Economía anuncia una única Estrategia Nacional de Investigación e Innovación
Se constituye el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, un órgano de coordinación de las administraciones
Se constituye el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, un órgano de coordinación de las administraciones
El resultado del proyecto Encode demuestra la importancia de la cooperación en materia científica y abre expectativas biomédicas
Puede que los alimentos orgánicos no contengan más nutrientes que el resto, pero sí menos pesticidas
La preparación de alimentos no puede someterse a la lógica debilitadora de la eficiencia de la tecnología. No ve a los ‘chefs’ como a talentosos artesanos, sino como a robots esclavizados obligados a obedecer
Akira es la primera tienda española, y la segunda europea, reconocida como la mejor del mundo El premio fue otorgado en la Convención del Cómic de San Diego En el negocio se organizan actividades como cursos de dibujo de Manga
La dotación económica del programa Etorgai crece un 23,5% en este ejercicio
Es la inversión en los grandes centros de investigación la que posibilita los grandes descubrimientos
No es posible ni razonable recurrir al proteccionismo; tampoco practicar devaluaciones competitivas. Solo queda emigrar —ya lo hacen algunos— e incrementar la productividad, invirtiendo en investigación y en formación
IK4-Lortek inaugura su nueva sede tras diez años de andadura El centro tecnológico trabaja para 12 empresas asociadas
Crecimiento sin cultura ni investigación equivale a ofrecer a nuestros jóvenes un futuro de consumidores sin horizontes
Las compañías han recortado en un 7% su inversión en esta materia entre 2008 y 2010, según recoge un informe elaborado por Cotec
El CES destaca el “esfuerzo” vasco en materia de políticas activas de empleo
La empresa investiga nuevas terapias para tumores que no tienen tratamiento efectivo
Debemos asumir que los presupuestos destinados a ciencia y tecnología van a mantenerse austeros por muchos años. Hay que apostar por la calidad o la excelencia en lugar de la cantidad
La multinacional ofrece ayuda para financiar crecimiento y ahorro
El 43% del gasto en I+D entre 2000 y 2010 procede de la enseñanza superior
La Generalitat debe 51 millones de euros de los dos últimos ejercicios
La apuesta en Euskadi contrasta con la reducción “dramática” de fondos de hasta un 25% realizada por el Gobierno central
Los promotores de la Carta Abierta por la Ciencia en España piden una comisión parlamentaria para promover una política científica común
Mas quiere emular la I+D del Estado americano tras recortar el 11,8% en investigación
Una política sensata de la ciencia debería aumentar todo tipo de exigencias, fomentar las jubilaciones anticipadas de los menos productivos e incorporar nuevo personal exigiendo estrictos criterios de excelencia
Las empresas impulsan la innovación entre los empleados con diversas iniciativas Diferentes concursos premian empresas novedosas mediante programas de optimización
Es una falacia decir que es necesario adelgazar el sistema de investigación
Los jóvenes investigadores responden a Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación
La secretaria de Estado de Investigación aboga, ante la crisis, por eliminar duplicidades Se trata de primar la calidad frente a la cantidad, afirma en 'Nature'
El laboratorio europeo ILL utiliza un reactor nuclear para adentrarse en la materia sin destruirla
La compañía Keramat, creada en el seno de la Universidad, compite en el mercado internacional con productos que consiguen regenerar tejidos óseos
La Universidad Técnica de Múnich sorprendió en el Salón del Automóvil de otoño con la presentación del prototipo Mute
Las facultades ateneos intentan reforzar la empleabilidad de sus titulados Para los estudiantes, lo más importante es aprender conocimiento que facilite la integración en el mercado de trabajo
El descenso en la I+D fue mayor en el sector privado que en el público el año pasado, según el INE
El ministro de Industria respalda a las firmas vascas en la apertura de la Bienal
La iniciativa de la Carta Abierta por la Ciencia en España se presentará al Parlamento Europeo y a la Comisión
21 universidades europeas punteras en investigación se reúnen en Barcelona
Comisiones Obreras denuncia que la financiación de proyectos científicos del Plan Nacional de I+D+i se reducirá hasta 273 millones, aunque se han anunciado 325
El 46% de los encuestados no sabe el nombre de ningún investigador relevante Un estudio sitúa a España a la cola de Europa en este ámbito