
¿Cuántos conejos hacen falta para llenar el universo?
La increíble presencia de la matemática en la naturaleza, en la nueva entrega de 'Descubrir la ciencia'. Este domingo, con EL PAÍS

La increíble presencia de la matemática en la naturaleza, en la nueva entrega de 'Descubrir la ciencia'. Este domingo, con EL PAÍS

¿Está vivo o muerto el gato de Schrödinger? ¿Ambas cosas a la vez? ¿Es un zombi? ¿Cuántas vidas tiene: seis, siete, seis y media…?

Hay un diablo embotellado tanto o más famoso que el de Stevenson: el ludión o diablillo de Descartes. Y no es el único que hace sus diabluras en el campo de la física…

Amb l'ampliació de les societats, les malalties sexuals es van fer endèmiques i van perjudicar els que tenien moltes relacions

Un famoso cuento de Robert L. Stevenson encierra una extraña paradoja, casi tan inquietante como ese diablillo encerrado en una botella que da título al relato

El método recursivo, que avanza paso a paso repitiendo una y otra vez un mismo razonamiento básico, parece una forma segura de llegar a una conclusión válida. Y sin embargo…

Los acertijos en los que se supone que las personas implicadas razonan de forma impecablemente lógica, dan lugar a curiosos planteamientos y controvertidas soluciones

Hay acertijos lógicos que, al igual que algunos problemas de la vida real, no se solucionan pensando de forma lineal y mecánica
Consulta todos los problemas con los que celebramos en EL PAÍS el centenario de la Real Sociedad Matemática Española (y más retos)

El matemático Andrew Wiles gana el 'nobel' por demostrar el último desafío de Fermat

Los matemáticos celebran hoy el Día de Pi, una constante conocida desde hace milenios que todavía genera fascinantes problemas, como averiguar si contiene infinitas veces el 5

Seguramente el problema ajedrecístico más famoso y analizado de todos los tiempos, que atrajo la atención del mismísimo Gauss, el príncipe de los matemáticos
Hoy en día seguimos viendo mensajes ‘anti-matemáticas’ que son promovidos a través de algunos productos dirigidos a las niñas

No nos referimos a Esperanza Aguirre ni a Rita Barberá, sino a las damas o reinas del ajedrez, las más agresivas y versátiles de las fichas

Una auditoría reveló que el dinero que les otorga el Gobierno federal para mejorar la calidad educativa no se destina para ese fin

Analizamos desde un punto de vista estrictamente aritmético la influencia de cada uno de los grupos del Congreso a la hora de formar Gobierno

No se trata de la cuadratura del círculo, sino solo de cuadrar algunas cuentas relativas a las actividades del rey Arturo y sus esforzados caballeros

Algunos acertijos tienen una solución clara y aparentemente única; pero si le buscamos tres pies al gato (como suelen hacer muchos lectores) podemos llevarnos algunas sorpresas

El jurado destaca sus "pioneras contribuciones" al análisis de las interacciones estratégicas cuando los agentes económicos tienen información limitada y desigual

No hablamos de extrañas maneras de instalar programas en el disco duro de un ordenador, sino de divisiones y repartos peculiares que, como casi todo, se resuelven mejor con un poco de ingenio

El francés Cédric Villani es el matemático joven más influyente del mundo. Excéntrico y pop, es capaz de relacionar el sexo con las ecuaciones

Una balanza desequilibrada, un metro recortado, dados con caras en blanco… Extraños utensilios, aparentemente tarados, que sin embargo pueden ser muy útiles

Cuatro instructivos problemas de emparejamientos para resolver en solitario… o en pareja

Se suele decir que hay que atacar los problemas de frente; pero no siempre es la mejor estrategia: a veces lo más eficaz es atacar por el flanco, como decía Napoleón

Hay acertijos cuya solución no vemos por falta de imaginación, o porque, sin darnos cuenta, nos autoimponemos más condiciones o limitaciones de las necesarias. Como en la vida misma…

La teoría se ha demostrado experimentalmente 30 años después de su formulación teórica

Stephen Cook gana el Premio Fronteras del Conocimiento de Tecnologías de la Información

Cómo partir un roscón de Reyes en ocho partes iguales con el menor número de cortes. Y un par de clásicos navideños del maestro Dudeney

Els premis del sorteig són més baixos. I les probabilitats? Les matemàtiques responen

Una adivinanza supuestamente aparecida en un posavasos de un bar y una indigestión de pastelillos navideños. Buen provecho.

Tres años después, la comunidad matemática no es capaz de decidir si la incomprensible demostración de la conjetura 'abc' propuesta por el japonés Shinichi Mochizuki es correcta

La sensación de engaño tras este 1.515-1.515 es un peso más en la mochila de este desparpajo que nos inunda

¿Qué tienen en común los triángulos geométricos y los amorosos? Que son fuente inagotable de problemas, a menudo nada fáciles de resolver…

¿Se puede calcular el peso de una cuenta de collar sabiendo solo la longitud del orificio que la atraviesa de parte a parte? ¿Y si un orificio similar atravesara la Luna?

No sería fácil averiguar cuántas personas, a lo largo de su vida, han dado la mano a alguien un número impar de veces; pero ¿podemos saber si ese número de personas es par o impar?

Adolfo Quirós Gracián, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, resuelve el problema planteado a los lectores de EL PAÍS

Un vídeo explica con ejemplos las opciones de tener el décimo ganador de la Lotería Matemáticamente, hay una posibilidad entre 100.000 de conseguir el primer premio

Un vídeo explica amb exemples quotidians les opcions de tenir el dècim guanyador Matemàticament, hi ha una possibilitat entre 100.000 d’aconseguir el primer premi

Las jornadas ‘EL PAÍS con tu futuro‘ analizan las tendencias profesionales en alza en los campos técnicos