
¿Esclavitud? “Tenemos retos en salarios y horas extra”
La directora de sostenibilidad de H&M repasa el asunto más controvertido de la industria textil: las condiciones laborales en que se produce en los países en vías de desarrollo
La directora de sostenibilidad de H&M repasa el asunto más controvertido de la industria textil: las condiciones laborales en que se produce en los países en vías de desarrollo
El sector textil, que emplea a más de 60 millones de personas en el mundo, tiene ante sí el reto de mejorar unas condiciones laborales que en ocasiones rozan la esclavitud
En un país en el que el 52% de la población son menores, dos radios son el altavoz de los niños con programas hechos y dirigidos a ellos y a sus problemas
Una red de 26 escuelas creada por una ONG estadounidense rescata a miles de niñas en Etiopía de una existencia de pobreza y sumisión
Miles de niñas en Etiopía escapan de una vida de pobreza y sumisión gracias al apoyo recibido por una ONG estadounidense para su escolarización en 26 escuelas
Mugur Varzariu usa la imagen como medio para denunciar injusticias y combatirlas. Pronto se dio cuenta de que no tenía que salir de Rumanía, su país, para hacerlo
Crece en Europa el número de menores que viven al borde de la exclusión social En total, casi 27 millones están en riesgo, un millón más que en 2008, cuando comenzó la crisis
El Parlamento espera un plan de pobreza infantil que ordenó para febrero
La mujer, una de las protagonistas de 'La casa de Bernarda Alba', se enfrenta a un año de cárcel
El fotógrafo rumano se ha convertido en el abanderado de la defensa de la comunidad romaní y no descarta dedicarse a la política para seguir con su lucha
Diversas organizaciones que promueven la paz han puesto en marcha un Día Mundial contra el Gasto Militar, como fecha de movilización de las conciencias contra el despilfarro en armamento
Lo que esconde los más de 195 metros de altura del rascacielos abandonado en el centro de Caracas, al que describen como el infierno en la tierra . En su interior se juntan 800 familias y expresidiarios
EL PAÍS visita la Torre de David, el rascacielos que aloja a 800 familias y a expresidiarios La fama internacional de este edificio humilla a Venezuela
La región registra el mejor récord en reducción de pobreza e ingreso per cápita pero aún trabaja en la productividad y la innovación
Los senegaleses sin papeles deportados de España en vuelos que se repiten cada dos meses intentan recomenzar sus vidas entre la humillación y la frustración por los años perdidos
Thomas Piketty apunta en su última obra hacia "la contradicción central del capitalismo": quienes más poseen tienen más posibilidades de ahorrar, invertir y seguir aumentando sus rentas
Es el tiempo de las decisiones políticas; el balón está ahora en el campo de los gobiernos, que son los que tendrán que diseñar la agenda que se aprobara en septiembre del 2015
Las voces críticas con el informe 'A Time for action' afirman que solo aporta "medidas vagas" para afrontar los problemas
La diputada de Iniciativa per Catalunya Verds ha recibido el Premio Avizor de la Fundación Salvador Soler, por su labor a favor del desarrollo humano y la lucha contra la pobreza
Los socialistas piden que se investigue un supuesto delito de xenofobia y discriminación
Celebran un acto reivindicativo en el Arenal bilbaíno
La trama rumana que explotaba a menores en Ferrol las convertía en sus esclavas Sus captores les amenzaban con vender a sus hijos si no conseguían el dinero
Tres de las chicas habían dado a luz recientemente. Tras engañar a sus familias en Rumanía vivían esclavizadas y controladas
La mayoría pertenece a bandas organizadas que captan a sus víctimas en Rumanía Utilizan a niños, ancianos y personas con discapacidad
Cuatro detenidos por forzar a las víctimas a pedir en Alicante y Benidorm Las víctimas pedían dinero bajo amenaza y debían recaudar 80 euros al día
Cuatro chabolas han sido destruidas esta mañana a instancias de la Junta de Compensación Los afectados son tres familias, con 12 mienbros en total, y un joven que vivía solo
La población de esta localidad colombiana está en pleno proceso de reconstrucción y aspira a alcanzar la prosperidad que tuvo antes de la brutal matanza del año 2000
La masacre de El Salado fue una de las más violentas de la historia reciente del país Hoy muchos de sus ciudadanos han vuelto y están reconstruyendo su vida Una gran movilización social transforma la zona, con apoyo de organismos públicos y privados
La Mesa del Tercer Sector culpa del incremento de gente sin hogar a las restricciones de acceso a una vivienda
Esta ingeniera se educó en un colegio que aupaba el talento de los pobres
Un conflicto interminable ha hecho mella en la salud mental de miles de somalíes. Hacemos una visita a un hospital de Mogadisción donde tratan a casi un centenar de ellos.
Niños de Málaga en riesgo de exclusión social muestran su día a día a través de una cámara de fotos
Los niños nacidos entre lonas y tiendas de campaña en el campo de refugiados de Mtabila en Tanzania volvieron a Burundi con la ilusión de encontrar, sin éxito, su casa y una escuela
El fotógrafo Jorge Silva retrata el interior del rascacielos más grande de la capital venezolana, un edificio a medio construir que se levanta en el centro de la ciudad, resultado del abandono financiero, y que se ha convertido en un barrio para cerca de 3.000 personas
Vivimos en una España borrosa que ha superado la comparación odiosa entre el lujo y la pobreza
Ilustraciones y fotografías de los habitantes de Pampa Grande que tienen que cargar a peso a los enfermos cuando se enferman de gravedad
En la Reserva Nacional del Tariquía, al sur de Bolivia, un camino precario de 42 kilómetros condiciona la vida de los lugareños. Allí las ambulancias tienen piernas y enfermarse es a menudo una condena
ECAS alerta de que el riesgo de exclusión se perpetúa entre las personas de 16 a 29 años. Una de cada cinco es pobre
La vida en los poblados carece en muchas ocasiones de cualquier servicio, como luz y agua