Con el programa propuesto por un comité federal se podría compensar a los guatemaltecos contagiados de sífilis o gonorrea por Washington en los años cuarenta
Los psicólogos describen al principal acusado: inteligencia baja, egocéntrico, mentiroso y manipulador
La técnica, muy poco invasiva, se ha probado con éxito en 34 personas - Sanidad busca aumentar así la donación de vivo, inferior a la media de la UE
El 91% de las dosis analizadas por una ONG eran fraudulentas y un 59% contenía Levamisol, un peligroso antiparasitario - Más de un 60% del éxtasis era falso
Un estudio en España detecta la exposición a altas dosis de metales pesados - A mayor consumo materno de pescado graso, mayor riesgo para el feto
Entrevista:MARIETA FERNÁNDEZ CABRERA | InvestigadoraEl patronato propone esta alternativa tras la polémica con Barbacid por la búsqueda de un medicamento contra el cáncer - María Blasco debe decidir
Probada con éxito en ratones hemofílicos una técnica que corrige mutaciones
El Gobierno controlará la radiactividad de dos millones de personas durante tres décadas - Tres meses después de la catástrofe, la central sigue fuera de control
Científicos explican el origen de la bacteria que ha causado 42 muertes
La fasciolasis, casi desconocida en Europa, se dispara ahora por el cambio climático - El consumo de vegetales silvestres es la mayor vía de transmisión
Las técnicas fotónicas para aplicación en ciencias de la vida y la salud avanzan - Con análisis matemáticos se mide la oxigenación y el flujo de la sangre
Las autoridades tratan de cerrar la crisis con los datos que apuntan a la fábrica de Bienenbüttel - Levantada la alerta para no consumir lechuga, tomate y pepino
La grasa parda se postula como gran aliada contra la obesidad - Este tejido adiposo puede contribuir a la pérdida de peso - Los científicos buscan cómo estimularlo
Políticos y científicos, desconcertados por la bacteria que ha causado 19 muertos - La OMS dice que el pepino español es inocuo - Un restaurante de Lübeck, investigado
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA BACTERIA | Crisis sanitariaVisita al hospital con la primera mujer dada de alta del síndrome urémico
La OMS incluye en su listado a tres infectados que ni siquiera estuvieron en Hamburgo - Al menos en un caso ha habido un contagio entre personas
Entrevista:HOLGER ROHDE | Investigador de la Clínica de Hamburgo | Crisis sanitariaAnálisis:Crisis alimentariaUna cepa de 'Escherichia coli' ha adquirido genes que la hacen más peligrosa - Se ignora el origen de la infección
La Comisión Europea confirma que los análisis de las verduras españolas han dado negativo - Todas las pesquisas se centran ahora en Alemania
Reportaje:Crisis alimentariaLa 'Escherichia coli' requiere dos errores consecutivos en la manipulación de la carne para llegar al ser humano; tres para contaminar un pepino
Los médicos de Hamburgo atienden a una avalancha de enfermos graves
Entrevista:ELENA ESPESO | Maratoniana española afectada por la bacteria | Crisis alimentariaEl miedo a la bacteria letal bloquea las exportaciones - Camiones de producto español son enviados de vuelta sin descargar - España pide ayudas a la UE
Análisis:Crisis alimentariaLa Fundación Reina Sofía investiga acerca del uso de la resonancia magnética para adelantar el diagnóstico