Enseñanza amplía las becas comedor a 4.640 nuevos beneficiarios
Se trata de casos de extrema necesidad que habían sido denegadas por los consejos comarcales por falta de fondos
El 80% de los niños del Casal del Infants está en situación de urgencia social
La entidad acusa al Gobierno de endurecer los criterios de acceso El 35% de las familias atendidas tiene ayudas públicas

La crisis rescata los remedios caseros
La crisis económica y de valores redirige la cosmética, la nutrición y el estilo de vida. Adiós a las moléculas de síntesis y a los platos de nombres impronunciables. ¿Lo avanzado? Ingredientes sencillos; cuanto más modestos, mejor.

La cocina japonesa, patrimonio de la humanidad
Los jueces han valorado el espíritu y la tradición de respeto a la naturaleza asociado al 'washoku'

Los primeros 1.000 días, vitales para millones de niños latinoamericanos
En la región, 7,2 millones de pequeños sufren desnutrición crónica, haciendo más vulnerable su crecimiento

842 millones de hambrientos en un mundo en el que hay comida para todos
El principal problema no es la producción del alimento sino la distribución y el acceso a este De los 15 países del planeta donde más ha crecido la producción agrícola siete son africanos

Desayunos de 10 países del mundo
De Hanoi a París, la mejor manera de empezar el día en diez ciudades del planeta

Cuatro recetas con sabor a tierra cultivada
Francis Paniego, chef con dos estrellas Michelín, propone merluza asada sobre puré de patata Sergio Fernández, cocinero habitual en Canal Cocina, recomienda rosti de patata y maíz Alfonso López, autor del blog 'Recetas de Rechupete' cocinaría arroz viudo Youssef Zairi, jefe de los fogones de 'Gran Vía Uno' elige ganso ibérico con patata caramelizada

SOS por la pobreza infantil
Cruz Roja reparte alimentos a 62.000 niños, 3.400 más que en todo el año pasado Organizaciones y escuelas alertan de que no se combate solo dando comida Enseñanza se compromete a revisar las becas comedor denegadas
Recetas para todo tipo de comensales
Con ingredientes y formas de cocción adecuadas a todos los gustos, un conjunto de platos que darán sabor a paladares que buscan diferentes formas de relacionarse con los alimentos.

El poder de los alimentos
"Somos comida" es una afirmación categórica. Otra cosa es que sea del todo cierta Los ingredientes y cómo se consumen definen a las personas, ética y estéticamente
El asco
El escritor reflexiona sobre el hambre tras años de trabajo Es "el menos cacareado de los grandes problemas del planeta"
Cuatro vidas que vencieron al hambre
Hay una salida a las situaciones extremas de miseria Cuatro burkineses ponen caras, brazos y piernas al optimismo

El sustento de medio mundo
La domesticación del arroz fue una tecnología clave agrícola Diez milenios después sigue siendo el alimento básico principal

El “circuito virtuoso” de la alimentación
842 millones de personas en el mundo pasan hambre y su única preocupación es buscar comida para subsistir La FAO aboga por un apoyo a políticas destinadas a paliar las situaciones de desnutrición en las zonas más desfavorecidas del mundo rural

Europa advierte de que las leches de crecimiento no son necesarias
La Agencia de Seguridad Alimentaria de la UE afirma que una dieta equilibrada puede aportar todos los nutrientes que requieren los niños de uno a tres años

La vida en crudo
Las tendencias nutricionales se fijan en los hábitos de nuestros ancestros. Desde la ‘paleodieta’ hasta correr al aire libre, pasando por los alimentos cultivados en casa.

Tunear la aceituna
'El aceituning!!' persigue que españoles, franceses y británicos incrementen el uso de un fruto del que se puede tomar desde el aperitivo al postre
¿Dieta ejemplar?
La información nutricional no ha sido la única fórmula que han adoptado los países para disuadir de determinados consumos

África, granero del mundo
Siete de los 15 países en los que más está creciendo la producción agrícola son africanos Los expertos ven un gran potencial, pero también importantes riesgos
La secesión
La irrupción del hambre coincide con un gran incremento en el consumo de productos de lujo

“La alimentación no cambia el ADN, pero sí sus reguladores”

La alarma social no logra mejorar las becas escolares de comedor
Hay comunidades que no han pagado las ayudas del curso pasado y otras quelas suben un 5%, pero recortaron un 20%

Bandazos ante la malnutrición
El informe del Síndic de Greuges sobre las carencias alimentarias de los niños crea conflicto entre diferentes consejeros de la Generalitat
Los pediatras reconocen ahora que hay malnutrición por la crisis
La Sociedad Española de Pediatría y el Síndic de Greuges piden "mejorar y cambiar determinadas políticas públicas para combatir" el problema

El efecto de una vida saludable se mide en los cromosomas
Un estudio apunta a que los telómeros de quienes tienen mejores hábitos se alargan

“Las muertes por hambre y sed en el norte de Kenia se han acabado”
El agua hallada en el país africano "es de gran calidad, fresca y apta para beber directamente", según el ingeniero francés que coordinó el proyecto

“No tenemos recursos, la escuela no es una ONG”
1,3 millones de alumnos vuelven a las aulas en una jornada marcada por la normalidad. Solo se han registrado protestas en Deltebre, Pont de Suert y Caldes de Montbui

El curso arranca también en el comedor
La sombra de la malnutrición y las sentencias contra la inmersión marcan la vuelta al 'cole' Los colegios aún albergan un total de 1.008 barracones

El 80% de las mujeres no acuden al médico para planificar el embarazo
Los expertos recomiendan la "consulta preconcepcional" para evitar malformaciones congénitas Casi un 70% de las gestantes respondieron en una encuesta que no tomaron ácido fólico antes

Boi Ruiz rechaza adoptar medidas contra la malnutrición infantil
El consejero de Salud dice que el informe del Síndic de Greuges no es científico

Etiopía. El infierno de los afar
Al noreste del país africano residen un millón y medio de personas, muchos nómadas En este lugar desértico buscan agua y luchan contra la desnutrición Quienes lo han pisado se preguntan: ¿por qué vivir aquí?
La desolación de Afar, en Etiopía
Una serie de imágenes de la región de Afar, en Etiopía, del fotógrafo Juan Carlos Tomasi.

Un vaso de vino al día reduce el riesgo de tener una depresión
Un estudio con más de 5.000 personas sin antecedentes descubre este valor de este componente de la dieta mediterránea

Ribó urge al Parlament a tomar medidas contra la malnutrición
El Síndic de Greuges exige a Mas que “deje de negar la evidencia” CiU acusa al Síndic de “alarmismo” y niega que exista malnutrición infantil La oposición reclama la comparecencia de Boi Ruiz y Neus Munté

Penelope Casas, divulgadora de la cocina española
La estadounidense de origen griego escribió varios libros sobre gastronomía mediterránea
“Los programas escolares reducen el estigma social”
El director del albergue municipal y la casa de amparo de Zaragoza reclama que no se recorten las becas de comedor

Clases de verano... en alimentación
Diversas Administraciones ponen en marcha actividades de apoyo para asegurarse de que los niños desfavorecidos hagan al menos una comida al día

Más de 2.500 escolares comen en verano en Valencia gracias a ayudas sociales
FAPA Castellón denunció en junio la existencia de niños que buscaban comida en papeleras Ni la Generalitat, ni las diputaciones de Alicante y Castellón prestan este servicio en verano
Últimas noticias
Asegurar el presente para ganar el futuro: el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
Un tiroteo en una iglesia mormona en Míchigan causa varias víctimas
La explosión de la pipa de gas en Iztapalapa deja ya 31 muertos
Barcelona - Real Sociedad en directo | Odriozola adelanta a la Real en Montjuic
Lo más visto
- El cierre de los pisos turísticos en Barcelona provocará una caída del precio del alquiler y la pérdida de hasta 16.000 empleos, según un estudio
- Begoña Gómez no acude ante el juez Peinado en la causa por malversación y pide el archivo
- El principal barco de la flotilla con ayuda para Gaza abandona la misión por un problema en el motor
- Olivier de Schutter: “Un impuesto del 2% a los multimillonarios proporcionaría protección social a 820 millones de personas en países de bajos ingresos”
- Hitler era un perezoso crónico, detestaba a los gatos y le explicaron mal la bomba atómica: todo lo que quería saber de Hitler y no sabía a quién preguntar