Adam Michnik, periodista honesto y luchador por la democracia
El intelectual polaco jugó un papel fundamental en la llegada de la democracia a Europa Oriental
El intelectual polaco jugó un papel fundamental en la llegada de la democracia a Europa Oriental
Joseph Zárate (Etiqueta verde), Lilia Saúl y Ginna Morelo (El Universal y El Tiempo), Samuel Aranda y Adam Michnik serán galardonados en la ceremonia del día 5 de mayo
Los galardones que convoca EL PAÍS se renuevan con el 40 aniversario del diario. Los trabajos deben presentarse antes del 14 de marzo
Los Premios Ortega y Gasset se convierte en un clamor a favor de la libertad de expresión
La entrega de los Premios Ortega y Gasset se convierte en un clamor a favor de la libertad de expresión y una denuncia del secuestro de derechos en Venezuela
Los Premios Ortega y Gasset se convierten en un clamor a favor de la libertad de expresión
La celebración de los Premios Ortega y Gasset se vuelca con la situación de Caracas
Pedro Simón y Alberto Di Lolli, de El Mundo; Gerardo Reyes, de Univisión; el activista José Palazón, en la categoría de Periodismo Gráfico; y Teodoro Petkoff, director del diario 'Tal Cual', por su trayectoria profesional, han recogido los galardones que otorga el Grupo PRISA
El acto se convirtió en un clamor a favor de la libertad de expresión y una denuncia del secuestro de derechos en Venezuela
Teodoro Petkoff: "Este premio supone un gesto político importante en la vida de Venezuela"
El periodista venezolano, galardonado por su trayectoria profesional, no ha podido viajar a Madrid a causa de las restricciones para viajar que le ha impuesto la Justicia en su país: "Tengo Venezuela por cárcel"
Pedro Simón y Alberto Di Lolli(El Mundo), Gerardo Reyes (Univision), el activista José Palazón y Teodoro Petkoff, premios Ortega y Gasset de 2015
"No le voy a pedir permiso a Diosdado Cabello para viajar", asegura el periodista venezolano al que la justicia impide salir del país
El periodista Gerardo Reyes destapó la conexión del narco y la minería en América Latina
José Palazón quedó impactado por la instantánea de la valla de Melilla
El periodista venezolano Teodoro Petkoff fundó el diario ‘Tal Cual’
Pedro Simón y Alberto di Lolli trazaron el mapa del derroche en España
Dromómanos, los tres periodistas ganadores del premio Ortega y Gasset 2014, publican el libro 'Narcoamérica, una investigacion sobre el narcotráfico en el continente
Las candidaturas deben presentarse antes del 13 de marzo
El reportero imparte una conferencia en la graduación de la 27ª promoción del máster de periodismo UAM- EL PAÍS
Gente en racimos, descolgándose como glicinias y tapizando el suelo como una alfombra viva
Discurso del director de EL PAÍS, Antonio Caño, en la entrega de los premios Ortega y Gasset
Las personalidades del mundo económico o cultural que asistieron a los Premios Ortega y Gasset comentaron sobre la economía real
El premio ha valorado retratos e historias que impactan en la vida de la gente
El único medio del mundo actual para mantener a los poderosos a raya es una prensa libre
Los Premios Ortega y Gasset ensalzan un oficio que narra los dramas sociales de la gente de la calle
Los galardonados valoran el poder de un oficio que siempre será necesario
‘En la calle. Una historia de desahucios’ utiliza todo el potencial de la web para contar historias
El director de ‘The Guardian’, galardonado con el Ortega y Gasset a la mejor trayectoria profesional, se enfrentó a las presiones del Gobierno británico
Sánchez, Ferri y Pardo han contado el narcotráfico en Centroamérica en 'El Universal'
Pedro Armestre ha ganado el Premio Ortega y Gasset al periodismo gráfico con su foto de los Sanfermines
Los Ortega y Gasset premian a ‘El Universal’, al director de ‘The Guardian’, al fotógrafo de la agencia AFP Pedro Armestre y un especial de desahucios de EL PAÍS
El jurado se reúne para otorgar los premios más importantes del periodismo en español Se eligen los ganadores en cuatro categorías: impreso, digital, gráfico y trayectoria profesional
La periodista Giannina Segnini dará una conferencia en la web de ELPAÍS el lunes 20
Habrá galardones en cuatro categorías: impreso, digital, gráfico y trayectoria profesional
El veterano profesional ocupó cargos de responsabilidad en Pueblo, Informaciones y EL PAÍS En mayo recibió el Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional más destacada
Joaquín Estefanía, Juan Luis Cebrián, Javier Moreno y Jesús Ceberio entregan el Premio Ortega y Gasset a Jesús de la Serna en su domicilio
Fallece el periodista Jesús de la Serna a los 87 años. Nació en 1926 en Cantabria. Fue presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (de 1992 a 1999), ocupó varios cargos directivos en el diario Pueblo, dirigió Informaciones y tuvo una participación decisiva en distintas épocas de EL PAÍS desde 1988.
Premios tan prestigiosos como el Pulitzer o el World Press Photo se rinden ante su talento Atesoran una mirada que nace en Iberoamérica Una generación de fotógrafos impone su narrativa visual sobre lo que pasa en el mundo Varios de ellos nos desvelan una imagen que define bien su trabajo