
Guga s’Thebe Theatre, el teatro comunitario de Langa
¿Puede un teatro convertirse en epicentro de la vida social de un township? Dos pistas: arquitectura sostenible y cultura para el desarrollo
¿Puede un teatro convertirse en epicentro de la vida social de un township? Dos pistas: arquitectura sostenible y cultura para el desarrollo
Horneros que llegan de Bolivia a la provincia argentina de Río Negro buscan adaptar su modo de trabajo ante las inspecciones de las autoridades contra el empleo informal
Horneros que llegan de Bolivia a la provincia argentina de Río Negro buscan adaptar su modo de trabajo ante las inspecciones de las autoridades contra el empleo informal
La expansión descontrolada de los cultivos está causando graves daños al medio ambiente Tres de cada 10 latinoamericanos dependen de la tierra para su subsistencia
¿Cómo vivimos tranquilos sabiendo que hay más de 805 millones de personas en el mundo sin nada que comer? Uno de los grandes expertos sobre la materia busca respuestas
Renovables, eficiencia y acceso universal son las tres claves para que la región crezca de forma limpia y sostenible
Más de mil ONG reclaman la creación de un comité de expertos internacional que asesore en las políticas de pobreza y desigualdad
L'ONG de Melilla Prodein difon un vídeo del salt a la tanca d'aquest dimecres Interior distribueix també imatges de l'assalt de dimecres
La ONG Melillense Prodein difunde un vídeo del salto a la valla de este miércoles Interior distribuye también imágenes del asalto del miércoles
El país africano vota en medio de un 'boom' que beneficia solo a unos pocos
El economista francés especializado en distribución de la renta defiende que la imposición de un gravamen a los grandes patrimonios no es una utopía
Una visión desde Etiopía de cómo se lucha contra el hambre, una lacra que todavía afecta a 805 millones de personas. Pero hay avances son 100 millones menos que hace una década
Las asociaciones público-privadas pueden redefinir la relación entre los países ricos y los pobres
Adolfo Muñoz llama a evitar un enfrentamiento de "pobres con pobres"
La mitad de los sin papeles han permanecido horas encaramados en la separación fronteriza El martes consiguieron alcanzar suelo español unas diez personas
Aún dos países la sufren de forma extrema y para 14 la situación es alarmante. Todos se encuentran en el África Subsahariana excepto Laos y Haití
Los desplazados de Zahle trabajan pelando ajos para luego venderlos El salario no cubre ni sus necesidades básicas
La arena es un recurso natural escaso. Su robo y venta ilegal se han convertido en un lucrativo negocio de ámbito internacional
La comunidad internacional ofrece ayuda para la reconstrucción de Gaza, pero pide un acuerdo que acabe con el conflicto. Kerry reclama un nuevo impulso para lograr la paz
América Latina se enfrenta a un éxodo masivo de campesinos e indígenas
Víctimas del machismo, tradiciones y falta de oportunidades, alzan la voz para que no les roben la infancia y el futuro a las siguientes generaciones de mujeres. Por ALEJANDRA AGUDO
Para que efectivamente se produzca un cambio, necesitamos del apoyo global para que ellas accedan a la planificación familiar, servicios sanitarios adecuados y a iniciativas de empoderamiento
El conflicto de Irak deja a familias sin hogar ni raíces. Centenares de ellas viven en campos de refugiados sin tener claro su futuro
En México, niños y niñas de escasos recursos reciben educación de primer nivel. El modelo se puede replicar en Latinoamérica
Los tiempos de crecimiento están quedando atrás y ahora la región deberá enfrentar unos promedios mucho más modestos
La secretaria adjunta de la ONU afirma que habrá un objetivo contra la desigualdad
En 2010 se logró mejorar la vida de 200 millones de habitantes de barrios vulnerables El número de personas que nacen o se mueven en estas áreas es cada vez mayor
El informe de desarrollo humano 2014 ha sido presentado en Madrid por la secretaria adjunta de la ONU, Gina Casar La inequidad y la mayor inseguridad de los más vulnerables amenaza con revertir los progresos en la lucha contra la pobreza
El Programa Mundial de Alimentos trabaja en atender la logística de una epidemia que trasciende los problemas de salud
Casa Caridad recibe 187 solicitudes para 67 plazas en sus escuelas infantiles El 12% de los padres tiene estudios universitarios y más de la mitad no tiene ningún ingreso
La enfermedad no se transmite por el aire y es prevenible. ¿Cómo se explica que haya más de 7.000 casos y más de 3.000 muertes por su causa?
Ninguna de las reformas estructurales de respuesta a la crisis está reforzando las redes de protección de los ciudadanos, más bien lo contrario
El fotógrafo Alberto Pla muestra su mirada “positiva” de cuatro comunidades del país caribeño con una exposición en Atocha
El Gobierno filipino ha destruido los hornos y las casas donde cientos de menores trabajaban y vivían con sus familias
Asegurar el acceso a fuentes sostenibles es asegurar a nuestros jóvenes un futuro
La microbióloga madrileña Lola Fernández habla desde el corazón del foco del virus del ébola
Junto a Lagos, Eko Atlantic City será una ciudad de lujo para el 1% de los ricos del país
¿Por qué deberíamos creernos que la pobreza está retrocediendo en base a argumentos producidos por las instituciones responsables de combatirla?
Violencia y pobreza son dos tumores sobre los que no se hace nada, o muy poco