Objetivo 10. Reducir la desigualdad en y entre los países
Mejorar el nivel de vida del 40% de población más pobre en cada país Lograr una mayor igualdad mediante políticas fiscales, salariales y de protección social
Mejorar el nivel de vida del 40% de población más pobre en cada país Lograr una mayor igualdad mediante políticas fiscales, salariales y de protección social
El principal reto es acabar con su versión extrema, es decir, que nadie en el mundo viva con menos de 1,25 dólares al día en 2030
Hay recursos más que suficientes para atender y resolver todos los problemas, pero hay que superar obstáculos. ¿Cuáles son? ¿De qué forma podrían vencerse?
Las preferencias del conjunto de la sociedad deben pesar más que las de los muy ricos
La tercera edición del espectáculo gastronómico, con Adrià, Ruscalleda y Roca, se celebrará en mayo en el Liceu
La tercera edició de l'espectacle gatronòmic, amb Adrià, Ruscalleda i Roca, se celebrarà al maig al Liceu
El presidente Santos reconoce que Colombia es uno de los países más desiguales
Homenaje en Bilbao a un joven de origen polaco fallecido después de dormir varias noches junto a cajeros
El trabajador del PMA Diego Fernández dedica a la mujer su selección de fotos de marzo de las que sube a Twitter
La activista Naomi Klein alerta en su nuevo libro, 'Esto lo cambia todo. El capitalismo contra el clima', sobre lo que puede suceder si no tomamos ya medidas contra el cambio climático. Ofrecemos aquí un extracto del capítulo dedicado a la polución atmosférica
Algunos ven el Mediterráneo como la parte más vulnerable del continente, pero su verdadero talón de Aquiles es no ser capaz de construir sociedades estables y diversas
Así funciona el tráfico de personas en Tailandia, uno de los países que menos hace prevención de la trata en el mundo
Javier Gurruchaga hace doblete en Pluto, una sátira sobre el injusto reparto de la riqueza escrita por Aristófanes hace 25 siglos y, sin embargo, “tan actual como entonces”
Invertir en la búsqueda de una cura puede dar con un remedio Mientras, tanto, cada 23 segundos se muere una persona en el mundo
Una aplicación móvil busca mejorar la detección del bacilo en zonas sin recursos sanitarios
El fármaco prolonga los efectos de la dopamina, un neurotransmisor natural relacionado con enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia
El fotógrafo Ignacio Izquierdo gana el premio Luz contra el Racismo, organizado por SOS Racismo Madrid, por el reportaje sobre el poblado chabolista madrileño
El pueblo indígena brasileño denuncia a través de un mensaje de móvil los problemas de sanidad que causan decenas de muertes
Este ingeniero tanzano perdió mucho tiempo libre de su infancia en ir al pozo más cercano Ya adulto, trabaja para que los niños de su país no pasen por lo mismo
Una de cada tres personas en el mundo no tiene acceso a retretes. En Tanzania, la ong ONGAWA ha diseñado un catálogo para ayudar a artesanos y emprendedores a ofrecer opciones económicas y eficientes a sus comunidades
En la Amazonía peruana la mitad de los hogares carece de acceso a una red pública de agua. Disponer de una letrina es un lujo que salva vidas
El experto analiza las grandes necesidades para las que este líquido es fundamental: alimentos, ciudades y energía
Ir al colegio o a trabajar son hábitos básicos que muchas personas solo pueden hacer desde que accedieron al agua hace poco más de una década. Hoy, el 89% de la población dispone de este recurso
Las mujeres usan tecnologías que funcionan con energía solar para guisar, deshidratar frutas y purificar el agua
Uno de cada cinco latinoamericanos sigue viviendo en la pobreza. El estado mental de estas personas es una de las consecuencias más preocupantes
La mala salud y el riesgo de pobreza son los principales determinantes de la baja percepción del bienestar
Tsipras se reúne hoy con Juncker, Merkel. Hollande, Dijsselbloem y Tusk para tratar de rebajar la tensión entre Atenas y los socios europeos
El 16% de las familias atendidas por la Cruz Roja admite que sus hijos han tenido que saltarse alguna comida por falta de dinero Un tercio de los hogares se ha visto obligado a reducir las raciones, según un estudio
La red social se adentra en una de las mayores comunidades pobres de Brasil, un gigantesco mercado, para ampliar su negocio con los pequeños emprendedores
Para quien pide más cosmopolitismo, nada mejor que empezar con los vecinos. Hay en Poblenou naves llenas de extranjeros
México implanta medidas para frenar la invisible migración centroamericana hacia Estados Unidos. Pero miles de personas prefieren arriesgarse a morir por vivir fuera antes que sufrir la violencia y la precariedad dentro de sus países
Unicef utiliza la tecnología móvil para mejorar la vida de los niños. En todo el mundo existen ahora unos 270 proyectos en desarrollo
El 16% de les famílies ateses per la Creu Roja admeten que els fills s'han saltat algun àpat
Las viejas instituciones internacionales no reconocen el peso de los países emergentes ni sus necesidades concretas
La red social llega a una de las favelas más grandes de Brasil para enseñar a los pequeños emprendedores cómo usar sus páginas profesionales y contratar anúncios
La cooperante prueba un enfoque nuevo para ayudar a quienes han salido del tráfico de personas y que puedan rehacer sus vidas
Con lo que vale un bolso, una persona podría comer dos meses La campaña que propició una reflexión sobre lo necesario y lo accesorio se hace viral
La última carta anual de la Fundación Bill y Melinda Gates vaticina cómo será la vida de los más pobres en 2030 Pero, ¿qué opina nuestra red de expertos del contenido? Estas son sus respuestas
El segundo mayor campo de refugiados está en Jordania y acoge a 85.000 sirios
El Real Instituto Elcano presenta su primer informe africano, que propugna un viraje de la política y la sociedad española hacia este continente