El autoridad electoral acepta 1,3 millones de firmas de las 1,8 millones que presentó la Mesa de la Unidad Democrática. Se trata del primer paso para destituir a Maduro
La Mesa de la Unidad Democrática solicitó a última hora diferir la cita sin explicar los motivos
Venezuela perdió dos veces y tuvo que aceptar la Declaración que originalmente había objetado
Ahora, con independencia de la situación venezolana, Argentina, Brasil, y hasta cierto punto Bolivia, aliados ideológicos y compañeros de viaje, atraviesan sus propias crisis
La oposición pide que el Gobierno de Venezuela respete las leyes y permita el revocatorio
El proceso de diálogo que la comunidad internacional avaló este miércoles parece destinado al fracaso sin siquiera haber comenzado
El Ejército afronta el dilema de permanecer impasible ante las disparatadas justificaciones de Maduro o llamarle a capítulo para que no intimide al Tribunal Supremo
El presidente de la federación médica denuncia las carencias de productos
La Guardia Nacional Bolivariana y las brigadas de choque chavistas dispersan manifestaciones en el centro de la capital
El expresidente y el ministro de Exteriores urgen al diálogo entre el Ejecutivo y la oposición
Hablar de Venezuela es rasgar el prestigio de una entelequia que algunos, entre nosotros, quisieran ahora que fuera opaca
Ramos Allup critica la posición de Argentina en la OEA durante el debate en torno a la crisis venezolana
La canciller Malcorra dice que la mejor salida es el diálogo entre el presidente Maduro y la oposición
La OEA intenta frenar con una declaración la activación de la Carta Democrática
El chavismo reacciona al anuncio de la OEA de activar la Carta Democrática lanzando un guante a la oposición a la vez que presenta una denuncia contra el parlamento
En Venezuela se ha vulnerando el equilibrio de poderes, suspendiéndose, de hecho, el orden constitucional
La resolución es consecuencia del anuncio de la OEA de activar la Carta Democrática para el país sudamericano
El presidente venezolano convoca a su embajador en España y a abogados internacionales
El jefe de la OEA considera que el gobierno de Maduro está al borde de la “ilegitimidad”
La libertad de los presos políticos venezolanos podría quedar postergada
La compañía aérea más importante de América Latina se suma a la decisión tomada por Lufthansa, Air Canada y Alitalia
La revolución bolivariana de Chávez insinúa una dolorosa regresión militarista
La crisis económica y la falta de seguridad han mermado el ocio nocturno en la capital venezolana, antaño intenso y con una variada oferta musical y de locales
La reunión forma parte de los esfuerzos de la comunidad internacional por lograr acercar a los actores del conflicto político de Venezuela
Entrevista con Miguel Henrique Otero, director de El Nacional de Caracas
Venezuela se ha convertido en un país que ya tiene forma irremediable de programa electoral
Algunos todavía tienen miedo a decir que en Venezuela hay una dictadura
El Consejo de Seguridad hace un informe de seguimiento de la inseguridad en ese país caribeño, pero no aprueba nuevas medidas
El presidente venezolano critica la supuesta obsesión que existe en España sobre la situación venezolana
Los partidos políticos españoles se retratan ante el régimen bolivariano
"Nadie debería estar en la cárcel por sus ideas, pero hay que respetar la legalidad de todos los países"
No se llama derecha ni izquierda, sino despotismo mediocre en el mejor de los casos, cuando se encarcela a la oposición
En el país con las primeras reservas petrolíferas del mundo escasean hoy la electricidad y el papel higiénico tanto como los derechos humanos, la democracia y las libertades
El líder de Ciudadanos cruza el Atlántico para hacer campaña contra Pablo Iglesias
El presidente de Venezuela lanza una referencia velada a Rivera en cadena nacional, de obligatoria emisión para radios y televisiones
"El socialismo no ha fracasado porque no lo hemos construido", ha afirmado el vicepresidente del país
Cinco noticias que tienes que conocer a esta hora
El discurso del líder de Ciudadanos en la Asamblea divide a chavistas y opositores, que preguntan por la financiación de Podemos