El secretario de la EFTA abandona España
La revisión del plan energético, muy avanzada
El plan de reestructuración lanero, cumplido
Próximo convenio económico España-Mexico
El Estado aplaza su entrada en Trasmediterránea
Préstamo del Banco Mundial para desarrollo tecnológico
Próximo convenio económico España-Mexico
Millares de sorianos se oponen a las instalaciones nucleares
Los ciudadanos de Soria no quieren riesgos. Miles de sorianos se dirigen estos días a la Delegación de Industria, antes de que expire el final del plazo de presentación de alegaciones, el próximo 31 de marzo, para oponerse a la construcción de un nuevo centro nuclear. Esta vez no se trata de una central, sino de un centro de investigación y experimentación, instalación que, según sus oponentes, plantea aún más riesgos que las centrales.
Millares de sorianos se oponen a las instalaciones nucleares
Manifestacion en Badajoz contra la central de Valdecaballeros
Normalización en el suministro lechero
Los contactos hispano-italianos continuarán en abril
Descenso del 20 por 100 en el consumo español de café
Sodiex, constituida
Robaron cincuenta millones en joyas
Nueva protesta por los apresamientos marroquíes de barcos españoles
Veinticinco mil trabajadores pararon ayer en Vizcaya
Firme propósito de que el capital privado participe en el INI
La Dirección General de Sanidad paraliza la embotelladora de Solares
La Dirección General de Sanidad paraliza la embotelladora de Solares
Lladó negocia importantes temas en Brasil
La supresión de los mínimos industriales, en el BOE
El aumento de precios en enero puede llegar al 3 %
Recurso contra las obras de la central nuclear de Valdecaballeros
Autorizada la ampliación de Enpetrol
Lladó llega hoy a Brasil
Autorizada la exportación de 20.000 toneladas de patata
Se crea un comité empresarial España-RDA
Toma de posesión del comisario de Energía
El Instituto del Consumo propone un sistema para canalizar las denuncias
El Instituto del Consumo propone un sistema para canalizar las denuncias
Lladó busca mercados en Latinoamérica
José Lladó: "La reestructuración del sector está en marcha"
Perez Bricio justifica la absorción de empresas ruinosas por causas de interés nacional
No se aplica la legislación española contra la contaminación
No se aplica la legislación española contra la contaminación
Del 28 de febrero al 4 de marzo se han desarrollado en Valencia las sesiones del I Congreso Español de Ingeniería Industrial, bajo el lema de «Horizonte industrial 85», con la participación de más de dos centenares de especialistas. Entre las conclusiones presentadas sobre ochenta ponencias, figuran la ordenación adecuada de las enseñanzas de ingeniería industrial, la necesidad de ordenación territorial, la efectiva ayuda a la reforma de la industria y la ordenación de la pequeña y mediana empresa. Por su parte, Sebastián Carpi Vilar, decano del Consejo General de Ingenieros Industriales, solicitó que el Ministerio de Industria sea regido por un ingeniero industrial. Por otro lado, fue anunciada la celebración, a finales de 1978, del I Congreso Iberoamericano de Ingeniería Industrial y Civil.
El Gobierno estudia el establecimiento del mercado a plazo en la bolsa
"El acuerdo pesquero con Marruecos es el mejor posible"
BIOGRAFIAS
Últimas noticias
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad