el 90% de las peticiones de los refugiados
Un refugiado yemení, un residente venezolano por razones humanitarias y una colombiana forzada a abandonar su tierra: tres historias que ponen cara al informe anual que Acnur publica con motivo del 20 de junio, Día Mundial de los Refugiados
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y ACNUR demandan previsión y recursos para paliar el impacto del confinamiento
De los más de siete millones de jóvenes en campos de desplazados o en situación de emergencia en edad escolar, casi la mitad no va a la escuela, un refugio seguro y libre de violencia para muchos
El secuestro, la desaparición y la muerte de su hijo mayor llevaron al autor de este relato a huir a Ecuador. Por el Día Internacional del Refugiado, este 20 de junio, comparte su historia
El número de personas que han huido de sus casas se sitúa en 79,5 millones, un récord según el informe anual publicado este jueves por Naciones Unidas. España es el quinto país en recibir solicitudes de asilo
Los juegos de Abdalla con su hija para burlar el estruendo de las bombas en Siria conquistaron las redes y les abrieron las puertas de Turquía. Tres meses después, la huida se ha puesto cuesta arriba
ONG y expertos estiman en cientos de miles las víctimas y desplazados por conflictos en los dos últimos meses
Los europeos estamos obligados a prestar atención a este que se desarrolla en tierras latinoamericanas y caribeñas
Un grupo de solicitantes de asilo liberados en Madrid tras vivir varios meses hacinados en un restaurante relatan los abusos a los que les sometió su casera
Empieza la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con refugiados y migrantes de Venezuela, convocada por España y la UE. El confinamiento en América Latina los ha dejado varados en su huida, sin ingresos o servicios básicos, en una situación cada vez más adversa
La incidencia del coronavirus complica las labores de traslado de la población hacia zonas más seguras para evitar la tormenta, que ha arrasado con viviendas, infraestructuras, sembrados y árboles
EE UU congela las solicitudes de asilo en la frontera sur mientras dure la pandemia de la covid-19
El autor teme que de tanto hablar de nosotros, de lo que nos ocurre y de las consecuencias que el virus tiene y tendrá, nos olvidemos de aquellos a quienes no vemos, de los que han desaparecido de la actualidad informativa. Para ellos ha creado esta campaña
Hasta hace dos meses, la gestión de pandemias en el Tercer Mundo parecía algo ajeno. Hoy, la experiencia de sus trabajadores se ha hecho vital para que nuestro sistema sanitario y organizativo no colapse. Cuatro de ellos nos cuentan las claves de su trabajo
El TJUE recuerda al Gobierno de Orbán que nadie puede ser detenido “sin la adopción previa de una decisión razonada"
Los datos, publicados por ‘The Washington Post’, revelan que Trump ha eliminado casi por completo el sistema de asilo durante la pandemia del coronavirus
Malasia y Tailandia cierran sus puertos a los migrantes de la etnia mientras Bangladés los envía a una isla desierta
La marginación social protege a los refugiados del contagio pero agrava su sufrimiento económico
Más de 180 artistas participan en ‘Images by/for People’, una iniciativa benéfica que reúne a creadores de distintos ámbitos
La capitulación de Alemania, hace ahora 75 años, no significó el final del sufrimiento de los civiles en Europa, ni del conflicto
Muchos españoles fueron parte del esfuerzo para derrotar al fascismo, primero en España, en la Guerra Civil; y luego en Europa, en la II Guerra Mundial
Las dificultades para documentar a sus hijos nacidos en el exilio relega a las familias de refugiados sirios a un limbo burocrático a la espera de las pruebas de ADN