![Celebración de la victoria del Frente Popular en la plaza de la República de París este domingo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QMYQHOKY7HRKXQTCZ3V5QZVSHY.jpg?auth=e434fa5cabb07f3498079dc1f5d37104e067268d271e94bd4baf57cbc8db5a9d&width=414&height=311&smart=true)
Que el entusiasmo no nuble los números
El resultado de las elecciones en Francia, más que una victoria, es una prórroga: el descontento seguirá presente mañana
El resultado de las elecciones en Francia, más que una victoria, es una prórroga: el descontento seguirá presente mañana
La alianza Nuevo Frente Popular (NFP) da la sorpresa al situarse en cabeza en las elecciones legislativas y relegar al tercer puesto a la extrema derecha, que esperaba gobernar
Bruselas aguarda ante una gobernabilidad compleja debido a la fragmentación del Parlamento expresada en las urnas. “En París, entusiasmo; en Moscú, decepción; en Kiev, alivio”, ha celebrado el primer ministro polaco, Donald Tusk
La mayoría de los franceses han entendido que había que impedir que la extrema derecha llegara al poder, pero ahora toca hacer gobernable la Asamblea Nacional
Si el resultado del cordón sanitario no sirve para garantizar la gobernabilidad se habrá despejado el campo para que a la próxima le acaben saliendo los números a Le Pen
“No me lo esperaba, este es un momento de pura emoción”, dice una de las jóvenes congregadas en la plaza Stalingrad
El Reagrupamiento Nacional vuelve a crecer en la Asamblea Nacional, pero el tercer puesto deja al partido lejos de la mayoría necesaria para formar gobierno y supone un golpe duro a la formación
La movilización contra Le Pen da la victoria a la izquierda en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, seguida del partido de Macron. El Reagrupamiento Nacional, que partía como favorito, queda como tercera fuerza
La izquierda francesa, agrupada en el Frente Popular, gana las elecciones, seguida de los macronistas. La extrema derecha queda relegada al tercer puesto
La experiencia europea indica que los extremistas ganan legitimidad y votos cuando son imitados por los grandes partidos
El economista argentino, al frente de un nuevo ministerio de “desregulación”, tiene como misión achicar el Estado y reducir su influencia en la economía
Los representantes de algunas de las organizaciones de la sociedad civil que integran el movimiento estudian la opción de convertirse en una formación política. Todas apoyan a la coalición opositora en su campaña contra la reforma judicial
El partido gobernante renueva sus cargos en octubre y no hay señales que indiquen un cambio traumático: las diferentes facciones políticas tienen a sus líderes bien situados, pero se deja sentir el ruido de fondo
La extrema derecha de Le Pen apunta a primera fuerza, aunque los cálculos de EL PAÍS —y otras proyecciones— reducen sus opciones para controlar la Asamblea
No es cierto que un extremista en el poder se modere. Tampoco que en Italia no esté pasando nada: con reformas perfectamente legales se pueden destripar las democracias
Los lectores escriben sobre las reivindicaciones de las personas LGTBIQ+, el sistema electoral británico, las malas formas en la sociedad y la importancia de llevar una vida sana
La crisis de la democracia no viene tanto de la amenaza de la extrema derecha cuanto de la pérdida de confianza de los ciudadanos en su clase dirigente
La campaña navajera contra Ernest Maragall bien podría ser un capítulo de ‘House of Cards’, pero con Torrente de guionista
El coordinador federal de Izquierda Unida rechaza los “hiperliderazgos” en una referencia velada a Díaz y urge a reconstruir el espacio sin más errores: “No estamos para tonterías”
El candidato moderado, de 69 años, bate a su rival ultraconservador agitando el miedo a un giro más acusado de las políticas radicales del régimen
La edición 2024 de este verano se cancela por la ordenanza de fachadas que fija un cribado de los murales antes de pintarse e la organización de la cita exige retirar
Más tarde que temprano Morena dará a luz a su propia oposición, así como le sucedió al PRI
El dirigente, que estará 13 años al frente del partido, ha tejido los hilos de la reelección desde su llegada a la dirigencia y ahora goza del control absoluto de los órganos de gobierno de una formación en caída libre
El Partido Laborista se dispone a regresar al Gobierno del Reino Unido después de 14 años en la oposición. Le mostramos las fotos de la jornada
Sergi Sabrià, próximo a Marta Rovira, ataca a Oriol Junqueras: “Hay a quien no le importa la ciudadanía, sino el deseo personal para controlar una organización a su medida”
Las agresiones y la discriminación impune hacia el colectivo LGTBIQ+ demuestran que aún es necesario celebrar el Orgullo
Solo una estrategia europea basada en inversiones que promuevan la cohesión social podría impulsar políticas de solidaridad capaces de reducir la influencia de la ultraderecha
El expresidente resiste los planes de fusión con el ultraderechista que impulsa Patricia Bullrich, su excandidata en las elecciones pasadas
PP y PSOE aprueban juntos iniciar el trámite para renovar el CGPJ pese a atacarse con dureza | El Congreso aprueba con 258 votos a favor, 43 en contra y 33 abstenciones el primer paso para cambiar a los vocales del Consejo tras más de cinco años de bloqueo
Los críticos del presidente lanzan un pronunciamiento como último recurso antes de la asamblea nacional que culminará con la reelección de Alito, que tiene mayoría dentro de la formación para dar el golpe
La alianza del PAN con sus enemigos históricos, el PRI y el PRD, y el sacrificio identitario que aquello implicó, podrían no tener cura
El dinamismo económico y la población de la capital, donde abundan las profesionales liberales y una gran proporción de jóvenes e inmigrantes, explican el escaso apoyo obtenido por el Reagrupamiento Nacional en las legislativas
Las encuestas pronostican una victoria arrolladora del candidato izquierdista Keir Starmer, al que espera un duro aterrizaje si alcanza el Gobierno
Los lectores escriben sobre el peligro que corren algunos derechos con las victorias ultras, la situación del Poder Judicial, la necesidad de renovar las bibliotecas y la importancia de cuidar la sanidad pública
El grupo critica que el acuerdo entre socialistas y populares impida enmendar el texto en el Congreso
“Hay que tener razón y ganar para convertir esa razón en políticas públicas”, defiende Sánchez en la presentación del laboratorio de ideas de los socialistas
Sumar se desmarca del PSOE y se abstendrá mañana en la votación de la reforma de la ley del Poder Judicial | El PP insiste en las críticas al Constitucional por anular parte de la pena a cuatro condenados en el caso de los ERE
La opositora Katherine Miranda, la oficialista Martha Alfonso y cuatro congresistas más han anunciado su deseo de ocupar el segundo puesto más importante del Congreso
El partido profundiza su crisis con unas duras acusaciones entre el expresidente Felipe Calderón y el líder de la formación, Marko Cortés. Hasta cuatro cuadros del partido han levantado la mano para pelear por la dirigencia
La unión de los demócratas franceses podría contener a la ultraderecha, pero debería analizar el malestar expresado en ese voto