
Una nueva rebelión hunde a República Centroafricana en una espiral de violencia
El Ejército, con apoyo de mercenarios rusos y soldados de la ONU y Ruanda, combate contra los insurgentes que rodean y tratan de asfixiar la capital
El Ejército, con apoyo de mercenarios rusos y soldados de la ONU y Ruanda, combate contra los insurgentes que rodean y tratan de asfixiar la capital
La práctica de Frontex se asimila a una gestión militarizada de la inmigración, a la que se suma una violación sistemática del derecho humanitario
Una familia hondureña de nueve miembros acogida en Jaén a un programa de protección internacional relata el calvario vivido por la extorsión de las maras
La comunidad saharaui en España observa a distancia lo que acontece en su país tras el reciente cese del alto al fuego con Marruecos, después de más de cuatro décadas esperando un cambio y con miles de familiares refugiados en el desierto de Tindouf
La canciller alemana es la líder más veterana del club comunitario y una de las máximas responsables de los aciertos y errores de la UE durante los últimos 15 años.
El Parlamento de Dinamarca lleva a juicio a la exministra de Integración Inger Stojberg por separar ilegalmente a parejas de solicitantes de asilo en 2016. El proceso solo se ha activado cinco veces desde el siglo XIX
En ’200 Metros’, el cineasta palestino Ameen Nayfeh desvela las profundas relaciones humanas que encierran las fronteras, reflejo de multitud de dramas personales. Lo ha vivido en primera persona: “No pude volver nunca más”
Los adolescentes migrantes acogidos por la Ciudad Autónoma acaban en situación de irregularidad y con orden de expulsión al cumplir la mayoría de edad por las trabas administrativas a las que se enfrentan, agravadas por la crisis de la covid-19
El frenazo de la pandemia y la urgencia de reducir el enorme volumen de casos pendientes ayudan a cerrar en solo un año 116.614 expedientes
La asesora de Operaciones de Médicos sin Fronteras en Mozambique relata las dificultades de más de medio millón de personas que han huido de Cabo Delgado y las precarias condiciones en las que viven
No hay una sola forma de ser solidario: nuevas iniciativas permiten que cada persona pueda decidir a qué dedica su dinero, en tres, seis o doce meses y darse de baja cuando quiera. Así funciona ‘Unidos Por’
La revisión del sistema restringe algunos beneficios, como el apoyo económico, a las personas ya reconocidas como beneficiarias de protección internacional
Las solicitudes de asilo en los países de la Unión Europea, Noruega y Suiza disminuyen más de un 30% por la covid-19
El calor, la escasez de agua potable y la subida del nivel del mar irán expulsando población de las ciudades y, para entonces, la vuelta a las zonas rurales (de las que han huido antes) no será opción
La imagen ganadora, del fotógrafo griego Angelos Tzortzinis, es un momento congelado en el tiempo que captura la valentía e incredulidad de los niños y su disposición a ayudar a otros ante una gran adversidad. Pero hay más lugares donde ellos son los protagonistas
La resolución señala que el campamento al aire libre pone en riesgo la salud de los afectados
La pandemia de covid-19 marca la mirada de nuestros reporteros gráficos cuando el año está a punto de finalizar
Cada año, el director de Oxfam en Cataluña diseña un pesebre con muñecos de Playmobil para visibilizar una causa social. Este 2020 lo ha dedicado a los refugiados del campo de Moria, en Grecia
La policía de Toronto investiga el deceso como un asunto “no criminal”, pero familiares y amigos de Mehrab afirman que había recibido hace unos días amenazas de muerte
Más de 1.800 personas se mantienen en contacto para zanjar de manera coordinada posibles rumores y bulos racistas en Álava a través de grupos de esta red social ahora que la pandemia evita los encuentros físicos
La desesperación de los venezolanos que padecen lo peor de la crisis humanitaria del país ha causado la muerte de quienes han tratado de escapar por mar
La agencia europea ha sido creada para filtrar las llegadas en el estricto respeto del derecho internacional de la Unión, y no para transformar las fronteras en ‘far west’, donde prima la razón del más fuerte
El padre Ángel Olaran se encuentra en España desde que estalló el conflicto en la región de Etiopía donde vive desde hace casi tres décadas: “No sabemos con qué nos vamos a encontrar”
La capacidad del centro, destinado esencialmente a familias, es de 300 personas y por él han pasado 2.600 personas en el último año
Los refugiados, estos “actores de su propia existencia” sufren discriminación, pero tienen valientes vidas que contar, incluso una interesante versión sobre lo que ven en los otros. Recogemos aquí este debate de dos cineastas y dos periodistas que se celebró durante el FCAT
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) cumple 70 años
Ramon Térmens, director de ‘La dona il·legal’, se basa en casos reales para armar una ficción cruda y muy crítica
La responsable europea busca “profundizar la cooperación” con Marruecos en la gestión de la migración
El Gobierno del país defiende que no ha forzado a nadie y que persigue descongestionar los campos de refugiados
Se alojarán en un equipamiento municipal para la primera acogida de personas en situación de especial vulnerabilidad
El país padece la peor crisis humanitaria mundial tras seis años de conflicto, aunque el dengue y la desnutrición causan más muertos que las balas o la covid-19
Los países mediterráneos tienen razón en pedir mejoras al pacto migratorio de la UE
La orden del primer ministro se produce una vez se ha agotado el ultimátum de tres días que dio el pasado domingo a los líderes tigrayanos para rendirse
La Comisión de Derechos Humanos del Gobierno federal revela que más de 600 civiles fueron apuñalados, estrangulados, quemados y golpeados hasta la muerte en una masacre reciente
El Pacto Europeo sobre Migración y Asilo supone el cierre de fronteras y la desprotección de los derechos de las personas migrantes, obstaculizando su llegada a los países europeos. Ante esta política, se necesitan normativas que permitan los desplazamientos seguros y la integración en la sociedad de acogida
Jabones y cubos de agua para los campos de refugiados en Kenia, camisetas térmicas para asilados sirios… Los acuerdos estratégicos entre ACNUR y empresas y fundaciones permiten llegar más rápido y con más impacto para la mejora de la vida de millones de personas
Burkina Faso celebra elecciones presidenciales y legislativas pero excluye de las mismas a una quinta parte de su territorio azotada por la violencia
Miles de armenios desplazados por el conflicto en Nagorno Karabaj se enfrentan a la perspectiva de regresar a unos hogares ya bajo bandera azerbaiyana
Dos años después de su firma por parte de 162 Estados, los países europeos hacen seguimiento de las medidas adoptadas para el cumplimiento de los objetivos acordados en Marrakech
La organización asegura tener pruebas de que fuerzas leales al TPLF habrían asesinado a decenas de personas con cuchillos y machetes