Valencia y otros ayuntamientos reclaman al Ministerio de Transición Ecológica la creación de estas barreras para intentar frenar la fuerza de las olas y evitar la regresión de la costa
Las 64.000 familias afectadas por los recortes a las renovables de Rajoy reclaman el mismo trato que están consiguiendo grandes empresas en cortes internacionales. Transición Ecológica señala que ya se las compensó y responde que los laudos no se están pagando
La construcción de 125 aerogeneradores de 200 metros en Teruel recibe la bienvenida de alcaldes que lo ven como una tabla de salvación y críticas de plataformas ciudadanas por la pérdida de biodiversidad
Las condiciones que azuzaron la quema de más de 400.000 hectáreas hace 30 años se repiten en la actualidad en algunas zonas del país, según los expertos, aunque se ha evolucionado en prevención y extinción de fuegos
La normativa, aprobada en 2014, fija un espacio en dominio público de 300 metros cuadrados para estas instalaciones veleras. Al menos ocho superan este perímetro y cuatro corren el riesgo de ser derribadas
Transición Ecológica inicia la tramitación del nuevo real decreto para proteger a la fauna ante las electrocuciones y las colisiones con los aerogeneradores
Alberto Escribano (PP) mantiene que la orografía del municipio madrileño de 60.000 habitantes impide instalar un área de tráfico restringido, pese a que el anterior Gobierno municipal ya tenía un estudio que demostró que era viable hacerlo
La empresa eléctrica había recurrido para no tener que hacerse cargo de los costes de la destrucción de esta infraestructura obsoleta en Teruel, una demolición que genera un fuerte rechazo en la zona
El biólogo, que acaba de renunciar a la presidencia del Consejo de Participación del espacio protegido, pide más celeridad en la ejecución del plan para el territorio y advierte contra el deterioro del humedal
La Confederación Hidrográfica del Júcar aseguró que se habían derivado más hectómetros cúbicos de los necesarios al parque natural, según sus sistemas de medición
Los ministerios de Transportes y Transición Ecológica mantienen reuniones para estudiar cómo vetar proyectos que no reducen el tráfico ni la contaminación, muchos de ellos pagados con fondos europeos
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha sido incapaz de cobrar a una familia terrateniente tres multas por 2,1 millones confirmadas por el Supremo
Transición Ecológica tiene activos 72 proyectos en 22 provincias por valor de 250 millones para obras vinculadas a la adaptación del litoral al calentamiento global
El inicio de las conversaciones entre Gobierno central y Castilla-La Mancha para recuperar el parque nacional devuelve a la actualidad anteriores intentos fallidos
El Gobierno adelanta el arranque de la campaña de lucha contra el fuego, que comienza este sábado, con la perspectiva de un verano especialmente cálido en el Mediterráneo y en las islas
La Confederación del Júcar asegura que ha enviado una aportación de agua de 50 hectómetros cúbicos pero la Generalitat replica que faltan 18 hectómetros de caudal extra
El Gobierno ha aprobado un sistema que posibilita que las comunidades puedan vender sus ahorros energéticos a empresas tras llevar a cabo una obra de rehabilitación
La vicepresidenta tercera cierra con los alcaldes de la zona el primer paquete de subveciones del plan de 350 millones suscrito con la Junta para recuperar el enclave natural
La Recicladora Cultural utiliza las gigantescas instalaciones de la planta de Ponferrada de 1949 para acoger y distribuir obras que iban a ser destruidas o no volverían a verse
La insuficiente reutilización de los recursos hídricos, una gestión pública desordenada e ineficiente y la falta de inversión agudizan la escasez crónica
Los escenarios apuntan a una reducción de los recursos hídricos progresiva debido al cambio climático en España. Los expertos proponen vías alternativas para suplir esas carencias, aunque el Gobierno avisa: “La tecnología no va a resolver todo”
Investigadores universitarios, ecologistas, grupos políticos y vecinos se unen en el pequeño ayuntamiento gallego de Outes para restaurar su castigado cauce y convertirlo en modelo a seguir
Los jueces reprochan que en ocho comunidades autónomas no se han adoptado de forma suficiente las medidas que establece la normativa europea para luchar contra esta polución de las aguas
“La finalidad de estos fondos es facilitar la diversificación de la actividad económica en los territorios”, ha asegurado el secretario de estado de Medio Ambiente tras reunirse con los alcaldes
Un informe de Ecologistas en Acción con datos del Ministerio de Sanidad revela que la contaminación procedente de fuentes agrarias y ganaderas se ceba con la España vacía y afecta ya a un tercio de las aguas subterráneas
Los expertos asumen que la tardanza en cobrar las subvenciones perjudica a los menos adinerados, pero destacan el efecto positivo de la descarbonización para toda la sociedad
Se trata del primer cálculo oficial de esta especie en peligro crítico de extinción. Sus depredadores son los visones americanos que se escapan de las granjas peleteras
Organizaciones de Países Bajos y España financian, desde 2014, un proyecto de restauración ecológica que incluye la plantación de 240.000 árboles, arbustos y cubiertas vegetales en los cultivos