Ir al contenido
_
_
_
_
Reportaje

La nueva era de la computación

En el Centro de Investigación T. J. Watson de IBM en Nueva York cientos de ingenieros desarrollan un superordenador capaz de procesar ‘big data’ mediante un sistema cognitivo Su nombre es Watson, y aspira a facilitar decisiones de gran complejidad, desde comprar una empresa hasta acertar en un diagnóstico médico

Gente que da que hablar

En la imagen, Charlota Casiraghi y la actriz Marion Cotillard, en el Grand Prix de París, que se celebró en el Champ de Mars. La princesa en esta ocasión no compitió pero asistió como aficionada.

El centro que revoluciona la informática

Entramos en el Centro de Investigación T. J. Watson de IBM en Nueva York, donde cientos de ingenieros desarrollan un superordenador capaz de procesar ‘big data’ mediante un sistema cognitivo. Su nombre es Watson y aspira a facilitar decisiones de gran complejidad, desde comprar una empresa hasta acertar en un diagnóstico médico. Un gigantesco paso de la relación entre las máquinas y el ser humano.

Si viaja a Ginebra, no pida cerveza

Si viaja a Ginebra, no pida cerveza

La ciudad más cara del mundo para tomarse una cerveza es Ginebra, según la guía de viajes de la página Go Europe. Cosas del mercado de divisas, ojo si este verano viaja a Estados Unidos: la apreciación del dólar hace que allí la cerveza sea más cara que en Europa. En el extremo opuesto, si su destino es Kiev no tendrá que escatimar

De heroinómano a chef estrella

De heroinómano a chef estrella

Jesse Schenker lleva toda su vida con una cucharilla en el bolsillo: antes la utilizaba para sus dosis de heroína y ahora para el caldo de pescado. Dejó las calles para convertirse en uno de los mejores cocineros de Nueva York . Asegura que su pasado influye en su presente y recomienda no tener miedo a trabajar.