
Chen: “El régimen de China persigue y ataca sin límites a mi familia”
El disidente chino relata a EL PAÍS el acoso que sufre tras haber huido de su arresto Su caso muestra la fragilidad de los derechos humanos en China

El disidente chino relata a EL PAÍS el acoso que sufre tras haber huido de su arresto Su caso muestra la fragilidad de los derechos humanos en China

El Partido Comunista estudia retrasar su congreso por la inestabilidad política

En dos meses Pekín ha sacado a dos ciudadanos del refugio en sedes de EE UU

Estados Unidos parece moverse entre el cinismo y la ingenuidad
La fascinación generalizada por el escándalo de Bo Xilai se mezcla con cautas esperanzas de cambio político

El hijo de Bo Xilai no menciona la investigación abierta en Hong Kong sobre su familia

El exsecretario del Partido Comunista en Chonqqing tejió una amplia red de escuchas telefónicas, de acuerdo con el diario
La destitución del dirigente chino Bo Xilai, cuya esposa está acusada del homicidio de un británico, se enmarca en las tradicionales luchas de poder en el Partido Comunista Chino

'El Diario del Pueblo' triplica la suma que espera recolectar en su salida a bolsa

'The Wall Street Journal' informa de que lleva una semana sin aparecer por su casa

El ciudadano británico asesinado supuestamente con cianuro iba a revelar un caso de evasión de capitales de la familia del dirigente comunista Bo Xilai
China vive el doble desafío del tránsito generacional y la obligación de elegir el camino final de su modernización
El escándalo por el asesinato de un británico se enreda ante la acusación de que se le administró cianuro por orden del líder comunista destituido Bo Xilai

El escándalo que afecta a Bo Xilai extiende dudas sobre el carácter pacífico del relevo generacional

La caída del populista Bo Xilai amenaza la estabilidad del Partido Comunista Chino
La caída del príncipe comunista Bo Xilai es un culebrón en el que se mezclan crimen y política
En EEUU conocemos a los candidatos, pero no quién será el presidente. En China ocurre al revés
La imposición del juramento es una nueva muestra del control que ejerce el Gobierno sobre la justicia. La medida provoca el rechazo de los defensores de los derechos humanos

La destitución de Bo Xilai revela peleas internas ante la sucesión en el liderazgo

Bo Xilai hasta ahora dirigente de la municipalidad de Chongqing, se postulaba para ingresar este otoño en el máximo órgano de poder del país, el Comité Permanente del Buró Político

El avance es que el primer ministro se ha atrevido a poner el cascabel al gato y ha hablado de “reforma política"

Los motivos de las movilizaciones van desde la expropiación ilegal de tierras a escándalos medioambientales

El primer ministro de China dice que los cambios políticos son necesarios para atajar la corrupción y mitigar la desigual distribución de la riqueza
Las abultadas desigualdades explican el recurso nostálgico al maoísmo, campeón del igualitarismo, para recuperar la credibilidad perdida
Los flamantes dirigentes chinos tendrán bajo su responsabilidad la gestión de una etapa clave del proceso de modernización
El poder tiene que elegir entre mantener la intransigencia o una apertura
El alcance de la modernización china pone fin a la fe ciega de otrora en la occidentalización

Los funcionarios del partido disponen de un dispositivo móvil que cuesta el doble de una iPad
Hu Jintao prepara su despedida con una guerra contra la occidentalización

Millones de mensajes cortos reflejan el descontento popular y las críticas contra el Gobierno

El primer ministro chino encadena las recomendaciones de mayor democracia para China a un año de la llegada de una nueva generación de líderes del Partido Comunista
Desde el triunfo de la Revolución a la actualidad, la presencia de extranjeros en el gigante asiático como cooperantes internacionalistas, militantes comprometidos con los valores del régimen de Mao, ha sido constante
PIEDRA DE TOQUE. Desde que Deng Xiaoping lanzó la consigna "¡Enriquecerse es glorioso!" la realidad le hizo caso y sus 1.400 millones de compatriotas chinos empezaron a producir y ganar dinero de manera frenética
Los disidentes se comunican en microblogs con lenguajes encriptados
Hu Jintao señala que atajarla es vital para la supervivencia del régimen
Unos 17.000 funcionarios sacaron del país más de 70.000 millones de euros en un periodo de 15 años, según un informe del Banco Central chino