Un holandés experto en Irak, enviado de la ONU para el Sáhara
Kofi Annan designa al ex embajador ante Naciones Unidas Peter van Walsum
Kofi Annan designa al ex embajador ante Naciones Unidas Peter van Walsum
Un senador de Colombia revela que se negocia con "discreción"
Scotland Yard investiga a un paquistaní vinculado con Al Qaeda y a un químico egipcio
Decenas de miles de personas conmemoran el décimo aniversario de la matanza en Bosnia
El tribunal de La Haya y los relatos de los supervivientes reconstruyen lo ocurrido en julio de 1995
Los supervivientes y el Tribunal de La Haya reconstruyen la matanza 10 años después
El presidente israelí pide que España contribuya a la pacificación
Blair confirma los contactos con grupos rebeldes un año después del traspaso de soberanía
Diez años después del fin de la guerra de los Balcanes, 17.000 personas siguen desaparecidas en Bosnia-Herzegovina. El Comité Internacional de la Cruz Roja visitó casa por casa, aldea por aldea, mostrando fotos de los restos hallados en las fosas para intentar identificarlos.
Más de 400 judíos radicales se atrincheran en un hotel para intentar frenar el plan de retirada del territorio palestino, que el Gobierno israelí quiere iniciar en agosto
Tras el vacío diplomático al Plan Baker sobre la ex colonia española, Marruecos y el Polisario batallan políticamente para atraerse a Estados Unidos
Rice se entrevista con Sharon y anuncia el pacto que allana la descolonización del territorio
Una misión de la UE visita Bagdad para apoyar al Gobierno transitorio
El ministro de Exteriores afirma que "todo es una interpretación sacada de contexto"
El ministro de Exteriores de Venezuela niega que su país ayude con dinero a los manifestantes
Moratinos considera un éxito que Marruecos acepte una delegación oficial parlamentaria
La tensión entre Argelia y Marruecos y la pasividad de la ONU colocan a la antigua colonia española en un callejón sin salida
El autor destaca la importancia del reciente viaje del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, a Israel y Palestina, y defiende la perspectiva, al fin, de un proceso de paz en una zona de conflicto permanente
Annan asegura que se han producido progresos en la convivencia
Manifestantes saharauis queman banderas marroquíes en la mayor protesta desde 1999
El presidente de EE UU recibe a su homólogo en la Casa Blanca para resucitar el plan de paz