
El PP acusa al Tribunal de Cuentas de “blanquear las irregularidades” de los contratos de la pandemia
La presidenta del órgano fiscalizador afirma en la comisión de investigación que durante la emergencia sanitaria se trabajó “lo mejor que se pudo”

La presidenta del órgano fiscalizador afirma en la comisión de investigación que durante la emergencia sanitaria se trabajó “lo mejor que se pudo”

La línea dura cuestiona la estrategia moderada de los populares vascos, que orilló el fantasma del terrorismo, mientras que la dirección evita hacer autocrítica
El nuevo gobierno, de PP y Vox, abrió al coche privado la arteria comercial en noviembre de 2023

El exasesor de Ábalos, que se ha acogido a su derecho a no declarar, ha saltado ante algunas preguntas de los parlamentarios: “¿Todos ustedes me van a llamar cuando me declaren inocente?”

El exjefe de gabinete de Illa reconoce tres reuniones con Koldo García, pero sin materializar ninguna compra | El exministro de Sanidad socialista comparece en la comisión del Congreso sobre la compra de material sanitario

El descenso del PNV, aunque matizado, es estructural y no deriva necesariamente de una mala valoración de la acción de gobierno. Es algo más profundo: un realineamiento latente de la nueva generación de votantes que no ha conocido el País Vasco bajo el terrorismo

Los comicios en Euskadi ofrecen reflexiones generales sobre los sueños soberanistas, el futuro de las derechas centralistas o la actitud de Bildu sobre el terrorismo

EH Bildu gana en votos en Gipuzkoa y Álava, única circunscripción donde Sumar y Vox obtienen representación en el Parlamento vasco

La directora de EL PAÍS analiza el resultado de las elecciones en el País Vasco y las incógnitas que se abren tras la noche electoral

PNV y Bildu empatan a escaños en las elecciones autonómicas, pero los peneuvistas podrán seguir gobernando con el apoyo del PSE

Los candidatos a lehendakari han salido a valorar unos resultados que, en mayor o menor medida, celebran todos a excepción de los morados

La lista liderada por Pradales logra ganar en votos y empatar en escaños tras verse superada en parte de la noche

Génova cree que le ha penalizado el miedo a que ganara Bildu, que activó el voto al PNV

El resultado del PSE muestra que hay muchas realidades en España, con los ojos ya puestos en Cataluña

Los populares suman un escaño y no serán determinantes para el previsible futuro gobierno del PNV y el PSE

El PNV empata con Bildu y podrá reeditar la coalición con los socialistas

Los corresponsales políticos y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y El HuffPost participan en la cobertura de vídeo de PRISA Media con todos los detalles de la jornada electoral del País Vasco y los resultados del escrutinio

El día de las votaciones transcurre sin incidentes. Casi 1,8 millones de electores estaban convocados a unos comicios marcados por la pugna entre PNV y EH Bildu

Los principales candidatos a lehendakari han ejercido su derecho a voto a primera hora del día y han destacado la importancia de la jornada para el futuro del País Vasco

Casi 1,8 millones de vascos eligen este domingo a los 75 miembros del Parlamento autonómico. Le mostramos las fotos más relevantes

Un repaso a los datos más relevantes de los comicios vascos, del ritmo del escrutinio a los pactos para elegir al lehendakari

Pradales (PNV): “Euskadi ha decidido cuál va a ser su futuro en plena libertad” | Los dos partidos nacionalistas obtienen 27 diputados | El PSE, con 12 escaños, conserva la llave del Gobierno | El PP sube a 7, Vox mantiene uno, Sumar consigue otro y Podemos se queda fuera del Parlamento

La carrera se queja del deterioro de la imagen de la justicia y el desánimo que provoca el bloqueo político del CGPJ, mientras el órgano se prepara para la salida de su tercer presidente en lo que va de mandato

La Cámara alta y el Congreso se contraprograman a partir de este lunes con las comparecencias de dos investigaciones parlamentarias paralelas, como ya ocurrió en 2017

Debemos estar atentos a la memoria del terrorismo de ETA para no deformar su significado

Netanyahu, Irán y la milicia de Gaza coinciden en su rechazo a un Estado palestino comprometido con el respeto a la legalidad internacional

De compras por el mercado o cocinando para amigos, los cabezas de lista preparan la jornada en la que se juega el futuro de Euskadi

Celebrar a los antiguos líderes de la izquierda es una manera que tiene la derecha de poner en duda la legitimidad de quienes ejercen su tarea en el presente

EL PAÍS accede a las claves de un anteproyecto aún pendiente de alegaciones para su versión final y que ahora queda en manos de un consejo dominado por el PP

Pradales (PNV) pide “una mayoría fuerte para un Gobierno fuerte” y Otxandiano (EH Bildu) defiende que “la mirada de la izquierda soberanista es hegemónica en el debate político”

El Ejecutivo de Prohens dejó caducar la reclamación de 2,6 millones y ahora promueve la nulidad del contrato por razones que afectan a la mayoría de compras de mascarillas en España

La Cadena SER en Euskadi y EL PAÍS celebran este encuentro entre los aspirantes políticos el último día de campaña electoral

Pedro Sánchez saca pecho de las políticas del Gobierno de coalición | “Si algunos socialistas levantaran la cabeza, se avergonzarían”, dice Feijóo en Vitoria | Pradales defiende el modelo de su partido como el voto del “futuro” | Otxandiano confía en que la coalición ‘abertzale’ obtendrá “los mejores resultados de su historia”

El equipo de la presidenta difundió sin más explicaciones una devolución tributaria, pero en realidad es una prueba del delito por el que está imputado González Amador, según se supo más tarde

El no reconocimiento de ETA como banda terrorista por Pello Otxandiano (EH Bildu) ha tenido menos eco en Euskadi que en la capital

El Partido Popular viene repitiendo un esquema de pugna de poderes solo interrumpido por la presidencia de Pablo Casado

Los populares se abren a negociar medidas “quirúrgicas” para limitar los pisos turísticos mientras mantienen su rechazo al control del precio de los alquileres

“Si siguen por ahí, nosotros podemos empezar, y no vamos a parar. Es un aviso, no nos vamos a amedrentar”, dice el número dos de la presidenta, Alfonso Serrano

Los trabajos repararán goteras y filtraciones, tendrán un coste estimado de 6,4 millones de euros y durarán dos años

Un debate instado por el PP vuelve a confrontar a los partidos españoles en la Eurocámara