
El tratado para la protección de las aguas internacionales entrará en vigor en enero tras ser ratificado por 60 países
El texto legal sienta las bases para la creación de reservas marinas en alta mar
El texto legal sienta las bases para la creación de reservas marinas en alta mar
Una investigación realizada por medio de identificación genética afirma que 3 de cada 10 veces que se vende bacalao en Ciudad de México, en realidad son otras especies de menor precio, amenazadas o en peligro de extinción
El Consejo de Ministros envía a las Cortes esta semana el acuerdo sobre la alta mar para que sea aprobado. 60 países deben adoptarlo para que entre en vigor, aunque de momento solo lo han hecho ocho
A partir de 2024 se prohibirá la actividad pesquera en el inmenso banco de corales de aguas frías para proteger al frágil entorno, refugio de besugos, cangrejos, langostas o gallinetas
La explotación laboral y la pesca ilegal siguen siendo prácticas comunes utilizadas por las flotas de muchos países
142 países aprueban una declaración política no vinculante para proteger los mares y hacen una llamada para “ser más ambiciosos” en la salvaguarda del medio ambiente
España cuenta con numerosas y enormes áreas marinas protegidas, pero está permitiendo la pesca de arrastre en su interior, que es la actividad más destructiva del lecho marino
Uno de los fundadores y exdirector de Greenpeace España se muestra preocupado por la movilización de determinados sectores ecologistas contra la extensión de parques eólicos y fotovoltaicos
Más de 200 barcos con bandera mexicana han pescado ilegalmente en siete áreas marinas protegidas del país, según una investigación de Oceana
Un estudio de la organización Oceana revela que se engaña al consumidor un 44% de las veces que compra productos del mar, lo que abre la puerta de entrada a la pesca ilegal