
Burocracia, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 13 de junio de 2025

Viñeta del viernes 13 de junio de 2025

Una encuesta de la Plataforma de Docentes 080 respondida por 46 escuelas revela que tienen 215 menores amenazados con perder la vivienda y 180 alojados en pensiones

El músico y bailarín llena escenarios fusionando la tradición baoulé, sonidos urbanos y letras comprometidas. Su estilo ha sido bautizado tradi-moderno y ya empieza a despuntar fuera de la región

Los ciudadanos confían demasiado en que las subidas de precios seguirán, pero es probable que no sea así

La esperanza se ha convertido en algo de lo que hablamos en pasado, como un primer amor cuyo rostro apenas recordamos

La crisis de la vivienda hace que el sinhogarismo crezca. Hay medidas que funcionan, como el modelo finlandés, en que se ofrece una solución habitacional como primer paso

La Policía Nacional detiene a una veintena de miembros de una red criminal, que se organizaba con turnos y libranzas y que operaba desde un búnker con siete puertas acorazadas

El anuncio de este alquiler ha causado revuelo en redes, con comentarios como: “He visto celdas en prisiones más grandes y modernas que eso”

Para qué hablar, y de qué, sin parecer débil, egoísta, cansado. Y querer gritar

Los datos de esta realidad en Ciudad Meridiana son un grito de alerta, una llamada a nuestra conciencia, a que pongamos los recursos necesarios por delante de otros barrios de Barcelona

“Si tienes trabajo, tienes vida. Si no lo tienes, eres una mierda”, asegura este madrileño de 28 años que lo perdió todo por la covid

Nos animan a ser autónomos, sacarnos las castañas del fuego, ser empresarios de nosotros mismos... la realidad es dependemos mucho de los demás

El activista y experto en vivienda, cofundador del Sindicat de Llogateres, publica un didáctico ensayo para entender la desigualdad que genera el rentismo

Almeida y Lucena se reúnen y deciden que la empresa adscrita al Ministerio de Transportes sea la que asuma los costes del registro de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto

AENA inicia las restricciones para entrar al aeropuerto, donde solo permanece abierta una puerta por cada terminal. La presencia de personas sin hogar se reduce respecto a días anteriores

La deshumanización de los ciudadanos en situación de pobreza extrema, como los que se refugian en Barajas, sirve como engrasante para la desigualdad en una sociedad que prima el individualismo y la competición

Los servicios sociales solo tienen 12 habitaciones distribuidas en cuatro albergues de la capital

Frentes como la huelga de profesores, la polémica elección judicial o las resistencias del Ejército emergen con fuerza en México antes de que se apaguen del todo los embates de Estados Unidos

El auge de visitantes tensiona los precios y amenaza con constreñir los sectores no turísticos

La gestora del aeropuerto madrileño envía un requerimiento legal al Ayuntamiento para que ofrezca una solución habitacional

Nuestros lectores escriben sobre biodiversidad, el estrés en enfermería, la participación en la sociedad, el congreso del PP y el futuro del empleo

Nuestra obsesión por identificarnos por lo que hacemos nos priva de otras señas de nuestra personalidad

Los que pernoctan en el aeropuerto, entre 300 y 400 personas, según las últimas estimaciones, son reubicados en zonas menos visibles y se les deniega el acceso en las entradas del metro

Un informe alerta de las dificultades para llegar a una ‘tasa de esfuerzo’ del 35% o el abuso en los gastos ocultos que obligan a pagar el IBI o alquilar un garaje a quien no tiene coche

El desprecio a la idea del trabajo asalariado y con derechos muestra cómo el ideario de extrema derecha se ha infiltrado entre los niños brasileños

Más allá de visiones triunfalistas, la capital es un pequeño infierno cotidiano para muchos de sus vecinos, entre los que cunde la incertidumbre y el desánimo ante una ciudad que exprime y expulsa sin piedad

Mariama Akua Denteh fue linchada por una turba de vecinos que afirmaban que era una bruja. Amnistía Internacional y otras ONG reclaman medidas para que se proteja a estas mujeres y se hagan campañas de concienciación

Jonatan Artiñano ilumina el problema del sinhogarismo, una condición invisible a la luz del día que también es el argumento de otras dos publicaciones recientes
La plataforma virtual, dirigida a varones de 14 a 19 años, atiende las inquietudes de los adolescentes, los asesora y los aleja de la desinformación y los discursos misóginos

Naciones Unidas exige al Estado una respuesta para los protagonistas de una de las historias que inspiró la película de Juan Diego Botto sobre desahucios

No parece viable cubrir solo con subvenciones la creación del parque de viviendas asequibles. Hace falta una intervención más decidida por parte de la Administración

La invitación a cambiar lo orgánico por lo electivo representa muy bien un sentir común de nuestra época: que todo aquello que no elegimos es una rémora

Una vez escribí una necrológica que resucitó al difunto

Esta localidad industrial y obrera del sur de la Comunidad de Madrid es el lugar de España con mayor demanda de alquiler: el precio del metro cuadrado se ha incrementado en un 15,09% desde marzo de 2024

El Sindicato de Inquilinas: “Se acabó marcharnos de nuestros barrios y ciudades” | Casi 40 ciudades piden la bajada de los precios del alquiler y recuperar las viviendas vacías | La ministra de Vivienda afirma que comparte algunos reclamos de las manifestaciones y pide el compromiso de todas las administraciones

Este pueblo madrileño se autoabastece de tres pozos, que se han inundado con el diluvio de marzo y en varias ocasiones más desde la dana de 2023, lo que enturbia el agua y hace que no sea apta para el consumo
Según datos del propio Ayuntamiento de Madrid, actualmente existen en torno a 17.000 viviendas de uso turístico, de las que apenas un millar de ellas tienen licencia

El Ayuntamiento de Madrid ordena devolver 10.522 euros más intereses a un par de cineastas que habían ganado premios con una obra sobre los desahucios municipales

El autor agita el mercado editorial argentino con ‘La Felicidad’, el gran superventas de la era Milei

La dificultad del acceso a un hogar, ya sea por compra o en alquiler, es la gran preocupación de los españoles, y de momento está lejos de disiparse. Mientras se acumulan los obstáculos para paliar el problema y la clase política se muestra incapaz de hallar una solución duradera, los sueños de prosperidad de mucha gente se desvanecen