
Patrimonios para Chile
Monumentos, patrimonios inmateriales, el legado de los pueblos originarios y la memoria viva de las comunidades, serán reconocidos de forma integral en la nueva legislación
Monumentos, patrimonios inmateriales, el legado de los pueblos originarios y la memoria viva de las comunidades, serán reconocidos de forma integral en la nueva legislación
Tras cerca de 80 kilómetros, atravesando a pie valles, montañas, aldeas, ríos y un paso de montaña a más de 4.000 metros de altura, se llega al sueño viajero de todo turista que visita Perú
Porcuna, en Jaén, urge la restauración de las degradadas pinturas que el artista cordobés regaló al municipio, consideradas sus mejores obras
Los antiguos conventos de San Juan Bautista, San Mateo Apóstol y San Guillermo Abad, que datan del siglo XVI, abren sus puertas en Morelos tras un largo proceso de reconstrucción
Un camión grúa derribó la Puerta Bonita de Carabanchel en los ochenta, se construyó una réplica, y un coche de policía ha vuelto a chocarse contra ella
Una sentencia reconoce la petición de un grupo de académicos, activistas y políticos para “descolonizar” todas las calles y monumentos en Kampala
La rehabilitación de palacios y casas singulares coge fuerza entre inversores nacionales y extranjeros para uso particular o con la idea de convertirlos en alojamientos turísticos o museos
En una década, el país ha recuperado, pieza a pieza, más de 10.000 bienes culturales. Estados Unidos se ha consolidado como su principal socio en estos esfuerzos
Para celebrar el redondo aniversario, recorremos la última seo gótica de España con la guía e historiadora del arte Mercedes Sanz de Andrés, desde su piedra más pequeña hasta las estrellas
La propuesta de ‘NO es mi Cultura’ tiene un recorrido largo e incierto en el Congreso y el Senado
El Teatro de la Zarzuela estrena un terceto inédito de ‘La revoltosa’ descubierto en la Biblioteca Nacional por el musicólogo Enrique Mejías
Cuéllar halla en un pinar los restos desaparecidos del conjunto funerario de Beltrán de la Cueva, una de las primeras obras del Renacimiento en España cuyas piezas estrella están en Nueva York, aunque se teme que vuelvan a extraviarse en el futuro
La Junta Electoral Central confirma que el texto cuenta con 664.777 firmas válidas, por lo que los diputados tendrán que posicionarse a favor o en contra en un plazo de seis meses y la decisión del PSOE resultará clave
Las recientes reglas para llegar hasta el monumento más famoso de Perú han logrado ordenar el caos en Aguas Calientes y hacer más cómoda y razonable la visita, además de proteger mejor este patrimonio mundial de la Unesco
La fortificación toledana llevaba en la Lista roja de Hispania Nostra desde 2008. “Hemos llegado a esta situación porque nadie hace nada”, dice la alcaldesa
El ministro Ernest Urtasun y el presidente de la entidad, Fernando Méndez-Leite, avanzan que el proyecto pretende “recuperar la memoria cinematográfica” de España “recuperando y resignificando el espacio”
Una iniciativa de Sumar pide resarcir la memoria de este maestro y escritor republicano, encarcelado por el falso robo de una tabla del siglo XVI que siempre estuvo en el Prado
El anuncio llega un año después del nombramiento fallido de Antonio Membrilla, quien calificó la memoria histórica de “memez histérica”
El monumento fue un regalo de Egipto a España y la polémica sobre su estado de conservación resucita cada poco tiempo
El perímetro que rodea la Casa de Nariño siembra de obstáculos el paso de peatones en el corazón de la capital de Colombia
Las expropiaciones de olivos continúan en parcelas donde han aparecido restos arqueológicos de la antigua Vía Augusta
El acuerdo propone una agenda multidisciplinar de actividades entre marzo y mayo, que incluye conferencias, proyecciones, patrimonio, música, danza, gastronomía o exposiciones
Un particular ha levantado el castro con un ‘bulldozer’ sin contar con permisos y se expone a una fuerte multa
El complejo acceso a una zona natural protegida, la falta de acondicionamiento para los visitantes y los sucesivos proyectos de adaptación fallidos mantienen invisible al gran público la fortificación milenaria, cuando se cumple medio siglo de investigación
Distintos municipios andaluces ponen en marcha iniciativas para atraer visitantes y frenar la despoblación: algunos se han desbordado y otros no dan con la tecla
Una casa de pujas de Barcelona ofrecía reales decretos de Felipe II o libretos de los funerales de Carlos I y María Tudor
La Junta del Orfeó Català y el patronato de la institución adquieren la casa por 780.000 euros con la intención de revenderla más adelante por un precio superior para resarcir la deuda del saqueo
El precio de compra de estos inmuebles, si son habitables, parte de los 350.000 euros y alcanza los 15 millones
El atacante, que se ha declarado antisistema, se enfrenta a un delito de seis años de cárcel por vandalizar el monumento más visitado de Perú. El daño, según las autoridades, es “irreversible”
Fue un defensor del medio ambiente y de la formación de jóvenes a través de las escuelas-taller
La socióloga y militante socialista de 35 años habla de sus días de creyente, de las micheladas del bar y de su acercamiento a la política en el Liceo 1
La Diputación Provincial anuncia la ampliación de la atracción turística, que ha dejado un impacto económico de 400 millones desde su rehabilitación en 2015
Familiares de víctimas y asociaciones defienden la rehabilitación de los centros sanitarios activos durante la Guerra Civil para considerarlos lugares de memoria
Del sobrecogedor mirador de Raqchi a la barroca iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, una ruta por uno de los mayores reclamos turísticos del país andino y sus paradas imprescindibles
El Ministerio del Interior saca a subasta por novena vez la fortaleza que iba a albergar el museo y archivo histórico de la Guardia Civil y cuyo acondicionamiento costó 7,5 millones
Las cuatro piezas sustraídas la madrugada del sábado del Museo Drents de Assen, en Países Bajos, aún no han sido recuperadas
Las administraciones intentan rescatar la mansión soriana de los marqueses de Berlanga, destruida por las tropas napoleónicas en 1811
La justicia rechaza el argumento de que el industrial no dejó su colección de arte en 1991 al Ayuntamiento socialista porque era un “franquista privilegiado”
El propietario de una de las viviendas paga el IBI de esta joya modernista de Carabanchel a pesar de que no aparece en sus escrituras
El lagarto de Fray Tomás en Berlanga de Duero, la exótica ermita mozárabe de San Baudelio y el arte urbano de Caltojar son tres de las muchas sorpresas que asaltan a quien recorre este histórico y solitario territorio del suroeste soriano