
Rusia lleva a la ONU su propaganda contra EE UU por los supuestos laboratorios biológicos en Ucrania
El Consejo de Seguridad aborda las acusaciones sin pruebas de Moscú, que Washington y Kiev rechazan y de las que sólo se ha hecho eco Pekín

El Consejo de Seguridad aborda las acusaciones sin pruebas de Moscú, que Washington y Kiev rechazan y de las que sólo se ha hecho eco Pekín

Un informe de Naciones Unidas señala que los narcotraficantes compran pequeñas cantidades para evitar encender las alertas del sistema bancario

El Real Betis, el único club de LaLiga con opciones en tres competiciones, se ha impuesto el reto de reducir al mínimo el impacto medioambiental de su duelo del domingo frente al Athletic Club, al que han bautizado como “el primer partido por la sostenibilidad”

Idina Menzel, que da vida al personaje de Elsa en la película de Disney, escribió en Twitter: “Te vemos. Realmente, te vemos”

Con este paro, en el Día Internacional de la Mujer reclamamos un pacto social sobre las tareas no remuneradas y la visibilidad de las alternativas al modelo patriarcal y capitalista que la pandemia ha desenmascarado en toda su crudeza

El mundo transitaba ya por una doble emergencia antes de la ofensiva rusa en Ucrania: hacer frente a la crisis climática y superar los rezagos en igualdad de género. Dos tareas que se deben afrontar de forma coordinada y en conjunto

El foro ejecutivo de la ONU exige también garantías de acceso de la ayuda humanitaria a las ciudades asediadas

La ONU ha confirmado 406 víctimas mortales civiles, aunque cree que la cifra real es mucho más alta

Se cumplen 50 años de ‘Los límites del crecimiento’, antecedente de los análisis del cambio climático

Putin se equivocó y tramó una invasión de Ucrania que ha abierto los ojos del mundo entero sobre sus intenciones. Ojalá que el pueblo ruso, movilizado al fin en favor de la paz, sea capaz de poner fin a esta amenaza

Las autoridades mexicanas ratifican su condena a la ofensiva rusa y empujan en foros internacionales el fin de la agresión de Rusia

Naftali Bennett, el primer ministro israelí, se reúne con Vladímir Putin en el Kremlin y se ofrece a mediar entre Moscú y Kiev

Naciones Unidas impulsa un crucial tratado para frenar el deterioro medioambiental

El mundo empieza a ser consciente de que no estamos ante un conflicto más, sino ante un posible cataclismo mundial

El país nórdico, miembro de la Unión Europea pero no de la OTAN, vive bajo la amenaza de Moscú tras la invasión de Ucrania

“El mundo ha podido evitar esta noche por muy poco una catástrofe atómica”, dice la embajadora de EE UU

Jennifer Muñoz fue acusada de sustraer un juguete de 6,9 euros y se niega a pagar una multa de 26 porque defiende su inocencia

El presidente Zelenski mantiene abierta la negociación con Rusia pese a que el Kremlin no detiene sus ataques

La votación en la Asamblea General sobre la invasión de Ucrania pone en evidencia algunos giros en las relaciones internacionales

¿Cuál puede ser el espacio para América Latina en el nuevo escenario mundial?

La representante de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos dice que hubo 78 masacres en 2021 y 74 en 2020

Unicef, Save the Children, World Vision y otras organizaciones despliegan sus equipos en Polonia, Moldavia y Rumanía para dar asistencia a los refugiados, que ya son un millón según Acnur; la mitad, niños. La ONU realiza una petición especial de fondos para reunir más de 1.500 millones de euros en ayuda humanitaria

Los cinco países latinoamericanos no apoyan la resolución de la Asamblea General contra la invasión rusa de Ucrania

Acnur estima en cuatro millones las personas que podrían escapar del país por la ofensiva rusa. Ya lo ha hecho un millón

Una investigación de EL PAÍS revela que la República Democrática del Congo reasignó en 2020 una superficie de bosques tropicales del tamaño de Bélgica a inversores portugueses y las convirtió, sin consulta pública, en proyectos para la venta de créditos de carbono en los mercados globales
La resolución, con 141 votos favorables de los 193 Estados miembros, no tiene carácter vinculante pero muestra el aislamiento internacional de Moscú

Los representantes de 175 naciones reunidos en Nairobi pactan la creación de un instrumento jurídicamente vinculante contra este tipo de polución. La ONU sostiene que es el pacto ambiental más importante desde la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático

Decenas de delegados abandonan las salas donde se reunían la Conferencia de Desarme y el Consejo de Derechos Humanos en la ciudad suiza de Ginebra ante la intervención de Lavrov

El investigador Edwin Castellanos, uno de los autores del último informe del IPCC, detalla las razones que convierten a Centroamérica y Sudamérica en una de las regiones más vulnerables frente al calentamiento

El anuncio de Washington, al que Moscú responderá con reciprocidad, coincide con una sesión extraordinaria de la Asamblea General para condenar la invasión de Ucrania

El relator de la ONU sobre tóxicos y derechos humanos destaca un nivel de contaminación “severo y extendido” en gran parte del país

La aeronave espera en el país fronterizo para reunir a la mayor cantidad de connacionales posible y se baraja la posibilidad de facilitar el transporte de otros latinoamericanos desplazados por la invasión rusa

El ataque que Moscú planteó como una operación quirúrgica se le complica por factores como la resistencia militar ucrania, la dura respuesta occidental, la ambigüedad china o los tímidos síntomas de malestar en la sociedad rusa

Un tigrillo improntado, búhos mancos, un loro que se arranca las plumas, una lechuza sin ala... En el Bioparque La Reserva, a una hora de la capital, los ejemplares incautados encuentran una segunda oportunidad

Los científicos de la ONU advierten de que el calentamiento amenaza “el bienestar humano y la salud planetaria”. Los expertos reconocen que “el alcance y la magnitud de los impactos” de esta crisis “son mayores de lo estimado” hasta ahora

Ningún embajador soviético o ruso había ocupado antes la presidencia del órgano ejecutivo de la ONU durante una crisis como esta y está dando lugar a situaciones estrambóticas como la del miércoles, en plena declaración de guerra

En este peligroso y barbárico momento contra un país soberano hay que contar con las sanciones y la determinación de los soldados ucranios. Pero, hay que pensar más allá

La incómoda verdad es que la búsqueda de la humanidad por progresar, o por hacerlo a cualquier costo, no ha dado como resultado un mundo más seguro

Las decisiones adoptadas por el plenario de 193 miembros tienen menor rango y no son vinculantes

Ya han llegado a la UE más de 300.000 ucranios y agencias de Naciones Unidas estiman que la cifra final podría alcanzar los cuatro millones si se alarga el ataque ruso