
La OPEP frena el incremento de la producción de petróleo por el temor a un exceso de oferta
Los precios cayeron a un mínimo de cinco meses, alrededor de 60 dólares por barril, en octubre

Los precios cayeron a un mínimo de cinco meses, alrededor de 60 dólares por barril, en octubre

La agencia prevé que la producción supere a la oferta en más de cuatro millones de barriles diarios

Imaginen que en medio de esta carga testosterónica de los aranceles de Trump acontece un tsunami económico. Algo parecido sucedió en España hace medio siglo

El cambio de política de los últimos meses, tras años de recortes, busca recuperar cuota de mercado frente a EE UU y otros competidores

El cartel de la OPEP+ añade oferta a un mercado cada vez más saturado y se expone a precios más bajos a largo plazo

Rusia y Arabia Saudí son los que más incrementarán su aportación al mercado

El fracaso de la cumbre para reducir la producción de derivados del petróleo augura una era de regresión en la agenda climática

El cartel petrolero cree que China, la India y otros países asiáticos coparán buena parte de ese incremento de la demanda

El oro experimentó un fuerte incremento en el último año frente a un petróleo que protagoniza una tendencia bajista en 2025
El importe por litro de gasolina en la operación salida de agosto es un 7,3% inferior que en 2024 y un 21,9% menos que hace tres años

Las infraestructuras energéticas del tercer mayor productor de la OPEP siguen intactas, pero un potencial cierre del estrecho de Ormuz sería letal

El barril de brent se ha desplomado un 24% en los últimos cinco meses

Los expertos esperan que las grandes petroleras puedan gestionar en sus cuentas de resultados un crudo en torno a los 60 dólares el barril

En el corto plazo estamos abocados a un escenario de precios bajos con fines productivos o industriales

El balance entre oferta y demanda de crudo continuará siendo holgado, lo que mantendrá los precios a la baja

La represalia de Irán por los ataques israelíes sobre Líbano aviva el temor a que la crisis política se contagie al mercado del crudo

La tensión entre países no afecta a la relación entre Caracas y la petrolera española. PDVSA necesita socios para explotar sus reservas

La OPEP reduce de nuevo su previsión de demanda de crudo ante el enfriamiento de las dos mayores economías del mundo, China y Estados Unidos

El cartel se inclinaba por reintegrar 180.000 barriles diarios en el mercado mundial, pero el revés en la cotización ld obliga a reconsiderar sus planes

El precio se mantendrá en un valor promedio de 84 dólares por barril Brent

El organismo dependiente de la OCDE apuesta por un pico en 2029, mientras el cartel niega la mayor. En juego, la emergencia climática y un horizonte financiero cada vez más difícil para los petroestados

La oferta crecerá el doble que la demanda en lo que queda de década, según la AIE. La electrificación del parque móvil y la eficiencia contrarrestarán el estirón del Asia emergente y el sector aéreo

Pese a la prorroga del tijeretazo, que expiraba en junio, el cartel petrolero deja la puerta entreabierta a relajar sus restricciones. El brent cae con fuerza

La FTC veta la entrada del fundador de Pioneer en el consejo de Exxon como condición para aprobar la unión de ambas firmas

El crudo acumula ya una subida de casi el 20% desde finales de 2023, tanto por los tijeretazos de oferta del cartel como por los ataques ucranios sobre instalaciones petroleras rusas

Los países de la OPEP ampliada, liderados por Arabia Saudí y Rusia, insisten en su política de reducción de bombeos para sostener artificialmente el precio del crudo

Esperamos para este año un precio promedio del petróleo Brent muy similar al observado en 2023, en torno a los 82,4 dólares por barril

La oferta de petróleo es alta, aunque se prevé un descenso de la demanda ante la expansión de los vehículos a pilas y el bajo crecimiento de países como China

La AIE apunta al frágil crecimiento, la eficiencia y la electrificación como factores clave. La OPEP+ pierde cuota de mercado ante el empuje de EE UU, Brasil, Guyana y Canadá

Seguimos considerando que la volatilidad no cesará este año y es muy probable que nos siga dando sorpresas

La semiestatal Petrobras subastará 603 bloques petroleros el miércoles, mientras el presidente defiende la adhesión como vía de convencer a los países productores a dejar los combustibles fósiles

El éxito o fracaso de la COP28 vendrá determinado por si los 200 países que negocian en Dubái acuerdan por primera vez instar al abandono del carbón, petróleo y gas

El presidente ruso solo había visitado Irán, China y algunas exrepúblicas soviéticas desde que fue dictada en marzo una orden de arresto internacional contra él. El control del precio del petróleo por la OPEP+ es clave para financiar la guerra en Ucrania

Brasil quiere ser una potencia ecológica aumentando la producción de petróleo e ingresando en la OPEP+

Los países de la OPEP ampliada, con Arabia Saudí y Rusia a la cabeza, aplicarán un nuevo tijeretazo “voluntario” de un millón de barriles al día en 2024

La transición energética avanza, pero a un ritmo menor al deseado. Las potencias petroleras juegan sus cartas para maximizar los beneficios

El cartel culpa a los “especuladores” de la reciente bajada en el precio del crudo

El precio del crudo se dispara cerca de un 4% por el miedo a una escalada del conflicto en Oriente Medio

El Kremlin ha confirmado que hasta diciembre disminuirá la producción de crudo a 300.00 barriles diarios para su distribución en el exterior

El organismo advierte del riesgo de una mayor volatilidad en los precios del crudo por la caída en la oferta decretada por Arabia Saudí y Rusia