
La madre que busca que la ONU condene a México por ensañarse con sus desaparecidas
Casi el 60% de las mujeres sin localizar en el país son menores de 24 años, según el registro del Gobierno
Casi el 60% de las mujeres sin localizar en el país son menores de 24 años, según el registro del Gobierno
Una ciclista que ha logrado salir de Afganistán cuenta los miedos y la lucha para practicar su deporte: “Éramos muchas mujeres, con sueños y esperanzas que hoy tenemos miedo de no ver cumplidos”
La ONU cree que la llegada al poder de los talibanes puede sumir en la pobreza a casi toda la población
Uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 24 años asegura que a menudo se siente deprimido o tiene poco interés en realizar algún tipo de actividad desde que comenzara la pandemia, según el informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2021 de Unicef. Educadores, psicólogos y los propios adolescentes hablan de cómo luchan contra estas dolencias
La desigualdad inmunitaria en cualquier lugar paraliza el progreso económico en todas partes. En África, menos del 5% de la población ha recibido la pauta completa contra la covid-19
Es la primera vez que el Estado reconoce haber violado los derechos de una persona con diversidad funcional: “Es un acto histórico”
Uno de cada siete adolescentes en el mundo tiene un problema mental diagnosticado; casi 46.000 se suicidan al año, pero solo el 2% de los presupuestos para salud de los gobiernos en el mundo se destinan a ellos. Debe ser una inversión prioritaria, según el Informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2021
El Centro de Investigación en Salud de Manhiça, en Mozambique, nació como una idea arriesgada para llevar la investigación científica a terreno africano. Hoy es un ejemplo de éxito de la colaboración norte-sur en igualdad de condiciones
Sin mejora de los mecanismos de gobierno para conectar lo local y lo global y sin una incorporación real y acelerada de los jóvenes a la toma de decisiones, es difícil que las propuestas para responder a retos como el cambio climático vayan a ser exitosas
Guinea-Bisáu se ha propuesto acabar con esta práctica nociva para la salud y mejorar también el acceso a agua potable y electricidad. Una coalición de ONG recorre las aldeas para concienciar a la población
Entre las 672 entidades de crédito analizadas por una coalición de 23 organizaciones figura casi toda la banca española. Las firmas ACS y CAF tienen proyectos en territorio palestino ocupado
El embajador de Pyongyang defiende ante la ONU el derecho de su país a probar tecnología de defensa
Durante el periodo crucial en el que los niños hacen la transición a la comida sólida, solo uno de cada tres recibe una variedad de comestibles suficiente como para crecer adecuadamente. Una vuelta al mundo a través de sus platos
Riad informa al Gobierno de que no presentará candidatura en la próxima asamblea general de la Organización Mundial de Turismo
La comunidad internacional habrá de escoger entre alguna forma de contacto que alivie el drama de la sociedad afgana bajo el régimen talibán o abandonarla a su suerte
Los duques mantuvieron una reunión con la vicesecretaria general de la ONU y acudieron a un concierto benéfico donde pidieron liberar la producción de vacunas en todos los países
Presionemos a China para que explique al régimen talibán que no es aceptable su violencia contra las mujeres
La magnitud de los retos planteados en la Asamblea de la ONU demanda una acción decidida de los grandes poderes
La Cumbre Mundial de Alimentos se compromete a construir “sistemas alimentarios sostenibles”. Acabar con el sobrepeso infantil ligado a la pobreza es uno de los retos urgentes
Una afirmación de un exorcista del Vaticano me llevó a pensar que hoy, entre los políticos, los demonios también han evolucionado porque a buena parte de ellos les falta reflexión y compostura
El presidente de Corea de Sur pidió esta semana ante la ONU que las partes se reúnan para declarar “el fin de la guerra en la península coreana”
A David Hervé Ludovic de Lys le preocupa que la defensa de los derechos de las mujeres eclipse la exigencia de proteger a la infancia
La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios concluye en Nueva York con la promesa de iniciativas que incluyen a mujeres, jóvenes y pueblos indígenas. Pero carecen, por ahora, de respaldo económico
Aunque la pandemia aumentó los problemas de acceso a los alimentos, también generó posibles soluciones para la falta de comida suficiente, económica y saludable
El canciller mexicano apela en Asamblea General a la resolución de conflictos a través de los mecanismos de concertación regional como la CELAC
La alta comisionada para los derechos humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, alerta de ataques a civiles en 12 de los 15 Estados del país
Las grandes empresas de agronegocios no están interesadas en políticas para abordar la creciente crisis mundial del hambre, y las Naciones Unidas deben tomar cartas en el asunto
El Programa Mundial de Alimentos aboga para que los sistemas alimentarios se conviertan en una parte más integral de la conversación sobre la mitigación del cambio climático, contribuyendo a que sea más resilientes y justos, con motivo de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios que se celebra hoy
El ultraderechista se burló de la democracia en un estrado mundial y volvió a casa aclamado por sus seguidores
La aceleración de las transformaciones en el medio ambiente reclama decisiones atrevidas de los gobiernos
El presidente comparece en la Asamblea General de la ONU con un vídeo grabado de antemano para evitar ser detenido si entra en EE UU
El presidente intenta salvar la cumbre de la OTAN en 2022 en Madrid
El ministro de Exteriores ha enviado la petición en una carta al secretario general António Guterres. Naciones Unidas debe decidir si acredita al embajador nombrado por los fundamentalistas
El presidente había apostado por una gran proyección en la cumbre de la ONU, pero ha cancelado casi todas sus citas, salvo la intervención en la Asamblea General
Los mandatarios se prodigan gestos amistosos en la Casa Blanca y aluden a un posible acuerdo comercial, vital para la economía británica tras el Brexit
Poco ha cambiado en el país de los terremotos en los últimos 20 años. Por eso, ahora es el momento de redoblar esfuerzos y trabajar por un futuro mejor para sus mujeres, especialmente las del ámbito rural
Marcelo Queiroga forma parte de la comitiva que acompaña al presidente Jair Bolsonaro a la apertura de sesiones de la Asamblea General de la ONU
El presidente critica la vacunación obligatoria contra la covid-19 y vuelve a pedir el uso de cloroquina como tratamiento
El presidente de EE UU anuncia que su país duplicará la ayuda económica a los países menos desarrollados para combatir el cambio climático
Las excusas políticas para no abrir un proceso contra el presidente resultan ridículas además de peligrosas