
Un telescopio de agujeros negros capta el Sol en rayos x de alta energía
Los científicos consideran que el observatorio 'NuSTAR' ayudará a descifrar el enigma del calentamiento de la corona de la estrella

Los científicos consideran que el observatorio 'NuSTAR' ayudará a descifrar el enigma del calentamiento de la corona de la estrella

Los astros del sistema MY Camelopardalis están ya tan cerca que comparten envoltura y acabarán formando un único objeto de unas 70 veces la masa del Sol

El astrofísico evalúa la operación y explica las próximas misiones que tiene previstas la Europa espacial

La imagen de la estrella HL Tauri y su entorno es “un impresionante hito tecnológico y científico”, asegura el director del gran radiotelescopio ALMA

L'estel es troba en el punt de màxima activitat de l'actual cicle, el 24è des que va començar l'observació sistemàtica el 1755

La estrella está en el pico de máxima actividad del actual ciclo, el 24 desde que empezó la observación sistemática en 1755

Estos objetos en órbita de Beta Pictoris son de dos tipos: unos viejos y casi exhaustos y otros más activos, probablemente originados en la fractura de uno grande

Ninguna de las mayores instalaciones científicas de Europa está en España Los expertos creen que, además de financiación, falta voluntad política, planificación y una universidad de referencia internacional

El telescopio `IRIS´ de la NASA ayuda a explicar la transferencia de energía del interior de la estrella a la ultracaliente corona

Culminado en 1803, el Observatorio Astronómico Nacional de Colombia se levanta en los jardines de la Casa de Nariño, el palacio presidencial, en Bogotá

La galaxia está a la periferia del supercúmulo bautizado Laniakea, que significa “cielo inmenso” en hawaiano

Potentes telescopios en el espacio y en tierra han permitido a los astrónomos ver un fenómeno que ya no puede darse en el cosmos actual

China, África, Tenerife.... Así se ha vio el paso del satélite, un 30% más brillante de lo normal, en todo el mundo

Desde una pequeña capilla panorámica a orillas del Tekapo hasta la cima del monte Cook
3.000 personas se dieron cita el pasado año en la observación popular astronómica que organiza Planetario de Madrid. Este fin de semana esperan superar esa cifra

El Athena será lanzado al espacio en 2028 y costará 1.300 millones de euros

El telescopio gigante E-ELT se instalará en la cumbre aplanada de cerro Armazones, en Chile

El observatorio, en Chile, será el mayor del mundo, con un espejo de 39 metros

Los técnicos y la asociación de amigos del centro reclaman el mantenimiento del científico

Era el último país del proyecto pendiente de confirmar su compromiso, que asciende a 38 millones en 10 años

Los científicos discuten si el polvo de la Vía Láctea ha podido empañar los registros de las ondas gravitacionales primordiales tomados desde el Polo Sur

Unas jornadas reivindican la importancia de mantener el observatorio en la zona

Los ingenieros han ideado una estrategia para poder apuntar con precisión el observatorio espacial que quedó inoperativo por una avería

El telescopio ‘Planck’ ha captado la luz polarizada de las nubes de gas y polvo de la galaxia, en las que se forman estrellas y planetas, para hacer un nuevo mapa

Los rasgos químicos y la dinámica del astro indican que se formaron en la misma nube de gas y polvo hace más de 4.500 millones de años

El objeto está en órbita de la estrella Beta Pictoris, a 63 años luz de distancia de la Tierra, y se formó hace 20 millones de años

El efecto de lente gravitacional, debido a la curvatura del espacio-tiempo, amplificó la luz de la explosión estelar de 2010 que se creía la más potente de su tipo jamás registrada

Un par de objetos supermasivos, en una galaxia corriente y en órbita uno de otro, han sido descubiertos justo cuando uno de ellos desgarra una estrella

Está en la zona de habitabilidad girando en torno a una estrella enana más fría que el Sol

La detección de las vibraciones del cosmos al nacer confirma la teoría de Alan Guth

La detección de ondas gravitacionales confirma las predicciones de la teoría inflacionaria del Big Bang Esto abre las puertas al estudio de la naturaleza a escalas de energía inalcanzables en el más potente acelerador de partículas actual

Un telescopio en el polo Sur capta la huella de la teoría de la inflación cósmica, que completa el conocimiento del Big Bang
Guth propuso su modelo en el marco de las Teorías de la Gran Unificación

El director de Calar Alto ha dimitido por considerar inviable el presupuesto

Con un diámetro de 1.300 veces el del Sol, tiene un astro compañero tan cercano que ambos se tocan y parecen un colosal cacahuete en el cielo

Asiste en Basauri a la entrega de la cubierta del telescopio solar más grande del mundo para la base del observatorio de Maui, en Hawaii

La explosión estelar fue descubierta por unos estudiantes el pasado enero

El telescopio de rayos X 'NuSTAR' permite cartografiar por primera vez el material radiactivo en el remanente de una supernova

El observatorio, que buscará cuerpos similares a la Tierra alrededor de un millón de estrellas, será lanzado al espacio en 2024
Pionero de la astrofísica, fue codirector del observatorio de Calar Alto durante casi dos décadas