
El Ejército mexicano destruyó miles de documentos del batallón vinculado con el ‘caso Tlatlaya’
En 2017, aprovechando un traslado, la Secretaría de la Defensa aprobó la quema de 10 años de información del cuartel, incluyendo 2014, año de la matanza

En 2017, aprovechando un traslado, la Secretaría de la Defensa aprobó la quema de 10 años de información del cuartel, incluyendo 2014, año de la matanza

Documentos en poder de EL PAÍS prueban que las directrices bajo las que actuaron los militares vinculados a la matanza se repitieron al menos dos veces desde 2013

Sujetos armados acribillaron la sede de la dependencia en el sur del Estado y luego incendiaron camiones en la carretera. Dos agentes resultaron heridos

Dos soldados y un sargento acusados del homicidio de ocho personas vuelven a la cárcel militar casi cinco años después de su liberación

Autoridades estatales informan de que un grupo delictivo atacó a los agentes durante un patrullaje en Coatepec Harinas, cerca del límite con Guerrero

El militar José Luis Sánchez León admite ahora ante abogados civiles que supo de los hechos pocas horas después de que hubieran ocurrido

El que fuera máximo responsable de las Fuerzas Armadas mexicanas gozaba de enorme prestigio entre las tropas y frenó cualquier investigación sobre la implicación de militares en casos como Tlatlaya y Ayotzinapa

Los jueces consideran pruebas descartadas hasta ahora y reactivan el proceso contra siete militares implicados en la matanza que sacudió al país durante el Gobierno de Peña Nieto

El Poder Judicial de México concluye que las autoridades encargadas de la investigación no han esclarecido la matanza ocurrida en 2014 y pide indagar la orden de mando

En 2014, un convoy militar abatió a 22 personas armadas en un enfrentamiento. La fiscalía concluyó que al menos ocho no murieron en el fuego cruzado: fueron asesinados. El juez dice que los investigadores no han hecho ningún esfuerzo por probarlo

Naciones Unidas muestra su "profunda preocupación" por la "impunidad en que se ha sumido el caso" y pide que se revise la responsabilidad de los jefes militares mexicanos

Los soldados implicados en la matanza ni siquiera son absueltos: El juez dice que no hay elementos para llevarlos a juicio basándose en cuestionables contradicciones de las testigos

Un tribunal desestima las pruebas de la fiscalía. Los investigadores acusaban a tres soldados del homicidio de ocho personas

La justicia castrense absuelve a seis de los siete elementos implicados y condena a un año al séptimo, tiempo que ya ha cumplido. La justicia civil acusa del homicidio de ocho personas a tres soldados

Un juez federal mexicano ordena prisión para tres soldados y deja en la calle al resto de los ocho detenidos por falta de pruebas

Clara Gómez, una de las supervivientes de la matanza de Tlatlaya, cuenta lo sucedido aquella noche entre una patrulla del ejército mexicano y un grupo de supuestos narcos

Asociaciones civiles publicaron esta semana un documento del sumario militar que refuerza la tesis de la ejecución sumaria

Peña Nieto respalda a las Fuerzas Armadas en la celebración anual de los militares

La ONG afirma que se deben investigar "a fondo" las denuncias de "posible complicidad" del Ejército en la desaparición de estudiantes
En junio 22 supuestos narcos murieron a manos del Ejército en el sur de México

El organismo considera la matanza una de las peores violaciones de derechos humanos cometidas por el Ejército

Alrededor de un centenar de ciudadanos piden que se respeten los derechos de los soldados implicados en la muerte de 22 personas

Las recientes masacres de Tlatlaya e Iguala han sido perpetradas por autoridades

El nuevo dirigente de la tercera fuerza política de México apunta lo arriesgado que es llevar al Ejército a la zonas con alta violencia

El procurador general de México, Jesús Murillo, apunta que los militares dispararon “sin justificación” a 22 supuestos narcos

Un relator de la ONU pide que México investigue a fondo los presuntos asesinatos de 22 personas

Hasta su puesta a disposición judicial, el Gobierno sostenía que las muertes habían ocurrido durante un enfrentamiento

'Esquire' reveló el testimonio de una superviviente de la masacre que declaró que el Ejército mató a 22 personas a sangre fría
Human Rights Watch considera la "masacre de 22 civiles” como la peor del sexenio El Ejército mexicano responde que colaborará en la investigación