
El caso Uribe, el fin de un mito
La trascendencia de la condena judicial se debe a que en Colombia el ejercicio de la Presidencia ha supuesto, de facto, una especie de inmunidad
La trascendencia de la condena judicial se debe a que en Colombia el ejercicio de la Presidencia ha supuesto, de facto, una especie de inmunidad
De aquí a mayo de 2026, en Colombia los candidatos presidenciales repetirán, una y otra vez, el guion de siempre en materia de seguridad. Todos buscarán verse más severos que el otro. Necesitamos liderazgos distintos, originalidad
El Gobierno no ofrecido una justificación oficial a la medida. Fuentes consultadas por EL PAÍS apuntan a una estocada final de Rosario Murillo contra los viejos cuadros del partido para consolidar la sucesión dinástica del poder
Junior Castillo, alias ‘Junior enano’, fue detenido por tráfico de drogas en Valparaíso en 2023. Las autoridades chilenas acaban de descubrir su verdadera identidad
El autócrata mantiene una encarnizada persecución contra aquellos que lucharon a su lado para derrocar al somocismo
Ante la indiferencia de Estados Unidos, el Gobierno de Lula prepara un rescate para los sectores afectados por los aranceles del 50%
La formación política de derecha apuesta sus cartas en la apelación de la sentencia y en controlar la narrativa de ‘lawfare’ de cara a las elecciones de 2026
El proyecto tiene como objetivo comprender su estructura interna, resolver interrogantes sobre la existencia de cámaras magmáticas y optimizar labores de monitoreo y prevención de desastres
América Latina debe decidir estratégicamente cómo insertarse en el nuevo escenario global no como espectadora pasiva, sino como protagonista de su propio futuro climático
Gustavo Petro se suma a una propuesta del senador para que el exmandatario se someta a mecanismos de reparación de víctimas. El líder condenado se opone rotundamente y la derecha refuerza sus críticas a los guerrilleros que se acogieron a la paz
Los partidos colombianos deben demostrar su madurez democrática y evitar atribuir una carga política al fallo contra el expresidente
El viaje de Andrés Manuel López Beltrán a Japón ha ocasionado que la dirigencia del partido gobernante haga eco del llamado de Sheinbaum: “Vivir en la justa medianía y entender que el poder es humildad”
La empresa japonesa alega que la clausura es parte de la “restructuración” de la compañía, que llevará el ensamblaje de vehículos a Aguascalientes
La Secretaría de Hacienda informa de que la emisión tuvo una demanda de 23.400 millones de dólares proveniente de 295 inversionistas institucionales a nivel global
La nueva ruta de transporte público recorrerá más de 11 kilómetros desde Tlalpan a Coyoacán
La congresista huyó después de ser condenada a prisión por contratar a un hacker para crear una orden de arresto falsa contra el juez que procesó a Bolsonaro
La colaboración entre universidades mexicanas y británicas contempla el uso de imágenes satelitales, drones y otras herramientas para asistir a los colectivos de buscadores
La próxima semana la Secretaría de Gobernación dará a conocer las bases para una consulta pública que designe a su reemplazo
El secretario de Economía adelanta que el próximo viernes se conocerán los resultados de las negociaciones entre México y EE UU sobre el alza al 30% de la tarifa a las exportaciones mexicanas fuera del TMEC
Las autoridades han reportado más de 1.400 casos en animales, principalmente en el sur del país. En Campeche registraron a la primera persona fallecida por miasis
La Secretaría de Salud intensifica la vacunación en Chihuahua, epicentro del brote que ya ha dejado 14 muertos
La iniciativa del Instituto de Vivienda de Ciudad de México está especialmente enfocada para favorecer a las poblaciones más vulnerables
Gabriela Warkentin conversa con la periodista y activista Carol Hernández Solis sobre la trascendencia de una figura pública en el machismo
El Gobierno mexicano y el estadounidense mantienen una negociación a horas de que entre en vigor la imposición del 30% de aranceles para las exportaciones fuera del TMEC
El Fondo modifica al alza sus estimados tanto para la economía mundial como para México. En el caso de la economía latinoamericana pasa de un escenario de recesión a un leve ascenso del PIB este año
Mientras la gobernadora Rocío Nahle insiste en que la maestra murió de un infarto, la presidenta señala que el crimen fue un asesinato, a la vez que respalda el trabajo del Gobierno estatal
Es muy probable que las voces que intentan normalizar las infamias con necropsias despiadadas y puñeteras puntualizaciones confirman a todas luces que en realidad no tienen corazón
El exmandatario colombiano fue hallado culpable por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal
Más de 24 millones de brasileños dejaron de pasar hambre en apenas tres años, según datos del Gobierno
Tras el éxito de la bioserie sobre Chespirito, la plataforma líder en series y películas por internet se ha hecho con los derechos del programa más famoso de México
El galardonado cineasta chileno estrena su primer musical político basado en la revolución del mayo feminista en el país sudamericano. “Hacer cine no es hacer campañas políticas”, sostiene
“Me estoy preparando para lo peor”, dice la madre del joven de 26 años. Este mismo mes, Yan Carlos González González murió en otro penal tras más de 40 días sin comer en protesta por una condena que consideraba injusta
El mundo está ahora con ganas de expulsar, de cultivar extraterrados, de quedarse solos con sus juguetes de países en los que no caben sino los de su altivez o de su sangre
La popularidad de la presidenta no supera el 3%
La cantante chilena-mexicana protagoniza la adaptación del clásico de Broadway, donde la trama refleja el auge del nazismo en el entorno del Kit Kat Club, un decadente local del Berlín de 1929
La autoridad electoral ha repartido sanciones económicas por un total de 18 millones de pesos. Los nueve ministros del Supremo electos también fueron sancionados
El Gobierno de Estados Unidos se suma a los señalamientos del uribismo sobre “la instrumentalización del poder judicial”. Petro les responde: “El mundo debe respetar a los jueces de Colombia”
A la región le urge repensar cómo conectar su territorio en medio de una transición ecológica. El próximo 30 y 31 de julio, CAF y el Ministerio de Transporte de Colombia citan a un foro para abordar los retos