
Castrelo do Val se resiste a entregar a Patrimonio el menhir que halló un vecino
Ayer expiró el plazo del ultimátum de la Xunta, que amenazó al hombre que descubrió la rarísima Estela do Guerreiro con una multa de hasta 150.000 euros
Ayer expiró el plazo del ultimátum de la Xunta, que amenazó al hombre que descubrió la rarísima Estela do Guerreiro con una multa de hasta 150.000 euros
Barcelona acoge una exposición sobre Ötzi, la momia congelada
Un investigador repasa y cuestiona la historia de la arqueología en Galicia, causante de un imaginario colectivo distorsionado
Nuevas dataciones realizadas en piezas dentales halladas en Italia y en el Reino Unido aportan pistas sobre la coexistencia de los humanos modernos y los neandertales
Ocho expertos advierten en la revista 'Science' que la cueva, colonizada por bacterias y hongos, no soportaría el impacto de los visitantes si se reabriese
Campo Lameiro plantea un viaje nocturno de 4.000 años por sus petroglifos
La superioridad numérica del 'homo sapiens' es la respuesta a un misterio de 40.000 años
Unos arqueólogos descubren en el norte de los Urales centenares de herramientas de piedra de hace unos 33.000 años pero de factura más antigua aún
El director alemán cumple su deseo utópico de rodar en Chauvet, tesoro del arte rupestre - 'La cueva de los sueños olvidados', en 3D, abre el festival Documenta Madrid
El Ermitage de San Petesburgo desembarca en el Marq de Alicante con una macroexposición con 500 piezas únicas
El Museo Arqueológico de Alicante inaugura una macro exposición con 500 piezas procedentes del Ermitage de San Petersburgo
Un grupo de 40 especialistas advierte de que esta legislación podría paralizar importantes investigaciones sobre restos humanos
El ADN de un fragmento de hueso saca a la luz una población que vivió en el sur de Siberia hace entre 30.000 y 50.000 años
Una docena de individuos de hace 49.000 años fueron comidos por caníbales y sus restos abandonados en la zona asturiana de El Sidrón
Los informes del CSIC advierten de que se debe restringir al máximo las visitas de carácter científico para su conservación
Los restos de un anciano indican que sobrevivió por altruismo - El hombre sufría lesiones dolorosas en la espalda, según muestran los fósiles analizados
El barrio de Montflorit, vecino del Parque Tecnológico del Vallès, sufre constantes cortes de luz y de Internet
La cueva prehistórica podrá recibir visitas de manera controlada
El análisis genético de la especie más próxima a nosotros indica que hubo un ligero mestizaje - Se abre la puerta al conocimiento de lo que nos hace humanos
Los cazadores del Paleolítico no sólo fueron capaces de crear obras de arte, sino que también aprovecharon principios científicos que se enunciarían milenios más tarde
Arqueólogos británicos creen que en ese lugar se erigió hace miles de años un círculo pétreo de 10 metros de diámetro
La Eva de esta especie desaparecida vivió hace 110.000 años, según el genoma mitocondrial de cinco individuos
Cinco de los fósiles originales de Atapuerca se exhiben en la sala Gaudí
El hallazgo del cráneo de una niña discapacitada indica que fue asistida por el grupo hace 530.000 años - Sufría craneosinostosis y murió a los 10 años
Investigadores de la Universidad de Deusto destacan la capacidad avanzada, el afán por plasmar la realidad y la destreza de los artistas rupestres
El yacimiento consiste en un recinto prehistórico de culto, localizado en Pömmelte, el este del país.-Se trata del primero de este tipo hallado en la Europa continental
El hombre competía con leones, osos y panteras hace medio millón de años en la sierra burgalesa - Unos 20 fósiles arrojan nuevas pistas sobre la vida prehistórica
Este reconocimiento se incluye como ampliación de la declaración de la Cueva de Altamira, conseguida en el año 1985
Un nuevo estudio concluye que en el monumento pueden haber sido inhumadas 240 personas
Un nuevo estudio concluye que en el monumento pueden haber sido inhumadas 240 personas