
Saneamiento urbano para un África próspera
El foro panafricano AfricaSan reúne a ministros y gobernadores locales de todo el continente para hallar solución a la infrafinanciación de infraestructuras urbanas
El foro panafricano AfricaSan reúne a ministros y gobernadores locales de todo el continente para hallar solución a la infrafinanciación de infraestructuras urbanas
Actualmente, 34 de las 54 naciones africanas criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo
Los drones tienen un potencial innegable para impedir la caza furtiva y la extinción de especies, pero falta un trabajo coordinado, la implicación de las comunidades locales y mayor efectividad de las condenas
Amina Mohammed, vicesecretaria general de la ONU, defiende que los Objetivos de Desarrollo Sostenible son la respuesta para generalizar el progreso y recuperar la confianza en las instituciones
Este órgano formado por organizaciones de la sociedad civil estará adscrito al Alto Comisionado para la Agenda 2030 de la ONU y dará su opinión sobre cómo cumplir con este compromiso global
Los pastores kenianos marcan rutas ganaderas libres de fauna salvaje para prevenir las enfermedades de sus reses, por ejemplo la zoonosis que se puede transmitir a las personas
Los líderes de la oposición confían en forzar una segunda vuelta frente al actual mandatario Macky Sall, que parte como favorito
El artista José Ramón Bas inaugura una exposición en Douala en la que los niños de la calle son partícipes y ejes de creación
Se ha instalado, de la mano del Instituto Francés, en el corazón de Saint Louis, dada “la tradición de esta ciudad de apertura al mundo”, según palabras del presidente Macron
¿Cómo electrificar sin tirar redes eléctricas por todo el continente africano como ya hicimos en el resto del mundo? Igual que la telefonía móvil en su día, la energía solar será capaz
Los retos que vive nuestro mundo convulso requieren de una apuesta decidida por la cooperación internacional para resolver los problemas que compartimos
Los docentes buscan integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las aulas a través del arte en una formación promovida por las Naciones Unidas
Tras 12 años de descenso generalizado, la inseguridad alimentaria aumenta desde 2015 hasta alcanzar las 257 millones de personas en el continente
La comissionada de l’Agenda 2030, Cristina Gallach, destaca que la influència catalana a Madrid ha de passar per participar en la governabilitat d’Espanya
La sociedad civil intenta aumentar la cantidad y la calidad de la participación en las próximas elecciones presidenciales del día 24 a través de plataformas digitales y redes sociales
El actor insta a luchar contra el cambio climático durante un foro de gobernanza en Dubái y critica a Trump sin nombrarlo
A pesar de su innegable aceptación por Gobiernos y empresas, la Agenda 2030 tiene limitaciones, tanto de forma como de fondo
En su carta anual, Bill y Melinda Gates desgranan los retos del planeta: la educación de las niñas, el estudio de partos prematuros, la recopilación de datos no sexistas, la innovación en el cambio climático o el análisis de los jóvenes violentos
Ya son 52 de 55 los países que se adhieren al plan, y 18 lo han ratificado
Los habitantes de Ndjibot, en Camerún, se han rebelado y ahora viven libres de la esclavitud a la que se veían sometidos. La herramienta utilizada para su liberación no ha sido otra que la agricultura
Una aldea de pigmeos baka, en Camerún, recurre a la agricultura para liberarse de la explotación de sus vecinos bantúes
El número de personas con acceso a Internet se ha disparado en el país del Sahel y algunas iniciativas intentan reforzar el papel de la sociedad civil a través de la tecnología
OuagaLab es un buen ejemplo del fenómeno de los fablabs en el África subsahariana, que tratan de encontrar soluciones a problemas de agricultura, salud y educación con una perspectiva social y colaborativa.
Ubuntu Roads, el proyecto creado por el polifacético artista senegalés Alibeta que explora los vínculos musicales entre las culturas africanas, hace escala en Saint Louis
Solo conociendo qué programas son efectivos, en qué condiciones y a qué precio se podrán diseñar e implementar políticas públicas para erradicar la mutilación genital femenina
Sylvie Diack, de 20 años, lidera el movimiento juvenil para erradicar la mutilación genital femenina, el matrimonio infantil y el embarazo precoz en su país
Son necesarias reformas estructurales que permitan a España mejorar su capacidad de crecer de forma equilibrada y beneficiando al conjunto de la población.
El músico senegalés Ablaye Cissoko abrió en 2015 en Saint Louis una escuela dedicada en exclusiva a la kora. Su sueño es que este instrumento se toque tanto como la guitarra
La iniciativa surge tras un encuentro de los países del G7 para optimizar los proyectos sobre agricultura inteligente, acceso al agua y energías limpias y para fomentar la igualdad de género en el continente
El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, presenta en Madrid un documento para avivar el debate sobre cómo lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Algunas claves sobre esta peculiar ciudad senegalesa, desde su historia o su naturaleza a su vibrante vida cultural, pasando por la economía, las migraciones, la erosión costera o la mendicidad infantil
La agroecología se perfila cada vez más como una solución para alcanzar la soberanía alimentaria. En algunas localidades africanas, este tipo de cultivos ha aumentado hasta un 18% los ingresos familiares
EL PAÍS pone en marcha desde Senegal una cobertura especial para contar la vida cotidiana de una ciudad de África
Estabilidad política, unas elecciones a la vuelta de la esquina y recientes hallazgos de gas y petróleo. Estas son las claves para descifrar un país con fuertes vínculos con España
Este proyecto nace hoy gracias a la implicación de un numeroso equipo de personas tanto de la redacción de EL PAÍS como fuera de ella; tanto en España como en Senegal
Las manifestaciones, que comenzaron por el encarecimiento del pan, se extienden por el país africano
Una comisión designada por el Ejecutivo llega a un acuerdo para eliminar la fuente de energía contaminante
Miles de ciudadanos malviven junto a cientos de minas de oro abandonadas, altamente tóxicas
Durante un tiempo se creyó que proporcionar hornillos sin combustibles fósiles a poblaciones empobrecidas era una manera eficaz de salvar millones de vidas. Entonces, ¿por qué quienes de verdad los necesitan no las usan?
Ministros africanos debaten en Fitur cómo garantizar la seguridad a los visitantes y combatir la imagen de violencia en sus países