
El misterio de las bacterias de una mujer enterrada con honores hace 19.000 años
Un estudio desvela que la microbiota de los europeos del Paleolítico superior era mucho más parecida a la de los neandertales que a la del europeo moderno
Un estudio desvela que la microbiota de los europeos del Paleolítico superior era mucho más parecida a la de los neandertales que a la del europeo moderno
La ampliación del Museo Xeolóxico de Quiroga saca a la luz los últimos resultados genéticos de Elba, que murió tras caerse en una cueva de Lugo hace unos 9.300 años
Datada la primera mujer del Mesolítico hallada en España. Viajaba con tres uros junto al actual Camino de Santiago cuando murió
El municipio de Tírig confía en que los actos por el aniversario del descubrimiento de las cuevas sitúen este Patrimonio de la Humanidad en primera división turística
La cueva de Santimamiñe cumple un siglo desde que fuera descubierta por un grupo de niños de Kortezubi
Nuevos hallazgos indican que los conflictos bélicos son anteriores a las sociedades organizadas
Un análisis genético muestra que hace unos 14.500 años desapareció un grupo humano descendiente de los cazadores recolectores que sobrevivieron al último máximo glacial
Un estudio muestra similitudes entre los actuales vascos y restos de hace 5.000 años encontrados en Atapuerca
Un análisis genético reduce la antigüedad del pueblo vasco a 5.000 años y muestra que desciende de los primeros agricultores estudiados en Burgos y Barcelona
La datación de 14 restos humanos señalan que la primera necrópolis está en Valencia
El Museo Provincial muestra los restos del cazador prehistórico de ojos azules
Los análisis genéticos desvelan características de un individuo cuyos restos se descubrieron en León con el ADN muy bien conservado
La comisaria Jill Cook inaugura en Santander la exposición ‘El arte en la época de Altamira’, que combina piezas de la edad de hielo con obras modernas de Miró o Matisse