![Donald Trump y Zoraida Buxo, senadora en la sombra por Puerto Rico, en un mitin de campaña en Allentown, Pensilvania, el 29 de octubre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OLOHVFDPD5GHREY7WXEZ76WRDU.jpg?auth=c9f0e6c132ba1655a09d248ddd9eb665938424ba8cb37a0c9c2454571eb809c4&width=414&height=311&smart=true)
Donald Trump intenta apagar el incendio: “Nadie ama más a los puertorriqueños que yo”
Los republicanos acusan a Biden de llamar “basura” a los seguidores de Trump, mientras el presidente dice que se refería solo a su retórica
Los republicanos acusan a Biden de llamar “basura” a los seguidores de Trump, mientras el presidente dice que se refería solo a su retórica
El candidato independiente se retiró para apoyar a Trump cuando ya estaban impresas y enviadas las boletas electorales
Más de 75.000 personas, según la organización, asisten al acto más simbólico de la vicepresidenta en el lugar donde el republicano arengó a sus seguidores antes del asalto al Capitolio
La vicepresidenta llama “tirano mezquino” a Trump en el escenario donde arengó a sus seguidores antes del asalto al Capitolio
Cuando los Washington Commanders ganan su último encuentro en casa antes de las elecciones, el elegido suele ser del partido gobernante
La escritora Elvira Lindo describe el país en el que vivió durante once años y el país que diseña Trump en su programa electoral
La Brigada de Delitos Económicos junto a la Fiscalía también ha intervenido este martes en la sede distrital y domicilio del parlamentario de la UDI, de la derecha tradicional
La directora de Cinco Días, Amanda Mars, explica cómo pueden influir los programas económicos en el voto
El expresidente de EE UU evita disculparse por las palabras del cómico que han sacudido la recta final de la campaña
“Nos ha pasado a todas”, ha dicho ante los medios la actriz tras conocerse que el juez ha admitido a trámite su denuncia
La corresponsal de la Cadena SER, Sara Canals, y la escritora Elvira Lindo, analizan la campaña a una semana de las elecciones
Biden, tras el insulto a Puerto Rico en un mitin de Trump: “La única basura son sus seguidores” | Harris protagoniza su acto más simbólico este martes desde donde el republicano arengó a sus seguidores el 6 de enero, antes tomar el Congreso | Trump, en Pensilvania tras el patinazo del domingo en Nueva York
La candidata demócrata ejercerá el papel de fiscal con los votantes como jurado popular en la Elipse de Washington, junto a la Casa Blanca
Las conspiraciones alentadas por Trump multiplican las amenazas contra funcionarios como Bill Gates. Supervisor de un condado clave de Arizona, deja su puesto tras un diagnóstico por estrés postraumático
Segunda entrega de la serie especial sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos en la que se desgranan los programas electorales de los dos candidatos
Casi siempre, el relato que acompaña a la cocaína es diversión desmesurada, eficacia laboral y sexo antológico. La realidad es opuesta: destrozo psicológico, fraude profesional y ruina sexual
Todo apunta a que nunca ha existido una especie más embustera que la humana
‘USA Today’ y los más de 200 medios del grupo Gannett renuncian también a dar su apoyo a ningún candidato
Los exabruptos contra puertorriqueños, afroamericanos y judíos amenazan con perjudicar al candidato republicano y suponen un regalo inesperado para Harris
El presidente de EE UU está teniendo un papel marginal en la campaña de la candidata demócrata
Berna Harbour y Javier Lafuente analizan el poder de la desinformación a una semana de las elecciones
En el programa de hoy, el corresponsal en Washington de EL PAÍS Iker Seisdedos analiza el voto en los Estados bisagras de Wisconsin y Míchigan
Se trata de una acción civil, pero las autoridades no descartan presentar acusaciones penales
El diario ‘The Washington Post’ sufre una sangría de suscriptores tras hacer pública su decisión de no respaldar a Kamala Harris: “Los apoyos presidenciales no inclinan la balanza”, justifica Jeff Bezos
El apoyo a Israel de la Casa Blanca provoca una previsible fuga de votos en Míchigan, un Estado que ha votado tradicionalmente demócrata y que resulta determinante para el resultado final en noviembre
42 millones de estadounidenses han participado ya en las elecciones en el conjunto del país
Consulte la evolución del respaldo electoral a las dos grandes familias políticas desde 1868
Primera entrega de la serie especial sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos en la que se desgranan los programas electorales de los dos candidatos
La colección de silencios y acusaciones cruzadas a nivel orgánico por el ‘caso Errejón’ contrasta con los estándares exigidos y promocionados durante años
En el lenguaje cabe todo y uno de sus resortes es precisamente esa ausencia de límites que pregona el presidente argentino, que habla a ciudadanos y dirigentes a golpe de insultos
Quizá ha llegado el momento de vigilar a los poderosos más de cerca y anticiparnos a su predecible podredumbre
Tony Hinchcliffe insulta a los latinos, particularmente los puertorriqueños, durante el evento del candidato republicano celebrado de este domingo
El presidente estadounidense afea al empresario la retórica contra la inmigración de quien, según un ‘The Washington Post’, aprovechó una visa de estudiante para fundar su primera empresa
Una treintena de oradores arropan al candidato republicano en un interminable mitin en el que el cómico Tony Hinchcliffe habló de Puerto Rico como “una isla flotante de basura en el océano”
Donald Trump en Nueva York: “Kamala, estás despedida” | El expresidente ha tomado el escenario del Madison Square Garden para atacar a su rival en la contienda y asegurar que el 5 de noviembre será el día de “la liberación” del país
La propuesta del candidato republicano de eximir de impuestos las propinas ha obligado a los demócratas a reaccionar. El voto de los trabajadores latinos de la hostelería puede resultar clave para decantar la balanza en las presidenciales
La campaña estadounidense enfila la recta final con el republicano crecido en las encuestas. Los sondeos, muy reñidos a nueve días de la cita con las urnas, no dan un claro ganador
Tomar partido se ha convertido en la nueva estrategia comercial de un negocio que, en cualquier caso, siempre va a estar donde esté el dinero
Si un fanático se empeña, encuentra en los libros sagrados la justificación a cualquier fechoría. El expolítico de Sumar no se excusará en un Dios, pero parece haber encontrado en razones de orden psicológico la explicación a su desvarío
El movimiento revolucionario que nos permite entender qué ha pasado con Gisèle Pelicot y el exportavoz de Sumar es el Me Too. Aquellas mujeres nos pusieron frente a una realidad incómoda y transparente