Ninguna de las mayores instalaciones científicas de Europa está en España
Los expertos creen que, además de financiación, falta voluntad política, planificación y una universidad de referencia internacional
Culminado en 1803, el Observatorio Astronómico Nacional de Colombia se levanta en los jardines de la Casa de Nariño, el palacio presidencial, en Bogotá
3.000 personas se dieron cita el pasado año en la observación popular astronómica que organiza Planetario de Madrid. Este fin de semana esperan superar esa cifra
Los científicos discuten si el polvo de la Vía Láctea ha podido empañar los registros de las ondas gravitacionales primordiales tomados desde el Polo Sur
El telescopio ‘Planck’ ha captado la luz polarizada de las nubes de gas y polvo de la galaxia, en las que se forman estrellas y planetas, para hacer un nuevo mapa
El efecto de lente gravitacional, debido a la curvatura del espacio-tiempo, amplificó la luz de la explosión estelar de 2010 que se creía la más potente de su tipo jamás registrada
Un par de objetos supermasivos, en una galaxia corriente y en órbita uno de otro, han sido descubiertos justo cuando uno de ellos desgarra una estrella
La detección de ondas gravitacionales confirma las predicciones de la teoría inflacionaria del Big Bang
Esto abre las puertas al estudio de la naturaleza a escalas de energía inalcanzables en el más potente acelerador de partículas actual
Los jóvenes británicos, con un profesor, estaban probando un telescopio cuando detectaron el brillo de la explosión estelar en una de las imágenes que acaban de tomar
La Unión Astronómica Internacional ha confirmado oficialmente el hallazgo
El espejo principal es tan grande que no hay ningún cohete capaz de llevarlo al espacio abierto
Este examinará los objetos que se formaron poco después del Big Bang
Los investigadores y pioneros han viajado de la prehistoria al futuro, del corazón al cerebro, del mar a las estrellas con una reivindicación de fondo un mayor apoyo a I+D