Hay irregularidades desde la detención de las víctimas hasta su reclusión en el centro del Instituto Nacional de Migración. El siniestro ha dejado de momento 39 muertos y 27 heridos graves
Las muertes de personas migrantes de Ciudad Juárez provocan un shock, pero no son una sorpresa: era una tragedia anunciada, nos dicen dos religiosos y un estadunidense que ayudan a repensar esta llamada de atención a México
La bancada frena la comparecencia de Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, propuesta por Ricardo Monreal. Dos senadoras piden la salida del director del Instituto Nacional de Migración
Los solicitantes de asilo han sido devueltos en masa por la Patrulla Fronteriza a territorio mexicano
La venezolana, de 31 años, puso cara a la tragedia, que ha dejado 39 fallecidos en un centro del Instituto Nacional de Migración de México, cuando se aferró a la ambulancia que se llevaba a su esposo intoxicado. El hombre es uno de los heridos
Las autoridades deben determinar, caiga quien caiga, las responsabilidades por lo sucedido en el incendio en instalaciones bajo su custodia
La población venezolana que intenta ingresar se desploma en la frontera chilena y es superada ampliamente por la boliviana
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, eleva a 39 la cifra de muertos. 16 de los 27 heridos siguen graves
Migrantes y ciudadanos mexicanos se han manifestado este miércoles en distintos puntos del país, señalando la responsabilidad del Gobierno y de las autoridades migratorias
El senador independiente critica la inacción del Senado ante el incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración, que dejó 39 fallecidos y 27 heridos: “Si encabezan la indignación pónganse a la altura de la tragedia”
El endurecimiento de las condiciones legales para la admisión y permanencia de inmigrantes provocó un apelotonamiento en la frontera entre México y EE UU
Un incendio en el Instituto Nacional de Migración ha destapado la tensión por los flujos migratorios en la ciudad de Chihuahua
El presidente pide al fiscal Gertz que atienda personalmente la investigación por la muerte de al menos 39 migrantes en un centro de detención del Gobierno. “Si hubo dolo o negligencia de los responsables, que se castigue”
Un incendio en una instalación del Gobierno en Ciudad Juárez deja 39 muertos y 27 heridos. Las autoridades dicen que los migrantes lo provocaron
Familiares de los fallecidos, grupos de defensa de derechos humanos y otras personas migrantes se congregan alrededor del centro del Instituto Nacional de Migración para protestar por las circunstancias que llevaron a la muerte de al menos 38 migrantes
En los 32 segundos de grabación se observa también cómo los agentes se marchan del lugar cuando las víctimas siguen dentro. El incendio ha dejado 38 fallecidos y 28 heridos graves
Según los primeros reportes, al menos 38 migrantes han muerto y otros 29 han resultado heridos luego del siniestro provocado por una quema de colchones
Andalucía Acoge denuncia la situación de “extrema exclusión” de los migrantes que residen en estos campamentos, que carecen de servicios tan básicos como agua o electricidad
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asegura que la tragedia se produjo por la quema de colchonetas después de que los migrantes, la mayoría procedentes de Guatemala, se enteraron de que iban a ser deportados. Hay otros 28 heridos graves
Invitada por el Partido Popular Europeo, Maestre terminó su intervención orando y pidiendo la bendición para José Luis Martínez Almeida, Isabel Díaz Ayuso y Alberto Núñez Feijóo
El triunfo del Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB) en los comicios provinciales de este mes condiciona la política sobre inmigración y cambio climático
Un centro sanitario de Roma es pionero desde 2008 en tratar la salud mental de quienes arriban al continente tras sufrir torturas, violaciones y calvarios que les impiden integrarse en la sociedad
La deportista, que huyó de un Sudán del Sur devastado por la guerra en 2002, se ha convertido en la primera integrante del equipo olímpico formado por refugiados del mundo que gana una competición internacional
Otras cinco embarcaciones se han hundido en aguas tunecinas en los últimos cuatro días. El país ha tomado el relevo de Libia como principal punto de partida de pateras hacia Italia
El jurado destaca el tratamiento de “las desposeídas que viven en las afueras de la historia” que hace González en su libro ‘Inmigrantes de segunda’
Cerca de 13.000 personas viven en el mayor asentamiento migrante de Colombia, un terreno inhóspito situado sobre un antiguo aeropuerto
Kelly T. Clements afirma que sin mujeres “es imposible encontrar soluciones” y defiende que los solicitantes de asilo puedan pedir la protección “en todos los casos”
Bruselas organiza con Canadá una conferencia internacional sobre refugiados y migrantes venezolanos y asegura que “no olvida” una de las mayores crisis migratorias del planeta
Hay más de 2,7 millones de mujeres migrantes en España. La arquitectura burocrática, los prejuicios y los sesgos del mercado laboral suprimen el potencial de miles de ellas, incluso de las más cualificadas
El descubrimiento del robo de sus pertenencias a los extranjeros en Grecia exige explicaciones inmediatas
Venezolanos afincados en Bogotá hacen un corte de cuentas a dos años del estatuto temporal de protección para migrantes en el principal país de acogida
El número de indigentes dentro de tiendas de campaña se dispara dentro de la capital catalana como método para aislarse del frío y el vandalismo
Pasajeros de una de las embarcaciones, con 500 personas a bordo, pidieron auxilio al sufrir una vía de agua
A pesar de las reticencias que suscita la idea de liberalizar la entrada de personas (no así la de los capitales), hay motivos, datos y estudios que consideran que podría ser conveniente
El relato en primera persona de Jenifer, que huyó de la violencia en su país, refleja el drama cuando falla el mecanismo de acogida
Algunos partidos políticos tratan de borrar su pasado y evitan hablar de sus abuelos, que buscaron recuperar su dignidad en otros lugares. Estos “empresarios del miedo” únicamente quieren ganar elecciones
“Hay más de un 50% de posibilidades de que no sea compatible con la Convención Europea de Derechos Humanos”, admite la ministra del Interior en una carta a los diputados conservadores
Testimonios de víctimas e informes de organizaciones de derechos humanos muestran que la policía griega utiliza a extranjeros coaccionados para pilotar las barcas con las que se llevan a cabo las devoluciones ilegales a Turquía a través del río Evros
Adicionalmente, se encontraron 212 mayores de edad, y 28 personas más en varios núcleos familiares
La primera ministra decide ahora celebrar un consejo de ministros en el lugar de la tragedia tras no haberlo visitado desde que se hundió el barco en el que murieron al menos 70 personas hace una semana