La irrupción de DeepSeek acaba con el dominio estadounidense de la tecnología llamada a definir este siglo, abre el mercado a nuevos actores y plantea dudas sobre qué rumbo tomará la industria a partir de ahora
Mientras la nueva estirpe de multimillonarios se enfrasca en una delirante carrera por conquistar el poder político y el espacio, el padre de Microsoft afirma que su fundación está cada vez más cerca de dar con la vacuna de la malaria. En su nuevo libro, ‘Código fuente’, recorre sus primeros 25 años de vida. Hablamos con él en California
El filántropo y cofundador de Microsoft califica al dueño de X de “superinteligente”, pero considera un exceso su intento de mover hilos políticos de Alemania y Reino Unido
Un evento organizado por EL PAÍS y la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica analiza el potencial de estos espacios: en 2030 podrían suponer entre el 2% y el 4% del PIB español
La electricidad requerida por los centros de datos se triplicará en tres años, una previsión que podría quedarse corta tras el anuncio de Trump de 500.000 millones en inversiones para desarrollar la inteligencia artificial
El líder argentino habla sobre la creación del segundo centro global de entregas de la compañía de software en la Ciudad de México y su impacto en la región
La economista, que estudia el monopolio del conocimiento que acaparan las grandes tecnológicas, asesora al gobierno de Brasil en el desarrollo de una estrategia digital soberana
La hiperconectividad, la fatiga digital o trabajar de más por la “paranoia de productividad” de los jefes son algunas de las quejas que suscita este modelo laboral
Una investigación de las compañías proclama el entrelazamiento robusto de 24 cúbits lógicos que asegura un procesamiento mejor que con sistemas clásicos
La herramienta que disparó la carrera por la inteligencia artificial generativa ha evolucionado, pero menos de lo que se predicó. Los científicos no esperan avances rompedores inmediatos en la disciplina
Microsoft y el Estado pontificio presentan una réplica digital de la Basílica de San Pedro que muestra, en una visita virtual inmersiva, detalles y lugares de la emblemática iglesia imposibles de contemplar en persona
No todos los usuarios buscan la misma tableta: algunos valoran la potencia, otros eligen la calidad de la pantalla y los hay que desean un aparato barato pero eficaz
De Simona Levi a Yuval Noah Harari, Proyecto Una o Kyle Chayka, diversos assajos mostren que la xarxa va néixer com un projecte amb esperit democràtic que les ‘big tech’ han anat engolint, i què en podem fer
Los Gobiernos están perdiendo frente a un puñado de multinacionales el monopolio del poder en áreas que afectan tanto a nuestra vida diaria como a la seguridad internacional
La matriz minorista de Lidl ha lanzado una unidad IT que ofrece servicios en la nube a otras empresas. Ya factura 1.900 millones de euros anuales y emplea a 7.500 personas
La electricidad renovable y barata es clave, pero la disponibilidad de terreno, la cercanía al resto del continente y las facilidades administrativas también pesan. El agua, el gran reto
Las grandes tecnológicas eligen la península para ubicar sus infraestructuras claves, cuyo consumo de recursos se está disparando de la mano de la IA. Este es el mapa los principales proyectos ya operativos y por venir
Los centros de datos que tiene la tecnológica en Madrid son los primeros del país en ofrecer servicios de inteligencia artificial generativa, que dispara el consumo de estas infraestructuras
Orgulloso de ser mexicano, el vicepresidente ejecutivo y Chief Information Officer de Salesforce habla sobre la importancia de motivar a estudiantes latinos a inscribirse en carreras tecnológicas
La multinacional ha eliminado decenas de aplicaciones sin que el organismo censor ruso lo notificase. Estos servicios, permitidos a medias por el Kremlin, posibilitan a los rusos acceder a redes sociales y medios independientes
La estratega tecnopolítica y directora teatral italoespañola, una de las artífices de las condenas en el ‘Caso Bankia’, critica en su nuevo libro cómo las grandes corporaciones han copado nuestro uso cotidiano de internet y defiende alternativas comunitarias
Un juez federal admite tramitar una demanda colectiva de ilustradores que reclaman el pago de derechos de autor a empresas que han usado su obra para entrenar sus algoritmos
Elon Musk encabeza los esfuerzos para que el expresidente vuelva a la Casa Blanca, mientras que Reed Hastings, de Netflix, y Mark Cuban empujan por la continuidad demócrata
Los nuevos plegables de Samsung, presentados este verano, ejecutan algunas funciones de inteligencia artificial por sí mismos. Para otras, recurren a la nube. Una diferenciación que todos los fabricantes deberán hacer y que afecta a la privacidad, los costes o el medio ambiente
El navegador Chrome, el sistema operativo Android y la plataforma de publicidad Adwords están entre los principales negocios que podrían ser escindidas del negocio de Alphabet, asegura Bloomberg
El investigador vasco presenta en México su libro ‘Utopías digitales’, un detallado análisis sobre los problemas del capitalismo tecnológico y una defensa de sus posibles alternativas