![OpenAI prepara un motor de búsqueda basada en su poderosa herramienta ChatGPT.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/73GXWPYU45ELFEDV3FHSMJMARM.jpg?auth=26470798ea852465b44f2d2caf6fdaf57c33a883e3fe043df3c630d04acac6d8&width=414&height=311&smart=true)
OpenAI prepara un motor de búsqueda para competir con Google
La agencia Reuters asegura que la compañía hará oficial su nuevo producto la próxima semana
La agencia Reuters asegura que la compañía hará oficial su nuevo producto la próxima semana
Los beneficios de Alphabet, Apple, Amazon, Microsoft y Meta se disparan un 38% gracias al tirón de la inteligencia artificial
La acción ante los tribunales por violación de los derechos de autor se suma a la que emprendió ‘The New York Times’
Las grandes tecnológicas ven en esta fuente de energía una vía para satisfacer su altísima demanda energética, disparada desde que irrumpió la inteligencia artificial
‘Minecraft’, ‘Roblox’ o ‘Fortnite’ se benefician de las microtransacciones, aunque el número de fraudes está en aumento
“Es el puto amo de internet”, bromean en redes sociales sobre este desarrollador de Microsoft, que dio con la trampa por casualidad
La multinacional firma un acuerdo con el Gobierno para usar sus plataformas de IA y de supercomputación en la creación de un sistema abierto y entrenado para entender y responder a 500 millones de hispanohablantes
Las ‘telecos’ quieren ser algo más que meros intermediarios en la expansión de herramientas como ChatGPT, Google Gemini o Dall-E
El Gobierno de Joe Biden combate en los tribunales las prácticas monopolísticas de las principales empresas mientras estas buscan extender su dominio a la inteligencia artificial
Esta nueva tecnología está generando una oportunidad de creación de valor para muchas compañías
Los fiscales comparan el nuevo caso con demandas históricas como la presentada contra la compañía fundada por Bill Gates
La demanda por prácticas monopolísticas ilegales con el iPhone detalla cinco áreas en las que la compañía bloquea la competencia
El Departamento de Justicia acusa a la compañía de abusar de su posición de dominio por las restricciones que impone a otras empresas
El Gobierno federal continúa su cruzada contra las grandes tecnológicas tras las acusaciones a Google, Amazon y Meta
Las compañías sin plataformas éticas tendrán que demostrar que sus desarrollos se ajustan a la norma en un entorno de pruebas
El nuevo directivo y su equipo se incorporan a una nueva división, MicrosoftAI, mientras el grupo mantiene su alianza con OpenAI
La fortuna del fundador de Amazon alcanza los 200.000 millones de dólares gracias a la revalorización de la empresa
Los 900 despidos de Sony terminan de coronar unos meses aciagos para los videojuegos
El magnate argumenta que la organización en la que se gestó ChatGPT, que él ayudó a crear, ha abandonado su propósito original de desarrollar inteligencia artificial sin ánimo de lucro al asociarse con Microsoft
Microsoft se suma a los más de 120 centros de datos que hay en España, una industria en auge con un alto consumo energético
La Comunidad de Madrid concentra el 90% de los centros de datos en España. Los vecinos de la ciudad deberían poder decidir si quieren compartir recursos con un negocio con un impacto tan alto y directo sobre el precio de la energía, el acceso al agua y la temperatura de sus barrios
La ‘startup’ Figure AI está captando unos 675 millones de dólares en una ronda de financiación
El libro de Tim Schwab arremete contra el magnate y filántropo estadounidense, a quien presenta como alguien desagradable en el trato cuyas obras benéficas responden en realidad a una operación de poder
El ejecutivo se muestra partidario de que gobiernos y sociedad civil presionen a la industria para regular la IA: “Cuanto más poderosa se vuelve una tecnología, más fuertes tienen que ser los controles que la acompañen”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la compañía, Brad Smith, firman un acuerdo en Moncloa para “impulsar el despliegue de la inteligencia artificial responsable”
El cambio de estrategia de la división de juegos de la compañía preconiza un giro en todo el ecosistema digital
Ahora matamos a una de las nueve musas cada vez que se anuncia un producto de OpenAI. El último es Sora
El impacto de la inteligencia artificial no solo se circunscribe al sector tecnológico. El caso de la energía es otra línea
La Comisión Europea acepta los argumentos de los dos gigantes y no considerará “guardianes de acceso” los servicios iMessage, Edge y Microsoft Advertising
La compañía logra resultados récord gracias a su negocio en la nube y a la inteligencia artificial. Es el grupo cotizado más valioso del mundo por delante de Apple
Retina y ServiceNow reunieron esta semana a un grupo de expertos para debatir sobre los alcances de esta tecnología en las decisiones empresariales y en sus procesos productivos
“Nuestro objetivo es encontrar formas de apoyar a los periodistas, no sustituirlos”, sostiene el gigante tecnológico
La supresión de unos 500 empleos supondrá de 55 a 75 millones en indemnizaciones y otros gastos
El mercado estadounidense vale más de 51 billones de dólares, lo que equivale al 45% de la capitalización global
Apple, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon ganaron 326.772 millones de dólares en 2023, un 25,6% más que el año anterior
La compañía facturó 62.000 millones en el segundo trimestre, un periodo de rápido crecimiento gracias a la incorporación de ChatGPT a varios productos
El beneficio del grupo de Google aumenta un 23% en el año, pero la publicidad digital queda por debajo de las previsiones en el trimestre
La directora de la Agencia Española de Protección de Datos advierte de que la sociedad está en alerta roja por el consumo abusivo y precoz de contenidos inadecuados online y anuncia que trabajará para que la nueva ley de protección de los menores en internet regule sus derechos digitales
Impulsado por las expectativas de negocio de la inteligencia artificial, el fabricante de ‘software’ se disputa con Apple el puesto de valor más capitalizado de Wall Street
Los medios de comunicación se debilitan frente a la voracidad sin reglas ni códigos deontológicos de redes y plataformas tecnológicas, lo que alienta los bulos y el descrédito de las instituciones