
Haber estudiado
Se realizan estudios sobre las más peculiares realidades para sacar conclusiones obvias o, con suerte, erróneas

Se realizan estudios sobre las más peculiares realidades para sacar conclusiones obvias o, con suerte, erróneas

La suma de Iglesias y sus aliados territoriales pierde 3 puntos respecto al 20-D

El 82% ve la situación política mala o muy mala y casi el 90% cree que está peor que hace un año
Evolución del porcentaje sobre voto válido en elecciones generales

El 60% de la población ha debatido sobre los últimos intentos para formar Gobierno, según el CIS

Los electores "recompensan" al PSOE por su intento de formar Gobierno y favorecen a Ciudadanos

El PSOE millora lleugerament, mentre que Podem baixa

Una caída de la participación daría la razón a los agoreros y a los crispadores

Las mayores dudas entre los votantes se produjeron entre el PP y Ciudadanos y entre el PSOE y Podemos

Amb el que van dubtar més els votants va ser entre el PP i Ciutadans i entre el PSOE i Podem
Valoración de los españoles sobre los meses de intentos de formación de Gobierno

El 20,2% de los españoles prefiere a este periódico para informarse, a once puntos de distancia del siguiente

Evolución del porcentaje sobre voto válido en elecciones generales
PP y Podemos mejoran en intención de voto mientras caen PSOE, Ciudadanos e Izquierda Unida

Los votantes de Pablo Iglesias son más favorables a la coalición que los de Alberto Garzón

La misma proporción lo considera, sin embargo, "peligroso" o "muy peligroso"

Una encuesta en 16 países refleja la depeción de una generación tras el fracaso de la “primavera árabe”

Mendoza y Kuczynski luchan para entrar a la segunda vuelta con Fujimori, que baja un poco

Los que tienen grandes deseos de independencia eran el 30% en julio y el 37% hace solo dos años

Els bascos que tenen una gran voluntat de separar-se d’Espanya eren el 30% al juliol i el 37% fa només dos anys

Ocho de cada diez ciudadanos consideran que la situación política es mala o muy mala

Los progenitores creen que las nuevas tecnologías han disminuido la comunicación con sus hijos

Los españoles tienen desde enero peor percepción tanto de la economía actual como de cara al futuro

La combinación con más probabilidad de éxito es la del PSOE y Podemos, con el apoyo o abstención de otras fuerzas

Las formaciones mejoraron sus resultados en 10 de las 11 autonomías en las que pactaron
Pocos medios de comunicación difundieron los datos del último CEO, probablemente porque no seguían sus líneas editorial
Pocs mitjans de comunicació van difondre les dades del darrer CEO, probablement perquè no seguien la seva línia editorial

Otras elecciones no facilitarían la gobernabilidad, según Metroscopia
Para ir a una investidura en serio hay que utilizar la aritmética y la coherencia política

En Comú Podem volvería a ganar en unas elecciones generales, según la última encuesta del Centro de Estudios de Opinión

Los trabajadores recuperan capacidad de compra al caer los precios. El sueldo medio, sin descontar impuestos, aumenta hasta los 2.026 euros
En Comú Podem tornaria a guanyar en unes eleccions generals, segons l'última enquesta del Centre d'Estudis d'Opinió

La fuerte irrupción del partido de Iglesias en el País Vasco dificulta la política de pactos en Euskadi, donde EH Bildu sería tercera fuerza

Una decena de cargos del PP y el PSOE han tenido que dejar sus puestos por sus pactos con Rivera

El incremento es el mayor desde finales de 2013, cuando los funcionarios recuperaron la extra de Navidad

El 47,5% de los encuestados señala la corrupción como el segundo problema, tras el paro

Solo el 19% de los consumidores adquiere bienes cada semana en la Red, un porcentaje por debajo de la media europea

La mensajería instantánanea toca techo y se duplican los que pagan por ver películas online, según el estudio Navegantes en Red 2015

Cerca del 90% de los usuarios de mensajería instantánea usan el servicio con una frecuencia de "varias veces al día" y "continuamente", según el CIS

El 47,5% dels enquestats assenyala la corrupció com el segon problema, després de l'atur