El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
Paleontología

La primera mujer del Mesolítico estudiada en España era de piel negra

Silvia R. Pontevedra|Quiroga | 29-08-2020 - 09:00 UTC

La ampliación del Museo Xeolóxico de Quiroga saca a la luz los últimos resultados genéticos de Elba, la pastora de uros que murió tras caerse en una cueva lucense

Elba, la pastora de 9.300 años que era intolerante a la lactosa

Silvia R. Pontevedra|Santiago de Compostela | 10-05-2017 - 14:36 UTC

Datada la primera mujer del Mesolítico hallada en España. Viajaba con tres uros junto al actual Camino de Santiago cuando murió

Arte Prehistórico

El arte rupestre de la Valltorta quiere renacer con su centenario

María Pitarch|Castellón | 22-02-2017 - 12:25 UTC

El municipio de Tírig confía en que los actos por el aniversario del descubrimiento de las cuevas sitúen este Patrimonio de la Humanidad en primera división turística

espeleología

100 años escarbando en la prehistoria

Ane Zugadi|Bilbao | 13-05-2016 - 11:16 UTC

La cueva de Santimamiñe cumple un siglo desde que fuera descubierta por un grupo de niños de Kortezubi

Viaje al origen de la guerra

Guillermo Altares|Madrid | 07-02-2016 - 00:59 UTC

Nuevos hallazgos indican que los conflictos bélicos son anteriores a las sociedades organizadas

PALEOBIOLOGÍA

El misterio de los europeos extinguidos tras el final de la glaciación

Daniel Mediavilla | 05-02-2016 - 10:46 UTC

Un análisis genético muestra que hace unos 14.500 años desapareció un grupo humano descendiente de los cazadores recolectores que sobrevivieron al último máximo glacial

El acento

El camino de la identidad no pasa por la genética

Milagros Pérez Oliva | 08-09-2015 - 19:16 UTC

Un estudio muestra similitudes entre los actuales vascos y restos de hace 5.000 años encontrados en Atapuerca

GENÉTICA

Los vascos no son tan antiguos como se pensaba

Manuel Ansede | 08-09-2015 - 12:19 UTC

Un análisis genético reduce la antigüedad del pueblo vasco a 5.000 años y muestra que desciende de los primeros agricultores estudiados en Burgos y Barcelona

ARQUEOLOGÍA

El cementerio más antiguo de la Península es de hace 9.500 años

El País | 29-01-2015 - 10:43 UTC

La datación de 14 restos humanos señalan que la primera necrópolis está en Valencia

Un cazador europeo, de piel oscura y de ojos azules de hace 7.000 años

El País|Madrid | 26-01-2014 - 20:42 UTC

Los análisis genéticos desvelan características de un individuo cuyos restos se descubrieron en León con el ADN muy bien conservado

“Seguimos utilizando las mismas técnicas artísticas que hace 22.000 años”

Reyes Linera Paredes|Santander | 04-07-2013 - 13:21 UTC

La comisaria Jill Cook inaugura en Santander la exposición ‘El arte en la época de Altamira’, que combina piezas de la edad de hielo con obras modernas de Miró o Matisse

© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaEL PAÍS en KIOSKOyMÁSRSSÍndice de temas